{"title":"Personas privadas de libertad en Ecuador: ¿una categoría sospechosa inexplorada?","authors":"Bairon Iván Espinoza Guillén","doi":"10.18272/ulr.v10i1.2875","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El desarrollo doctrinal de las categorías sospechosas ha coadyubado a que varias distinciones prohibidas de discriminación sean reconocidas con este estatus. No obstante, sobre la distinción de privación de libertad de una persona, no existe pronunciamiento alguno. Este trabajo tiene como objetivo principal, analizar desde un enfoque crítico si tal distinción merece ser reconocida como una categoría sospechosa. Para ello, se utilizó un método deductivo que profundizó los criterios jurisprudenciales de las categorías sospechosas y protegidas sobre la base de una norma jus cogens y una reciente medida restrictiva-diferenciadora implementada en el sistema penitenciario. El análisis concluye exponiendo que la distinción de privación de libertad no supera los estándares para este reconocimiento, pues si se le concediera esta calidad complicaría el ejercicio de libertad configurativa de la norma penal, lo que generaría un porvenir de satisfacciones normativas inconstitucionales que difícilmente vencerían el test de escrutinio estricto.","PeriodicalId":34079,"journal":{"name":"USFQ Law Review","volume":"25 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"USFQ Law Review","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18272/ulr.v10i1.2875","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El desarrollo doctrinal de las categorías sospechosas ha coadyubado a que varias distinciones prohibidas de discriminación sean reconocidas con este estatus. No obstante, sobre la distinción de privación de libertad de una persona, no existe pronunciamiento alguno. Este trabajo tiene como objetivo principal, analizar desde un enfoque crítico si tal distinción merece ser reconocida como una categoría sospechosa. Para ello, se utilizó un método deductivo que profundizó los criterios jurisprudenciales de las categorías sospechosas y protegidas sobre la base de una norma jus cogens y una reciente medida restrictiva-diferenciadora implementada en el sistema penitenciario. El análisis concluye exponiendo que la distinción de privación de libertad no supera los estándares para este reconocimiento, pues si se le concediera esta calidad complicaría el ejercicio de libertad configurativa de la norma penal, lo que generaría un porvenir de satisfacciones normativas inconstitucionales que difícilmente vencerían el test de escrutinio estricto.