{"title":"La aplicación de la andragogía en la educación no formal","authors":"Dalia Noemí Ramírez Vanegas","doi":"10.46954/revistadusac.v3i1.46","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"OBJETIVO: valorar la aplicación de la andragogía en el proceso enseñanza-aprendizaje dentro de la educación no formal; a través del uso de plataformas tecnológicas. MÉTODO: el enfoque de la investigación es de tipo cualitativo con un diseño no experimental de índole transeccional descriptivo teniendo un alcance de orden descriptivo; que se circunscribió a la población de sujetos, participantes directos de un programa de formación académica que opera dentro de la educación no formal en la República de Guatemala; a quienes fue posible contactar por vía virtual para recolectar las respuestas a los cuestionarios trabajados en Google Forms. RESULTADO: evidenciando que un 92% (12) coordinador y docentes valoran los beneficios que ofrece esta ciencia; pero conducirla en plataformas tecnológicas tiene alguno u otro grado de dificultad. Además, un 91% (58) de los estudiantes aseguran obtener resultados valiosos de aprendizaje. CONCLUSIÓN: un proceso enseñanza-aprendizaje enriquecido con los fundamentos de esta ciencia puede propiciar un escenario virtual que deleite al educando-adulto con vivencias de alto valor cognitivo, propositivo, teñido de la aplicación inmediata; donde el aburrimiento, la carencia de compromiso y la falta de espontaneidad participativa puedan alejarse.","PeriodicalId":44581,"journal":{"name":"REDU-Revista de Docencia Universitaria","volume":"20 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7000,"publicationDate":"2022-01-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REDU-Revista de Docencia Universitaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46954/revistadusac.v3i1.46","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
OBJETIVO: valorar la aplicación de la andragogía en el proceso enseñanza-aprendizaje dentro de la educación no formal; a través del uso de plataformas tecnológicas. MÉTODO: el enfoque de la investigación es de tipo cualitativo con un diseño no experimental de índole transeccional descriptivo teniendo un alcance de orden descriptivo; que se circunscribió a la población de sujetos, participantes directos de un programa de formación académica que opera dentro de la educación no formal en la República de Guatemala; a quienes fue posible contactar por vía virtual para recolectar las respuestas a los cuestionarios trabajados en Google Forms. RESULTADO: evidenciando que un 92% (12) coordinador y docentes valoran los beneficios que ofrece esta ciencia; pero conducirla en plataformas tecnológicas tiene alguno u otro grado de dificultad. Además, un 91% (58) de los estudiantes aseguran obtener resultados valiosos de aprendizaje. CONCLUSIÓN: un proceso enseñanza-aprendizaje enriquecido con los fundamentos de esta ciencia puede propiciar un escenario virtual que deleite al educando-adulto con vivencias de alto valor cognitivo, propositivo, teñido de la aplicación inmediata; donde el aburrimiento, la carencia de compromiso y la falta de espontaneidad participativa puedan alejarse.