Aportes de la Escuela Fenomenológica y la Teoría Crítica a la Comprensión de la Problemática Hídrica dentro del Escenario Escolar

Elisabeth Suárez Cerón
{"title":"Aportes de la Escuela Fenomenológica y la Teoría Crítica a la Comprensión de la Problemática Hídrica dentro del Escenario Escolar","authors":"Elisabeth Suárez Cerón","doi":"10.22267/rceilat.214849.94","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La problemática ambiental centrada en el recurso hídrico es susceptible de ser analizada bajo cualquier escuela de pensamiento; no obstante, abordarla desde la orientación fenomenológica, otorga la virtud de descubrir las claves que ayudan a descifrar, interpretar y actuar sobre la naturaleza de las causas que enquistan y alimentan este fenómeno. En este sentido, la escuela fenomenológica emerge como el olimpo epistemológico que vierte su iluminación sobre la problematización y discernimiento de un asunto, dentrodel cual, los aportes de la teoría crítica y de eruditos posmodernos como Boaventura de Sousa, Habermas, Foucault y Morín, permiten alinear sus pensamientos para dar fuerza a los argumentos en torno a los cuales se posibilita procesar los hechos que le acontecen a la esfera ambiental, actualmente estropeada por un modo de producción y de organización social, cuya naturaleza destructiva, ha dejado profundas huellas en el deterioro de los recursos hídricos. Esta problemática, que constituye una preocupación de diversos ámbitos, también inquieta al campo educativo, por lo que desde este trabajo se entiende, que articular herramientas como el Proyecto Ambiental Escolar – PRAE y el Aprendizaje Basado en Problemas – ABP, facilita el desarrollo de procesos de enseñanza – aprendizaje, integradores de la realidad contextual con la cotidianidad del aula. \nDesde el punto de vista metodológico, la construcción del documento se llevó a cabo utilizando el análisis bibliográfico.","PeriodicalId":33833,"journal":{"name":"Estudios Latinoamericanos","volume":"13 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Latinoamericanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22267/rceilat.214849.94","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La problemática ambiental centrada en el recurso hídrico es susceptible de ser analizada bajo cualquier escuela de pensamiento; no obstante, abordarla desde la orientación fenomenológica, otorga la virtud de descubrir las claves que ayudan a descifrar, interpretar y actuar sobre la naturaleza de las causas que enquistan y alimentan este fenómeno. En este sentido, la escuela fenomenológica emerge como el olimpo epistemológico que vierte su iluminación sobre la problematización y discernimiento de un asunto, dentrodel cual, los aportes de la teoría crítica y de eruditos posmodernos como Boaventura de Sousa, Habermas, Foucault y Morín, permiten alinear sus pensamientos para dar fuerza a los argumentos en torno a los cuales se posibilita procesar los hechos que le acontecen a la esfera ambiental, actualmente estropeada por un modo de producción y de organización social, cuya naturaleza destructiva, ha dejado profundas huellas en el deterioro de los recursos hídricos. Esta problemática, que constituye una preocupación de diversos ámbitos, también inquieta al campo educativo, por lo que desde este trabajo se entiende, que articular herramientas como el Proyecto Ambiental Escolar – PRAE y el Aprendizaje Basado en Problemas – ABP, facilita el desarrollo de procesos de enseñanza – aprendizaje, integradores de la realidad contextual con la cotidianidad del aula. Desde el punto de vista metodológico, la construcción del documento se llevó a cabo utilizando el análisis bibliográfico.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
现象学学派和批判理论对理解学校环境中的水问题的贡献
以水资源为中心的环境问题可以在任何思想流派下进行分析;然而,从现象学的角度来处理它,赋予了发现有助于破译、解释和行动的关键的美德,这些关键有助于破译、解释和行动的本质,这些原因构成和滋养了这一现象。在这方面,学校fenomenológica如奥林巴斯认识论的出现让其照明problematización和精巧的盖子,为此dentrodel,学者的重要理论贡献和posmodernos作为·索萨Boaventura Habermas,柯Morín,能够使他的思想力量和围绕这些论点能够处理他的环境领域的事件,今天,它被一种生产方式和社会组织所破坏,这种生产方式和社会组织的破坏性在水资源的恶化中留下了深刻的痕迹。关切这一问题,是各个领域,也感到关切的是,教育领域,因此从这个短语是指工作环境项目学校等工具—领取和基于问题的学习—ABP,促进教学—学习流程开发集成商、上下文课堂日常的现实。从方法论的角度来看,文献的构建采用文献分析的方法。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
CiteScore
0.40
自引率
0.00%
发文量
10
审稿时长
25 weeks
期刊最新文献
Ideological and cultural continuities between the ancient Tiwanaku and the ancient Inca Empire The Inca Philosophy of 10 ¿Cómo investigar el enigma América Latina? Nueve proposiciones para capturar una liebre muy esquiva ¿Certeza científica versus intuición humanística? Notas sobre un falso debate México: el costo humano del “exterminio selectivo” y del “exterminio electoral” durante el periodo electoral 2017-2018
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1