P. Navarrete-Mejía, José F. Parodi, Fernando M. Runzer-Colmenares, Juan Carlos Velasco-Guerrero, Edith Sullcahuamán-Valdiglesias
{"title":"Covid 19, mortalidad en adulto mayor y factores asociados","authors":"P. Navarrete-Mejía, José F. Parodi, Fernando M. Runzer-Colmenares, Juan Carlos Velasco-Guerrero, Edith Sullcahuamán-Valdiglesias","doi":"10.35434/rcmhnaaa.2022.152.1158","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar las variables asociadas a la mortalidad por COVID 19 en población adulta mayor. El estudio: estudio observacional, 521 pacientes de 60 a más años con diagnóstico clínico/laboratorial de COVID -19; incluyó variables edad, sexo, prioridad de atención, procedencia, comorbilidades, estancia, frecuencia respiratoria y cardiaca, SO2, temperatura y signos/síntomas. Hallazgos: fallecidos, mayor frecuencia en julio (50.7%), 91,9% prioridad I/II, edad 70.1 ± 7.5 años, masculinos (71,0%), FC 103,7 ± 18,1 lat./min, FR 29,4 ± 6,4 resp./min (p<0,001), SO2 75,1% ± 14,35 y estancia 6,9 días ± 5,7; tos (68,3%), fiebre (38,0%) y cefalea (23,3%) signos/síntomas más frecuentes. El asma se asoció a la mortalidad (p=0,049). Conclusiones: El adulto mayor es una prioridad para los sistemas de salud pública; a mayor edad, masculino, que presente fiebre, tos y asma tendría mal pronóstico frente a la COVID-19.","PeriodicalId":41173,"journal":{"name":"Revista del Cuerpo Medico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo","volume":"54 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista del Cuerpo Medico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2022.152.1158","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"MEDICINE, GENERAL & INTERNAL","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo: Determinar las variables asociadas a la mortalidad por COVID 19 en población adulta mayor. El estudio: estudio observacional, 521 pacientes de 60 a más años con diagnóstico clínico/laboratorial de COVID -19; incluyó variables edad, sexo, prioridad de atención, procedencia, comorbilidades, estancia, frecuencia respiratoria y cardiaca, SO2, temperatura y signos/síntomas. Hallazgos: fallecidos, mayor frecuencia en julio (50.7%), 91,9% prioridad I/II, edad 70.1 ± 7.5 años, masculinos (71,0%), FC 103,7 ± 18,1 lat./min, FR 29,4 ± 6,4 resp./min (p<0,001), SO2 75,1% ± 14,35 y estancia 6,9 días ± 5,7; tos (68,3%), fiebre (38,0%) y cefalea (23,3%) signos/síntomas más frecuentes. El asma se asoció a la mortalidad (p=0,049). Conclusiones: El adulto mayor es una prioridad para los sistemas de salud pública; a mayor edad, masculino, que presente fiebre, tos y asma tendría mal pronóstico frente a la COVID-19.