Domesticidades interpeladas en la Ciudad de Buenos Aires desde comienzos de siglo XX. Cultura material, modos y formas de habitar el espacio doméstico.
{"title":"Domesticidades interpeladas en la Ciudad de Buenos Aires desde comienzos de siglo XX. Cultura material, modos y formas de habitar el espacio doméstico.","authors":"S. Sánchez","doi":"10.17811/rm.12.15.2023.146-179","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Según el diccionario, la domesticidad, calidad o condición de lo doméstico relativa a la vivienda o el hogar, implica un acto de domesticación, de reducción y acostumbramiento a la vista y compañía de aquello foráneo o salvaje. Implica una interioridad y lleva implícita un concepto de naturaleza, de otredad y un proceso de naturalización de aquello que se vislumbra como ajeno. Tratar sobre la domesticidad es tratar sobre las formas y modos de habitar que evidencian las relaciones entre personas y entre las personas y los objetos, y sobre las significaciones, simbolizaciones y sentidos que dan consistencia al espacio doméstico en la cultura urbana. \nSe analizarán las concepciones sobre la domesticidad desde comienzos de siglo XX, con la finalidad de dar cuenta sobre los procesos de persistencia o transformación de sus modelos e imaginarios de referencia (disciplinares, académicos, profesionales, populares y comerciales).","PeriodicalId":40740,"journal":{"name":"Res Mobilis-International Research Journal of Furniture and Decorative Objects","volume":"71 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-01-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Res Mobilis-International Research Journal of Furniture and Decorative Objects","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17811/rm.12.15.2023.146-179","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ART","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Según el diccionario, la domesticidad, calidad o condición de lo doméstico relativa a la vivienda o el hogar, implica un acto de domesticación, de reducción y acostumbramiento a la vista y compañía de aquello foráneo o salvaje. Implica una interioridad y lleva implícita un concepto de naturaleza, de otredad y un proceso de naturalización de aquello que se vislumbra como ajeno. Tratar sobre la domesticidad es tratar sobre las formas y modos de habitar que evidencian las relaciones entre personas y entre las personas y los objetos, y sobre las significaciones, simbolizaciones y sentidos que dan consistencia al espacio doméstico en la cultura urbana.
Se analizarán las concepciones sobre la domesticidad desde comienzos de siglo XX, con la finalidad de dar cuenta sobre los procesos de persistencia o transformación de sus modelos e imaginarios de referencia (disciplinares, académicos, profesionales, populares y comerciales).