{"title":"Discursos tras los retratos de un gobernante maya: el caso de Yuhknoʔm Yihch’aak K’ahk’, Calakmul","authors":"Liliana González Austria Noguez","doi":"10.29043/liminar.v21i1.947","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es presentar el discurso de las imágenes donde se encuentra retratado uno de los gobernantes más importantes de la dinastía Kaanuʔl del Clásico Tardío: Yuhknoʔm Yihch’aak K’ahk’, mejor conocido actualmente como Garra de Jaguar, quien gobernó en Calakmul entre los años 686 y 695, y murió en 697. Los ejemplos de sus retratos se encuentran en una estela, tres paneles de juego de pelota y una vasija, y tienen detrás un discurso que legitima e inmortaliza a este gobernante. Se considerará el texto que acompaña cada retrato para confirmar que es el gobernante en cuestión, y se argumentará su posible referencia si no existe un jeroglífico nominal. A Yuhknoʔm Yihch’aak K’ahk’ se le retrata ataviado como el dios patrono de su dinastía, que genera el movimiento permanente del cosmos, y vinculado con el centro de México.","PeriodicalId":30573,"journal":{"name":"Liminar Estudios Sociales y Humanisticos","volume":"23 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Liminar Estudios Sociales y Humanisticos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29043/liminar.v21i1.947","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo de este artículo es presentar el discurso de las imágenes donde se encuentra retratado uno de los gobernantes más importantes de la dinastía Kaanuʔl del Clásico Tardío: Yuhknoʔm Yihch’aak K’ahk’, mejor conocido actualmente como Garra de Jaguar, quien gobernó en Calakmul entre los años 686 y 695, y murió en 697. Los ejemplos de sus retratos se encuentran en una estela, tres paneles de juego de pelota y una vasija, y tienen detrás un discurso que legitima e inmortaliza a este gobernante. Se considerará el texto que acompaña cada retrato para confirmar que es el gobernante en cuestión, y se argumentará su posible referencia si no existe un jeroglífico nominal. A Yuhknoʔm Yihch’aak K’ahk’ se le retrata ataviado como el dios patrono de su dinastía, que genera el movimiento permanente del cosmos, y vinculado con el centro de México.