Verisimo Felix Loor Navas, Mónica Katherine Murillo Mora, Abigail Citlali Tapia Rodríguez
{"title":"Informalidad laboral, bienestar social y económico de los trabajadores del sector de la construcción","authors":"Verisimo Felix Loor Navas, Mónica Katherine Murillo Mora, Abigail Citlali Tapia Rodríguez","doi":"10.23857/DC.V7I6.2331","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente articulo tiene como objeto analizar la incidencia que tiene la informalidad laboral frente al bienestar social y economico de los trabajadores del sector de la construccion, el presente estudio se realizo en la ciudadela las orquideas del canton de Manta. Para ello se tomo en cuenta el nivel educacion en los trabajadores del sector de la construccion, datos de la vivienda y demas variables de desarrollo. Se examino el nivel de calidad de la vivienda, se aplico el instrumento a 75 personas que se encontraban trabajando en calidad de obreros de la construccion en el Sector las Orquideas, perteneciente al barrio Altagracia, de la parroquia Los Esteros, del canton de Manta, en Ecuador. Se utilizaron las encuestas, a manera de cuestionario. Se pudo evidenciar la situacion de vulnerabilidad laboral y social en la que se encuentran los obreros del sector de la construccion, los datos indican que hay una deficiencia en accesos a vivienda propia, servicios basicos, internet y agua potable. Los niveles de ingresos son bajos y su nivel de escolaridad es de nivel primaria en su gran mayoria. Ademas, los ingresos son bajos aunque la jornada diaria puede fluctuar entre 20 a 60 $ diarios; sin embargo, los obreros de la construccion pertenecen a una parte del sector laboral que tienen problemas de acceso a sus derechos, lo cual afecta en su calidad de vida, impidiendo tener un desarrollo socioeconomico y perpetuando en muchos casos, esta realidad para las futuras generaciones.","PeriodicalId":11345,"journal":{"name":"Dominio de las Ciencias","volume":"15 1","pages":"277-292"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dominio de las Ciencias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23857/DC.V7I6.2331","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente articulo tiene como objeto analizar la incidencia que tiene la informalidad laboral frente al bienestar social y economico de los trabajadores del sector de la construccion, el presente estudio se realizo en la ciudadela las orquideas del canton de Manta. Para ello se tomo en cuenta el nivel educacion en los trabajadores del sector de la construccion, datos de la vivienda y demas variables de desarrollo. Se examino el nivel de calidad de la vivienda, se aplico el instrumento a 75 personas que se encontraban trabajando en calidad de obreros de la construccion en el Sector las Orquideas, perteneciente al barrio Altagracia, de la parroquia Los Esteros, del canton de Manta, en Ecuador. Se utilizaron las encuestas, a manera de cuestionario. Se pudo evidenciar la situacion de vulnerabilidad laboral y social en la que se encuentran los obreros del sector de la construccion, los datos indican que hay una deficiencia en accesos a vivienda propia, servicios basicos, internet y agua potable. Los niveles de ingresos son bajos y su nivel de escolaridad es de nivel primaria en su gran mayoria. Ademas, los ingresos son bajos aunque la jornada diaria puede fluctuar entre 20 a 60 $ diarios; sin embargo, los obreros de la construccion pertenecen a una parte del sector laboral que tienen problemas de acceso a sus derechos, lo cual afecta en su calidad de vida, impidiendo tener un desarrollo socioeconomico y perpetuando en muchos casos, esta realidad para las futuras generaciones.
本文的目的是分析非正式劳动对建筑部门工人的社会和经济福利的影响,本研究是在曼塔州的ciudadela las orquideas进行的。为了实现这一目标,我们考虑了建筑部门工人的教育水平、住房数据和其他发展变量。对住房质量水平进行了检查,并将该工具应用于厄瓜多尔曼塔州洛斯埃斯特罗斯教区Altagracia区las Orquideas部门的75名建筑工人。本研究采用问卷调查的方式进行。该报告强调了建筑部门工人在劳动和社会方面的脆弱性,数据表明,在获得住房、基本服务、互联网和饮用水方面存在不足。他们的收入水平很低,大多数人的教育水平是小学水平。此外,收入很低,尽管每天的工作时间可能在20到60美元之间;然而,建筑工人属于劳动部门的一部分,他们在获得权利方面存在问题,这影响了他们的生活质量,阻碍了社会经济发展,在许多情况下使这一现实永存。