Intervención psicoeducativa y eficacia del autocuidado en cuidadores informales de personas con demencia

Mª Cruz Pérez Lancho, Clara De la Vega-Hazas Monje
{"title":"Intervención psicoeducativa y eficacia del autocuidado en cuidadores informales de personas con demencia","authors":"Mª Cruz Pérez Lancho, Clara De la Vega-Hazas Monje","doi":"10.17060/ijodaep.2023.n1.v2.2475","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: la demencia es una de las principales causas de incapacidad y dependencia entre la población mayor a nivel mundial, produciendo un alto impacto bio-psico-emocional no solo para quien la padece, sino también para sus cuidadores. El crecimiento exponencial en la prevalencia de este tipo de patologías, obliga a que cada vez más personas sin formación específica tengan que hacerse cargo de los cuidados de sus familiares. Las consecuencias de afrontar una situación de sobrecarga creciente repercuten negativamente en el cuidador, que también debe ser atendido y asesorado durante el proceso de la enfermedad. Para cubrir esta necesidad, la psicoeducación centrada en el autocuidado personal puede constituir una herramienta terapéutica eficaz a la hora de enseñar a los cuidadores el modo de afrontar el acompañamiento del paciente, siguiendo la premisa de que aprender a cuidarnos nos permitirá cuidar mejor al otro. Objetivo: revisar la evidencia existente sobre la eficacia de la formación en autocuidado como parte de las intervenciones psicoeducativas dirigidas a cuidadores informales/familiares de personas con demencia. Metodología: en el presente trabajo se ha realizado una revisión paraguas o meta-revisión de revisiones sistemáticas en las que se estudia la eficacia de las intervenciones que incluyen el componente de autocuidado. Resultados: se recogen resultados a favor de la eficacia de las intervenciones psicoeducativas que incluyen el componente de autocuidado, aunque con un bajo nivel de significación estadística. Conclusión: es necesario profundizar en la investigación pues, aunque se ha encontrado evidencia a favor, otro tipo de intervenciones o combinaciones de terapias han mostrado ser más eficaces.","PeriodicalId":52917,"journal":{"name":"INFAD","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INFAD","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17060/ijodaep.2023.n1.v2.2475","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: la demencia es una de las principales causas de incapacidad y dependencia entre la población mayor a nivel mundial, produciendo un alto impacto bio-psico-emocional no solo para quien la padece, sino también para sus cuidadores. El crecimiento exponencial en la prevalencia de este tipo de patologías, obliga a que cada vez más personas sin formación específica tengan que hacerse cargo de los cuidados de sus familiares. Las consecuencias de afrontar una situación de sobrecarga creciente repercuten negativamente en el cuidador, que también debe ser atendido y asesorado durante el proceso de la enfermedad. Para cubrir esta necesidad, la psicoeducación centrada en el autocuidado personal puede constituir una herramienta terapéutica eficaz a la hora de enseñar a los cuidadores el modo de afrontar el acompañamiento del paciente, siguiendo la premisa de que aprender a cuidarnos nos permitirá cuidar mejor al otro. Objetivo: revisar la evidencia existente sobre la eficacia de la formación en autocuidado como parte de las intervenciones psicoeducativas dirigidas a cuidadores informales/familiares de personas con demencia. Metodología: en el presente trabajo se ha realizado una revisión paraguas o meta-revisión de revisiones sistemáticas en las que se estudia la eficacia de las intervenciones que incluyen el componente de autocuidado. Resultados: se recogen resultados a favor de la eficacia de las intervenciones psicoeducativas que incluyen el componente de autocuidado, aunque con un bajo nivel de significación estadística. Conclusión: es necesario profundizar en la investigación pues, aunque se ha encontrado evidencia a favor, otro tipo de intervenciones o combinaciones de terapias han mostrado ser más eficaces.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
痴呆患者非正式照顾者的心理教育干预与自我照顾效果
引言:痴呆症是全球老年人残疾和依赖的主要原因之一,不仅对患者,而且对他们的照顾者都有很高的生物心理-情感影响。这类疾病的发病率呈指数级增长,迫使越来越多没有接受专门培训的人承担照顾家人的责任。应对日益增加的负担的后果对照顾者产生负面影响,他们也必须在疾病过程中得到照顾和建议。为了满足这一需求,以自我护理为中心的心理教育可以成为一种有效的治疗工具,教照顾者如何面对病人的陪伴,遵循学习照顾自己将使我们更好地照顾他人的前提。摘要目的:探讨自我护理训练作为心理教育干预措施对痴呆患者非正式照顾者/家庭成员有效性的现有证据。方法:本研究对包括自我护理成分在内的干预措施的有效性进行了系统综述的保护伞综述或元综述。结果:本研究的目的是评估心理教育干预的有效性,包括自我护理成分,但统计意义较低。结论:虽然已经发现了支持的证据,但其他类型的干预或治疗组合已被证明更有效,因此需要进一步的研究。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
99
审稿时长
10 weeks
期刊最新文献
Impacto da solidão nas pessoas idosas uma reflexão sobre a importância da intervenção dos assistentes sociais com pessoas idosas Evaluación de los estereotipos negativos sobre la vejez en psicoterapeutas españoles La salud emocional en el "memento" covid-19 Deficiência intelectual: atualização do conceito, formação e práticas pedàgogicas Intervención mediante un sistema alternativo-aumentativo de comunicación en discapacidad intelectual y del desarrollo: diseño de caso único
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1