Juana de los Ángeles Toledo-Larrea, M. I. Sánchez-Rodríguez
{"title":"Perfil estadístico de mujeres inmigrantes en casas de acogida de Andalucía, España","authors":"Juana de los Ángeles Toledo-Larrea, M. I. Sánchez-Rodríguez","doi":"10.29101/crcs.v26i81.11868","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El siglo XXI comenzó en España con importantes modificaciones en la ley de inmigración (Ley Orgánica 4/2000) y en materia de violencia de género (Ley Orgánica 1/2004). Estas modificaciones legales simultáneas motivaron este estudio, cuyo objetivo es determinar el perfil y los logros socioeconómicos conseguidos por mujeres inmigrantes víctimas de violencia de género, tras ser admitidas en una casa de acogida andaluza. El estudio estadístico incluye datos de usuarias recopilados en el contexto de un proyecto de investigación, además de datos de fuentes oficiales. Entre las principales conclusiones se indica que la mayoría de estas mujeres cuenta con una historia familiar de abusos y malos tratos derivados, ha interpuesto denuncia y ha conseguido orden de protección. Asimismo, que los recursos económicos de estas mujeres, a la salida del centro, resulta ser un factor significativo en la decisión de volver con el maltratador.","PeriodicalId":45081,"journal":{"name":"Convergencia-Revista De Ciencias Sociales","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2019-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Convergencia-Revista De Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"90","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29101/crcs.v26i81.11868","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El siglo XXI comenzó en España con importantes modificaciones en la ley de inmigración (Ley Orgánica 4/2000) y en materia de violencia de género (Ley Orgánica 1/2004). Estas modificaciones legales simultáneas motivaron este estudio, cuyo objetivo es determinar el perfil y los logros socioeconómicos conseguidos por mujeres inmigrantes víctimas de violencia de género, tras ser admitidas en una casa de acogida andaluza. El estudio estadístico incluye datos de usuarias recopilados en el contexto de un proyecto de investigación, además de datos de fuentes oficiales. Entre las principales conclusiones se indica que la mayoría de estas mujeres cuenta con una historia familiar de abusos y malos tratos derivados, ha interpuesto denuncia y ha conseguido orden de protección. Asimismo, que los recursos económicos de estas mujeres, a la salida del centro, resulta ser un factor significativo en la decisión de volver con el maltratador.