{"title":"El mueble de laca española. Conexiones con Europa y Asia","authors":"Cristina Ordóñez Goded","doi":"10.17811/rm.10.13-3.2021.69-88","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La laca española, también denominada charol[i] es una técnica decorativa que, como el resto de las lacas europeas, trataba de emular a las orientales. Entre las obras que con mayor frecuencia se decoraban con charol se encontraban los muebles. En este artículo se expondrán algunas de las características del mueble de charol y sus conexiones, tanto con el mobiliario lacado de otros países europeos como con las lacas asiáticas. Con ello se pretende contribuir a la difusión del conocimiento de esta parcela artística española tan peculiar como escasamente transitada. \n \n \nNotas \n[i] En España esta acepción, junto a otros muchos apelativos, valía asimismo para designar las lacas de otros contextos geográficos.","PeriodicalId":40740,"journal":{"name":"Res Mobilis-International Research Journal of Furniture and Decorative Objects","volume":"26 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Res Mobilis-International Research Journal of Furniture and Decorative Objects","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17811/rm.10.13-3.2021.69-88","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ART","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
La laca española, también denominada charol[i] es una técnica decorativa que, como el resto de las lacas europeas, trataba de emular a las orientales. Entre las obras que con mayor frecuencia se decoraban con charol se encontraban los muebles. En este artículo se expondrán algunas de las características del mueble de charol y sus conexiones, tanto con el mobiliario lacado de otros países europeos como con las lacas asiáticas. Con ello se pretende contribuir a la difusión del conocimiento de esta parcela artística española tan peculiar como escasamente transitada.
Notas
[i] En España esta acepción, junto a otros muchos apelativos, valía asimismo para designar las lacas de otros contextos geográficos.