Alma Ivonne Marín Marín, Lilia Zizumbo Villarreal, O. G. Hernández Lara, Alejandro Palafox Muñoz
{"title":"Geopolítica ambiental latinoamericana y del Caribe como propuesta teórica para el estudio de las formas de dominación ambiental","authors":"Alma Ivonne Marín Marín, Lilia Zizumbo Villarreal, O. G. Hernández Lara, Alejandro Palafox Muñoz","doi":"10.31840/sya.vi24.2415","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La explotación ambiental en América Latina y el Caribe (ALyC) ha sido intensa e ininterrumpida. Desde su Conquista, los mecanismos de control y dominación se han transformado e incluso acentuado con la finalidad de continuar con el proceso de producción y acumulación capitalista a escala mundial; situación que ha llevado a reflexionar sobre la relevancia de estudiar las formas de dominación ambiental en tiempos y espacios concretos, para dar cuenta de las estrategias que se llevan a cabo para la explotación de la sociedad, la naturaleza y el territorio. El objetivo de este artículo es presentar una aproximación teórica para el estudio de las formas de dominación ambiental, por lo que la Geopolítica Ambiental Latinoamericana y del Caribe (GALyC) se presenta como una propuesta que integra contribuciones de teóricos latinoamericanos, constituida por una serie de nociones que, articuladas históricamente y en términos de una especificidad, permiten el análisis y la explicación del objeto de estudio. Así, la colonialidad, la especificidad latinoamericana, el Estado y la hegemonía se presentan aquí como las categorías de las que se sirve este marco de análisis.","PeriodicalId":55899,"journal":{"name":"Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA","volume":"46 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-12-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31840/sya.vi24.2415","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"AGRICULTURE, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La explotación ambiental en América Latina y el Caribe (ALyC) ha sido intensa e ininterrumpida. Desde su Conquista, los mecanismos de control y dominación se han transformado e incluso acentuado con la finalidad de continuar con el proceso de producción y acumulación capitalista a escala mundial; situación que ha llevado a reflexionar sobre la relevancia de estudiar las formas de dominación ambiental en tiempos y espacios concretos, para dar cuenta de las estrategias que se llevan a cabo para la explotación de la sociedad, la naturaleza y el territorio. El objetivo de este artículo es presentar una aproximación teórica para el estudio de las formas de dominación ambiental, por lo que la Geopolítica Ambiental Latinoamericana y del Caribe (GALyC) se presenta como una propuesta que integra contribuciones de teóricos latinoamericanos, constituida por una serie de nociones que, articuladas históricamente y en términos de una especificidad, permiten el análisis y la explicación del objeto de estudio. Así, la colonialidad, la especificidad latinoamericana, el Estado y la hegemonía se presentan aquí como las categorías de las que se sirve este marco de análisis.