Muros a derruir. A propósito de fuentes de datos y método histórico

Vicente Fernando Salas Salazar
{"title":"Muros a derruir. A propósito de fuentes de datos y método histórico","authors":"Vicente Fernando Salas Salazar","doi":"10.22267/rceilat.194445.26","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Apuesto a que esta idea de resumen funja como una idea provocadora; para lograr tal propósito, asumo la postura de revelar un conjunto de enunciados que no están expuestos de manera explícita en el texto, que no se encuentran en el texto pero que si se recrean de manera permanente como intertextualidad. Lo interesante es, y, de entrada; revelar lo” no dicho” como texto en la idea de resumen, situar al sujeto en la ruta y anticipar el momento hermenéutico.  \nPodría decir, que estos tiempos; los que nosotros estamos viviendo y los lenguajes con los cuales los estamos leyendo y comprendiendo, son propios para el reconocimiento de un mundo en constante dispersión y asociacionismo libre, de ambivalencia e incesante invención, de la presencia de lo alternativo y lo colateral, de la correlación de cosas e ideas  \nde particular ambigüedad  y oscilación, del lenguaje  denotativo que se ha vuelto arte musical Jazz  y que se arma a través de un compás de cadencias mediado por la presencia de ritmos abiertos, del ritmo que libera al lenguaje de la fría gramática, de lo liso y lo “solido” y lo devuelve; como en un principio, esponja y simultaneidad porosa.  Bien podría decirse entonces que el “combate” de la vida contemporánea se está dando en estas dimensiones. ¿Estamos asistiendo acaso al desmoronamiento de los territorios compactos,  “cerrados” por la  creación de espacios indeterminados, “abiertos”?.  Lo que se deja entrever  entonces es la presencia de una nueva manera de asirse en el mundo.  Decir entonces que nuestra vida en el mundo de hoy se expresa de manera abierta, lisa y nómada; modo rizomático diría Gillez Deleuze, es una lectura de aproximación más “subversiva” de los “grandes” paradigmas que dominaron la lógica del mundo occidental desde los tiempos de Aristóteles, que se proyectaron como los saberes de la verdad y que hoy, gracias a las nuevas líneas de fuga que abre esta sana y necesaria “subversión” se aperturan nuevas y novedosas formas de indagar estas realidades sociológicas, lejos del fantasma de la  verdad. \n  \nTeniendo como suelo patrio este precepto, me moveré hacia el complejo universo de la llamada  “investigación social” y el  dilema que apertura el modo rizomático, de esta nueva realidad intersticial a la que debemos enfrentamos los investigadores cuando adelantamos nuestra tarea interrogativa. ¿ puede traducirse en un obstáculo serio si no se pone en discusión el asunto del método?, salvar este obstáculo puede ser el mejor comienzo para iluminar la ruta de investigación y el investigador social podrá hacer de su práctica un ejercicio de buen aliento.  \nNo obstante, vale la pena considerar un elemento central y que hace la diferencia respecto al modo y a manera en que nos enfrentamos y leemos estas nuevas realidades, el de la teoría. Son muy frecuentes las polémicas acerca del papel que debe cumplir la teoría y la relevancia que habrá de atribuirle el investigador.   Al respecto tengo que decir que la teoría es el elemento que reviste de importancia el proceso de investigación.   Es decir, es en la práctica de la investigación donde se vuelve operativa la teoría y esto es lo que le da sentido al oficio de la investigación social. Esto debe traducirse en una suerte de ejercicio “de fenomenología hermenéutica”","PeriodicalId":33833,"journal":{"name":"Estudios Latinoamericanos","volume":"25 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-09-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Latinoamericanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22267/rceilat.194445.26","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Apuesto a que esta idea de resumen funja como una idea provocadora; para lograr tal propósito, asumo la postura de revelar un conjunto de enunciados que no están expuestos de manera explícita en el texto, que no se encuentran en el texto pero que si se recrean de manera permanente como intertextualidad. Lo interesante es, y, de entrada; revelar lo” no dicho” como texto en la idea de resumen, situar al sujeto en la ruta y anticipar el momento hermenéutico.  Podría decir, que estos tiempos; los que nosotros estamos viviendo y los lenguajes con los cuales los estamos leyendo y comprendiendo, son propios para el reconocimiento de un mundo en constante dispersión y asociacionismo libre, de ambivalencia e incesante invención, de la presencia de lo alternativo y lo colateral, de la correlación de cosas e ideas  de particular ambigüedad  y oscilación, del lenguaje  denotativo que se ha vuelto arte musical Jazz  y que se arma a través de un compás de cadencias mediado por la presencia de ritmos abiertos, del ritmo que libera al lenguaje de la fría gramática, de lo liso y lo “solido” y lo devuelve; como en un principio, esponja y simultaneidad porosa.  Bien podría decirse entonces que el “combate” de la vida contemporánea se está dando en estas dimensiones. ¿Estamos asistiendo acaso al desmoronamiento de los territorios compactos,  “cerrados” por la  creación de espacios indeterminados, “abiertos”?.  Lo que se deja entrever  entonces es la presencia de una nueva manera de asirse en el mundo.  Decir entonces que nuestra vida en el mundo de hoy se expresa de manera abierta, lisa y nómada; modo rizomático diría Gillez Deleuze, es una lectura de aproximación más “subversiva” de los “grandes” paradigmas que dominaron la lógica del mundo occidental desde los tiempos de Aristóteles, que se proyectaron como los saberes de la verdad y que hoy, gracias a las nuevas líneas de fuga que abre esta sana y necesaria “subversión” se aperturan nuevas y novedosas formas de indagar estas realidades sociológicas, lejos del fantasma de la  verdad.   Teniendo como suelo patrio este precepto, me moveré hacia el complejo universo de la llamada  “investigación social” y el  dilema que apertura el modo rizomático, de esta nueva realidad intersticial a la que debemos enfrentamos los investigadores cuando adelantamos nuestra tarea interrogativa. ¿ puede traducirse en un obstáculo serio si no se pone en discusión el asunto del método?, salvar este obstáculo puede ser el mejor comienzo para iluminar la ruta de investigación y el investigador social podrá hacer de su práctica un ejercicio de buen aliento.  No obstante, vale la pena considerar un elemento central y que hace la diferencia respecto al modo y a manera en que nos enfrentamos y leemos estas nuevas realidades, el de la teoría. Son muy frecuentes las polémicas acerca del papel que debe cumplir la teoría y la relevancia que habrá de atribuirle el investigador.   Al respecto tengo que decir que la teoría es el elemento que reviste de importancia el proceso de investigación.   Es decir, es en la práctica de la investigación donde se vuelve operativa la teoría y esto es lo que le da sentido al oficio de la investigación social. Esto debe traducirse en una suerte de ejercicio “de fenomenología hermenéutica”
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
墙要倒塌。关于数据源和历史方法
我打赌这个总结的想法是一个发人深省的想法;为了达到这个目的,我采取了揭示一组在文本中没有明确暴露的陈述的立场,这些陈述不在文本中,但作为互文性被永久地重新创造。有趣的是,从一开始;在总结思想中揭示“未说”作为文本,将主体置于路径中,并预期解释学时刻。我可以说,这些时候;我们都有自己的语言,从而使我们阅读和理解,他们承认自己为一个世界在不断消解和自由asociacionismo存在矛盾和不断发明,附带替代和相关性和思想的东西特别是ambigüedad和振动从外来词的语言,它已经成为爵士乐的音乐艺术,并通过一个由开放节奏的存在所调节的节奏来武装自己,从一种将语言从冷酷的语法中解放出来的节奏,从一种平滑和“坚实”的语言中解放出来并返回它;像最初一样,海绵和多孔同时存在。因此,我们可以说,当代生活的“战斗”正在这些维度中发生。我们是否正在目睹紧凑的、“封闭的”领土被不确定的、“开放的”空间的创造所分裂?在这种情况下,我们看到的是一种新的拥抱世界的方式的存在。说我们在当今世界的生活是以一种开放、流畅和游牧的方式表达的;rizomático Gillez Deleuze,都是一个阅读模式更有“颠覆”“大”模式所主导的西方世界的逻辑从亚里士多德时代的知识等,放映了真相,今天,由于新的泄漏打开这个健康必要的“颠覆”aperturan新的和新颖的形式询问这些事实社会学幽灵,远离真相。这一原则是我的祖国,我将进入所谓的“社会研究”的复杂宇宙,以及研究人员在推进我们的问题任务时必须面对的新的空白现实的根状模式所开启的困境。如果不讨论方法问题,它会成为一个严重的障碍吗?克服这一障碍可能是阐明研究路径的最佳起点,社会研究者可能会把他们的实践变成一种令人鼓舞的练习。然而,有一个中心因素值得考虑,它决定了我们面对和阅读这些新现实的方式和方式,那就是理论。关于理论应该扮演的角色和研究者应该赋予它的相关性的争论经常发生。在这方面,我必须说,理论是研究过程中最重要的因素。换句话说,正是在研究实践中,理论才成为可操作的,这才赋予了社会研究的工作意义。这必须转化为一种“解释学现象学”的练习。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
CiteScore
0.40
自引率
0.00%
发文量
10
审稿时长
25 weeks
期刊最新文献
Ideological and cultural continuities between the ancient Tiwanaku and the ancient Inca Empire The Inca Philosophy of 10 ¿Cómo investigar el enigma América Latina? Nueve proposiciones para capturar una liebre muy esquiva ¿Certeza científica versus intuición humanística? Notas sobre un falso debate México: el costo humano del “exterminio selectivo” y del “exterminio electoral” durante el periodo electoral 2017-2018
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1