{"title":"Interseccionalidad raza-género en las noticias digitales mexicanas sobre Kamala Harris","authors":"Edrei Álvarez-Monsiváis","doi":"10.29101/CRCS.V28I0.15938","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio tiene como objetivo analizar la informacion noticiosa que aparecio en sitios web mexicanos sobre la campana de Kamala Harris para obtener la vicepresidencia de Estados Unidos. Para ello, se realizo un analisis de contenido de a) actores que aparecieron en la informacion, b) tematicas cubiertas, c) identificacion racial de la candidata y d) la presencia de encuadres politicos y personales. Se seleccionaron N=329 noticias provenientes de 10 sitios web de diarios tradicionales y 10 sitios web de medios nativos digitales. Se detecto que, en terminos generales, las noticias se enfocaron en encuadres y temas politicos de la candidata, un comportamiento que resulto mas contundente en las notas publicadas en medios nativos digitales que en las de los tradicionales. No obstante, el estudio concluye que la cobertura de Harris estuvo basada de manera importante en su interseccionalidad raza-genero y en sus vinculos politicos con otros hombres.","PeriodicalId":45081,"journal":{"name":"Convergencia-Revista De Ciencias Sociales","volume":"55 1","pages":"1"},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2021-05-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Convergencia-Revista De Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"90","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29101/CRCS.V28I0.15938","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El presente estudio tiene como objetivo analizar la informacion noticiosa que aparecio en sitios web mexicanos sobre la campana de Kamala Harris para obtener la vicepresidencia de Estados Unidos. Para ello, se realizo un analisis de contenido de a) actores que aparecieron en la informacion, b) tematicas cubiertas, c) identificacion racial de la candidata y d) la presencia de encuadres politicos y personales. Se seleccionaron N=329 noticias provenientes de 10 sitios web de diarios tradicionales y 10 sitios web de medios nativos digitales. Se detecto que, en terminos generales, las noticias se enfocaron en encuadres y temas politicos de la candidata, un comportamiento que resulto mas contundente en las notas publicadas en medios nativos digitales que en las de los tradicionales. No obstante, el estudio concluye que la cobertura de Harris estuvo basada de manera importante en su interseccionalidad raza-genero y en sus vinculos politicos con otros hombres.