El ojo del amo engorda el ganado. Reglamentos de Trabajo, dispositivos para el control social de la mano de obra asalariada dentro del sector vitivinícola uruguayo.

Andrea Bentancor Bossio
{"title":"El ojo del amo engorda el ganado. Reglamentos de Trabajo, dispositivos para el control social de la mano de obra asalariada dentro del sector vitivinícola uruguayo.","authors":"Andrea Bentancor Bossio","doi":"10.48160/22504001er5.281","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo tiene por finalidad   reconstruir las  relaciones laborales dentro de los grandes Establecimientos Vitivinícolas uruguayos entre 1870 y 1930. A lo largo del texto se realiza una caracterización de los vínculos laborales que se establecieron entre patrón y obrero tomando básicamente como fuente documental la reglamentación interna que organizó el trabajo de los asalariados del sector desde finales del siglo XIX. Para ello se trabajó básicamente con dos fuentes documentales, el “Reglamento Interno de la Granja Varzi” y el “Reglamento Interno del Establecimiento Agronómico Piriápolis”. A través de los mismos se sintetizó el pensamiento de las clases dirigentes que actuaron como agentes fundamentales en el cambio de la sensibilidad de las poblaciones rurales y urbanas que habitaban nuestro territorio. La consolidación del Estado Nación uruguayo requirió de este tipo de dispositivos como medios biopolíticos de control social. La reglamentación  presentada  nos acerca a la producción discursiva de una época donde la doctrina higienista pretendió generar una estabilidad social integracionista resultante de la aceptación de pautas y normas únicas para un conglomerado de personas  disímil en sus raíces étnicas y culturales.","PeriodicalId":84685,"journal":{"name":"Estudios rurales latinoamericanos","volume":"11 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios rurales latinoamericanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48160/22504001er5.281","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Este trabajo tiene por finalidad   reconstruir las  relaciones laborales dentro de los grandes Establecimientos Vitivinícolas uruguayos entre 1870 y 1930. A lo largo del texto se realiza una caracterización de los vínculos laborales que se establecieron entre patrón y obrero tomando básicamente como fuente documental la reglamentación interna que organizó el trabajo de los asalariados del sector desde finales del siglo XIX. Para ello se trabajó básicamente con dos fuentes documentales, el “Reglamento Interno de la Granja Varzi” y el “Reglamento Interno del Establecimiento Agronómico Piriápolis”. A través de los mismos se sintetizó el pensamiento de las clases dirigentes que actuaron como agentes fundamentales en el cambio de la sensibilidad de las poblaciones rurales y urbanas que habitaban nuestro territorio. La consolidación del Estado Nación uruguayo requirió de este tipo de dispositivos como medios biopolíticos de control social. La reglamentación  presentada  nos acerca a la producción discursiva de una época donde la doctrina higienista pretendió generar una estabilidad social integracionista resultante de la aceptación de pautas y normas únicas para un conglomerado de personas  disímil en sus raíces étnicas y culturales.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
主人的眼睛使牛增肥。劳动法规,乌拉圭葡萄酒行业工资劳动的社会控制装置。
本文的目的是分析1870年至1930年间乌拉圭主要葡萄酒企业之间的劳动关系。本文以19世纪末以来组织该部门雇员工作的内部法规为文献来源,对雇主和工人之间建立的劳动关系进行了描述。为此,我们使用了两个文献来源,“Varzi农场的内部规则”和“piriapolis农艺机构的内部规则”。通过这些活动,统治阶级的思想得到了综合,他们在改变居住在我国领土上的农村和城市人口的敏感性方面发挥了基本作用。乌拉圭民族国家的巩固需要这些装置作为社会控制的生物政治手段。提出的规则使我们更接近一个时代的话语生产,在这个时代,卫生主义旨在产生一种融合主义的社会稳定,这是对一群种族和文化根源不同的人接受独特的指导方针和规范的结果。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Propuesta teórico-metodológica para análisis de desarrollo sustentable desde un enfoque de sistemas socio ecológicos Capitalismo, Estado y conflictividad en la Provincia de Córdoba Migraciones, trabajo familiar y género: la horticultura en general Pueyrredon Qual foi o impacto da Lei de Terras de 1850? Marketing ecossocial: uma abordagem para avaliar a comercialização de cestas agroecológicas
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1