{"title":"Maestras y maestros en la comunicación-educación: horizontes, posicionamiento y universos de significado en tesis de postgrado, 2009-2019","authors":"Gilberto Eduardo Gutiérrez","doi":"10.26620/uniminuto.mediaciones.17.27.2021.235-251","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A partir del análisis temático de las tesis suscritas por maestros y maestras en dos programas postgraduales en comunicación-educación de Bogotá, en diez años, se muestra, primero, el posicionamiento de los maestros y maestras como sujetos de saber y actores en procesos emancipadores y de transformación; segundo, el desborde del campo de saber de la comunicación-educación, más allá de la escuela y sus preguntas tradicionales; y tercero, la permeabilidad a nuevas cuestiones, como el territorio, la memoria y las subjetividades en construcción, también lo propio, lo popular y lo común, en la reconfiguración del mapa de saberes sobre comunicación-educación.","PeriodicalId":40748,"journal":{"name":"Mediaciones Sociales","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-12-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mediaciones Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26620/uniminuto.mediaciones.17.27.2021.235-251","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
A partir del análisis temático de las tesis suscritas por maestros y maestras en dos programas postgraduales en comunicación-educación de Bogotá, en diez años, se muestra, primero, el posicionamiento de los maestros y maestras como sujetos de saber y actores en procesos emancipadores y de transformación; segundo, el desborde del campo de saber de la comunicación-educación, más allá de la escuela y sus preguntas tradicionales; y tercero, la permeabilidad a nuevas cuestiones, como el territorio, la memoria y las subjetividades en construcción, también lo propio, lo popular y lo común, en la reconfiguración del mapa de saberes sobre comunicación-educación.