{"title":"Neoliberalismo y superexplotación: privatización de telecomunicaciones en Argentina y México","authors":"Rubén Torres Carreño","doi":"10.22201/fcpys.24484946e.2020.45-46.81217","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo estudia el neoliberalismo como una fase en la historia del capitalismo y de la lucha de clases a nivel mundial. El neoliberalismo se comprende como un proyecto político de la clase capitalista para restaurar su poder y ganancias en contra de las clases trabajadoras y populares a partir de la década de los setenta. Para Latinoamérica, la determinante histórica de un capitalismo dependiente configuró formas específicas para el proyecto y reforzó el carácter de clase del Estado. Como ofensiva contra la clase trabajadora, se destaca la vigencia teórica del concepto de superexplotación para comprender las mutaciones en el mundo laboral. Finalmente, se describe la coyuntura de la privatización de las telecomunicaciones en Argentina y México, y algunos de sus efectos sobre la fuerza de trabajo en ese sector.","PeriodicalId":33833,"journal":{"name":"Estudios Latinoamericanos","volume":"26 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Latinoamericanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fcpys.24484946e.2020.45-46.81217","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente artículo estudia el neoliberalismo como una fase en la historia del capitalismo y de la lucha de clases a nivel mundial. El neoliberalismo se comprende como un proyecto político de la clase capitalista para restaurar su poder y ganancias en contra de las clases trabajadoras y populares a partir de la década de los setenta. Para Latinoamérica, la determinante histórica de un capitalismo dependiente configuró formas específicas para el proyecto y reforzó el carácter de clase del Estado. Como ofensiva contra la clase trabajadora, se destaca la vigencia teórica del concepto de superexplotación para comprender las mutaciones en el mundo laboral. Finalmente, se describe la coyuntura de la privatización de las telecomunicaciones en Argentina y México, y algunos de sus efectos sobre la fuerza de trabajo en ese sector.