Pamela Andrea Alfonso Quiñonez, Ariel Emilio Cortés Martínez, Carmen Elisa Becerra Huertas
{"title":"Prevención del maltrato infantil. Situación de la política pública en Bogotá D.C.","authors":"Pamela Andrea Alfonso Quiñonez, Ariel Emilio Cortés Martínez, Carmen Elisa Becerra Huertas","doi":"10.11144/javeriana.rgps19.pmis","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: comprender el fenómeno de la prevención del maltrato infantil entre los años 2008 y 2015 en la ciudad de Bogotá D.C., desde la perspectiva institucional y la normatividad vigente. Metodología: enfoque cualitativo de estudio de casos, con recolección, procesamiento y análisis de la información en diferentes organizaciones relacionadas con el maltrato infantil en Bogotá. Se utilizó la codificación desde el interaccionismo simbólico articulada en tres fases. Resultados: la política pública distrital de infancia y adolescencia tiene tres ejes para garantizar el ejercicio de los derechos de niños, niñas y adolescentes: garantías universales, superación de situaciones de limitación y restablecimiento de derechos. En cuanto a las percepciones de existencia de la normatividad, se encontraron problemas en la ejecución de la política pública y su planeación. Conclusiones: en la prevención del maltrato infantil a nivel distrital se observaron problemas en la ejecución de la política pública en el componente del trabajo intersectorial. Este abordaje depende de la identidad cultural y étnica, así como de personal capacitado.acitado.","PeriodicalId":38882,"journal":{"name":"Revista Gerencia y Politicas de Salud","volume":"92 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-10-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Gerencia y Politicas de Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.rgps19.pmis","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo: comprender el fenómeno de la prevención del maltrato infantil entre los años 2008 y 2015 en la ciudad de Bogotá D.C., desde la perspectiva institucional y la normatividad vigente. Metodología: enfoque cualitativo de estudio de casos, con recolección, procesamiento y análisis de la información en diferentes organizaciones relacionadas con el maltrato infantil en Bogotá. Se utilizó la codificación desde el interaccionismo simbólico articulada en tres fases. Resultados: la política pública distrital de infancia y adolescencia tiene tres ejes para garantizar el ejercicio de los derechos de niños, niñas y adolescentes: garantías universales, superación de situaciones de limitación y restablecimiento de derechos. En cuanto a las percepciones de existencia de la normatividad, se encontraron problemas en la ejecución de la política pública y su planeación. Conclusiones: en la prevención del maltrato infantil a nivel distrital se observaron problemas en la ejecución de la política pública en el componente del trabajo intersectorial. Este abordaje depende de la identidad cultural y étnica, así como de personal capacitado.acitado.