Cuidado en el afrontamiento familiar de adolescentes que consumen drogas

Laura Cecilia Zapata Flores, Lorena Realivazquez Pérez, María de Jesús Carrasco Cervantes
{"title":"Cuidado en el afrontamiento familiar de adolescentes que consumen drogas","authors":"Laura Cecilia Zapata Flores, Lorena Realivazquez Pérez, María de Jesús Carrasco Cervantes","doi":"10.14198/recien.23329","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Conocer los significados y afrontamiento familiar de adolescentes que consumen drogas en rehabilitación.\nMétodo: Investigación cualitativa de diseño fenomenológico, buscó conocer las historias de vida de las familias de los adolescentes que consumen drogas en un centro de rehabilitación de la ciudad de Chihuahua. Se utilizó la observación participante, diario de campo y entrevista en profundidad, se realizó análisis de contenido en tres momentos: descubrimiento, codificación y construcción de unidades de significado.\nResultados: El consumo de sustancias adictivas en los adolescente provoca cambios y sentimientos en la dinámica familiar, generando impotencia, enojo y al mismo tiempo estrés y miedo. Desde la perspectiva del afrontamiento que vive la familia del adolescente que consume drogas, se encuentran cuatro categorías: comunicación familiar deficiente, a nosotros como familia quien nos cuida, intuición de madre un despertar a la realidad y por último derrota como familia.\nConclusión: Se encontró desintegración en la familia como unidad, carente de comunicación y con sentimientos complejos de dolor y sufrimiento ante una realidad de vida, un despertar difícil como padres, pero con la esperanza de que cada día es la oportunidad para salir adelante. No es sencillo estructurar una forma de cuidado, fue necesario llegar a las fibras más sensibles del ser humano para poder comprender los procesos en los que se encuentra inmerso, estableciendo un diálogo íntimo e intencionado con él, que lo envuelve en un torbellino de dolor y sufrimiento.","PeriodicalId":101097,"journal":{"name":"Revista Científica de la Sociedad de Enfermería Neurológica (English ed.)","volume":"91 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica de la Sociedad de Enfermería Neurológica (English ed.)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14198/recien.23329","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Objetivo: Conocer los significados y afrontamiento familiar de adolescentes que consumen drogas en rehabilitación. Método: Investigación cualitativa de diseño fenomenológico, buscó conocer las historias de vida de las familias de los adolescentes que consumen drogas en un centro de rehabilitación de la ciudad de Chihuahua. Se utilizó la observación participante, diario de campo y entrevista en profundidad, se realizó análisis de contenido en tres momentos: descubrimiento, codificación y construcción de unidades de significado. Resultados: El consumo de sustancias adictivas en los adolescente provoca cambios y sentimientos en la dinámica familiar, generando impotencia, enojo y al mismo tiempo estrés y miedo. Desde la perspectiva del afrontamiento que vive la familia del adolescente que consume drogas, se encuentran cuatro categorías: comunicación familiar deficiente, a nosotros como familia quien nos cuida, intuición de madre un despertar a la realidad y por último derrota como familia. Conclusión: Se encontró desintegración en la familia como unidad, carente de comunicación y con sentimientos complejos de dolor y sufrimiento ante una realidad de vida, un despertar difícil como padres, pero con la esperanza de que cada día es la oportunidad para salir adelante. No es sencillo estructurar una forma de cuidado, fue necesario llegar a las fibras más sensibles del ser humano para poder comprender los procesos en los que se encuentra inmerso, estableciendo un diálogo íntimo e intencionado con él, que lo envuelve en un torbellino de dolor y sufrimiento.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
青少年吸毒的家庭应对护理
摘要目的:了解青少年吸毒康复的意义及家庭应对情况。本研究的目的是了解奇瓦瓦市戒毒中心青少年家庭的生活故事,以了解他们在戒毒中心的经历。本研究采用参与式观察、实地日记和深度访谈的方法,分三个阶段进行内容分析:发现、编码和构建意义单位。结果:青少年使用成瘾物质引起家庭动态的变化和感觉,产生阳痿、愤怒,同时产生压力和恐惧。从青少年吸毒家庭面临的挑战的角度来看,可以分为四类:不良的家庭沟通,作为一个关心我们的家庭,母亲的直觉唤醒了现实,最后作为一个家庭失败。结论:发现家庭作为一个整体解体,缺乏沟通,在现实生活中有复杂的痛苦和痛苦的感觉,作为父母很难醒来,但希望每天都是前进的机会。构建一种护理形式并不容易,有必要接触到人类最敏感的纤维,以便能够理解他所沉浸的过程,与他建立一种亲密和有意的对话,将他包裹在痛苦和痛苦的旋风中。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Effectiveness of an empowering health education programme for patients with epilepsy Misophonia: A self-report-based scale development study Neurological deficit and degree of autonomy of patients with ischemic stroke treated with mechanical thrombectomy. A retrospective study “No SMA can hold”: Nursing care for children with spinal muscular atrophy. Descriptive analysis of two case studies Presence of palinopsia as a sign of selective CNS tractopathy: A case report
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1