C. Vitorio, Patrícia dos Santos Matta, Tatiana Santos da Cunha, Laís Alencar de Aguiar, Josimar Ribeiro de Almeida
{"title":"Evaluaciones de impacto ambiental","authors":"C. Vitorio, Patrícia dos Santos Matta, Tatiana Santos da Cunha, Laís Alencar de Aguiar, Josimar Ribeiro de Almeida","doi":"10.6008/cbpc2674-6417.2022.001.0002","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Hoy en día, en todos los países, el concepto de medio ambiente tiene un sentido único y generalizado, cada vez más amplio, hasta el punto de que conceptos tan complejos y extensos como los de la calidad de vida y asentamientos humanos se integran en su temática. Persiste sin embargo la idea de que los problemas ambientales en los países industrializados derivan en su mayor parte de procesos de desarrollo y, muy especialmente, de las grandes concentraciones humanas y/o industriales (la contaminación, la deshumanización de la vida en las grandes ciudades, la creciente conflictividad social de las metrópolis, el consumo exagerado de recursos naturales y de energía, los problemas urbanísticos, etc.), en cuanto que en los países en vías de desarrollo los problemas ambientales se deben, principalmente, al bajo índice de crecimiento.","PeriodicalId":38208,"journal":{"name":"Quality Management Journal","volume":"48 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Quality Management Journal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.6008/cbpc2674-6417.2022.001.0002","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Business, Management and Accounting","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Hoy en día, en todos los países, el concepto de medio ambiente tiene un sentido único y generalizado, cada vez más amplio, hasta el punto de que conceptos tan complejos y extensos como los de la calidad de vida y asentamientos humanos se integran en su temática. Persiste sin embargo la idea de que los problemas ambientales en los países industrializados derivan en su mayor parte de procesos de desarrollo y, muy especialmente, de las grandes concentraciones humanas y/o industriales (la contaminación, la deshumanización de la vida en las grandes ciudades, la creciente conflictividad social de las metrópolis, el consumo exagerado de recursos naturales y de energía, los problemas urbanísticos, etc.), en cuanto que en los países en vías de desarrollo los problemas ambientales se deben, principalmente, al bajo índice de crecimiento.