{"title":"Del cuerpo digital al cuerpo posthumano. La imagen corporal en la era digital, en la generación virtual y en el concepto posthumano","authors":"Elena Villamarín-Fernández","doi":"10.5209/aris.85425","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Somos conscientes de los cambios que ha experimentado la imagen corporal desde el comienzo de la era digital, pasando por la generación virtual, hasta llegar al concepto del cuerpo posthumano. El objetivo es reflexionar sobre cómo la evolución en la percepción del cuerpo se relaciona con el cambio de mentalidad que las nuevas tecnologías están produciendo en el individuo y en la sociedad. Desde una selección bibliográfica y desde una experiencia propia, se valora cómo percibimos nuestro cuerpo desde los ámbitos físico, social y cultural, también cómo se manipula la imagen corporal de manera tecnológica ocasionando en el individuo un temperamento egocéntrico y lúdico. Como resultado, al aceptar la ficción de nuestro cuerpo, permitimos que nuestra identidad se diluya. Bauman habla de la “sociedad líquida” en la que vive el individuo actual inmerso en un proceso de transformación constante. En conclusión, el desarrollo de las nuevas tecnologías seguirá moldeando la imagen de nuestro cuerpo y la mentalidad de nuestras sociedades futuras, siempre que el individuo sigua sintiendo atracción por estos avances. Parece inevitable que el concepto posthumano termine siendo radicalizado por movimientos que amparan el traspaso de los límites biológicos del cuerpo.","PeriodicalId":44483,"journal":{"name":"Arte Individuo y Sociedad","volume":"25 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2023-04-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Arte Individuo y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/aris.85425","RegionNum":2,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ART","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Somos conscientes de los cambios que ha experimentado la imagen corporal desde el comienzo de la era digital, pasando por la generación virtual, hasta llegar al concepto del cuerpo posthumano. El objetivo es reflexionar sobre cómo la evolución en la percepción del cuerpo se relaciona con el cambio de mentalidad que las nuevas tecnologías están produciendo en el individuo y en la sociedad. Desde una selección bibliográfica y desde una experiencia propia, se valora cómo percibimos nuestro cuerpo desde los ámbitos físico, social y cultural, también cómo se manipula la imagen corporal de manera tecnológica ocasionando en el individuo un temperamento egocéntrico y lúdico. Como resultado, al aceptar la ficción de nuestro cuerpo, permitimos que nuestra identidad se diluya. Bauman habla de la “sociedad líquida” en la que vive el individuo actual inmerso en un proceso de transformación constante. En conclusión, el desarrollo de las nuevas tecnologías seguirá moldeando la imagen de nuestro cuerpo y la mentalidad de nuestras sociedades futuras, siempre que el individuo sigua sintiendo atracción por estos avances. Parece inevitable que el concepto posthumano termine siendo radicalizado por movimientos que amparan el traspaso de los límites biológicos del cuerpo.
期刊介绍:
Arte, Individuo y Sociedad (ISSN 1131-5598, ISSN-e 1988-2408) is a quarterly journal that publishes articles and research studies on the visual arts and how they relate to the social, historical, political and cultural context from different scientific fields, particularly creative and artistic education. In addition to scientific articles, bibliographical reviews are also included.