Silvana Margarita Chimá Bustillo, Marco Antonio Chacón Guerra, Jorge Andrés Saavedra Ruiz, Alejandro Alberto Núñez Ospino
{"title":"El papel de la epigenética en la artritis reumatoide","authors":"Silvana Margarita Chimá Bustillo, Marco Antonio Chacón Guerra, Jorge Andrés Saavedra Ruiz, Alejandro Alberto Núñez Ospino","doi":"10.18041/2390-0512/biociencias.2.9662","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad de carácter autoinmune, que suele asociarse a la presencia de autoanticuerpos; pese a décadas de estudio, su etiología aún no está clara. En la actualidad, la investigación en torno a la AR está muy influenciada por el campo de la epigenética, con lo cual se han podido establecer asociaciones prometedoras, pudiéndose señalar que las modificaciones epigenéticas juegan un papel importante en la patogenia de la AR. En este sentido, se hace necesario ampliar el conocimiento acerca de las estas modificaciones en la AR, considerando que pueden ofrecer un mayor entendimiento de la fisiopatología de la enfermedad influenciando positivamente en prevención, diagnóstico y nuevas dianas terapéuticas. Con el propósito de profundizar en las modificaciones epigenéticas de la AR se consultaron distintas fuentes bibliográficas de base científica, seleccionando los artículos más relevantes y con amplia evidencia respecto al tema.","PeriodicalId":33938,"journal":{"name":"Biociencias","volume":"54 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Biociencias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18041/2390-0512/biociencias.2.9662","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad de carácter autoinmune, que suele asociarse a la presencia de autoanticuerpos; pese a décadas de estudio, su etiología aún no está clara. En la actualidad, la investigación en torno a la AR está muy influenciada por el campo de la epigenética, con lo cual se han podido establecer asociaciones prometedoras, pudiéndose señalar que las modificaciones epigenéticas juegan un papel importante en la patogenia de la AR. En este sentido, se hace necesario ampliar el conocimiento acerca de las estas modificaciones en la AR, considerando que pueden ofrecer un mayor entendimiento de la fisiopatología de la enfermedad influenciando positivamente en prevención, diagnóstico y nuevas dianas terapéuticas. Con el propósito de profundizar en las modificaciones epigenéticas de la AR se consultaron distintas fuentes bibliográficas de base científica, seleccionando los artículos más relevantes y con amplia evidencia respecto al tema.