Sexismo en chicas adolescentes: análisis comparativo entre población general y de medidas judiciales

M. D. Gil Llario, Francisco Ortas Barajas, Carlos García Montoliu, Verónica Estruch García, R. Ballester Arnal
{"title":"Sexismo en chicas adolescentes: análisis comparativo entre población general y de medidas judiciales","authors":"M. D. Gil Llario, Francisco Ortas Barajas, Carlos García Montoliu, Verónica Estruch García, R. Ballester Arnal","doi":"10.17060/ijodaep.2023.n1.v1.2528","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El sexismo es definido como una actitud de animadversión y discriminación dirigida hacia las personas en base a su categoría sexual o género, sustentando las relaciones de desigualdad entre hombres y mujeres. Glick y Fiske (1996), en su teoría del sexismo ambivalente, lo conceptualizan como un constructo bidimensional conformado por el sexismo hostil y el sexismo benevolente. Asimismo, la adolescencia ha sido identificada como una etapa evolutiva clave en el desarrollo de creencias y manifestaciones sexistas, existiendo evidencia acerca de mayores niveles de sexismo en poblaciones vulnerables. Por ello, el presente estudio tiene por objetivo comparar actitudes sexistas entre dos grupos de mujeres adolescentes: las que se encuentran bajo medidas judiciales (MJ) y población general (PG). Para ello se diseñó un estudio cualitativo mediante el uso de la técnica focus group en el que participaron un total de n=13 mujeres adolescentes con un rango de edad de entre 16 y 19 años, creando dos grupos focales en función de su contexto -MJ y PG-. A partir del análisis del discurso se identificó una predominancia del sexismo hostil en el grupo MJ, mientras que el grupo de PG presentó una mayor ambivalencia y equilibrio entreactitudes hostilesy benevolentes. En este sentido,en elsegundo grupo se detectó una mayor conciencia y crítica hacia actitudes sexistas, señalando en reiteradas ocasiones el rechazo hacia las mismas. Además, los argumentos ofrecidos por el grupo MJ evidencian la interiorización de diferentes mitos del amor romántico, entendiendo los celos como una muestra de amor y aceptando la compatibilidad de amor y maltrato en relaciones de pareja. Los resultados coinciden con hallazgos obtenidos en estudios cuantitativos sobre el mismo constructo e indican la pertinencia de implementar medidas preventivas a diferentes niveles, contemplando las necesidades específicas de poblaciones vulnerables. El presente estudio ha sido realizado en el marco de un proyecto financiado por la Conselleria d’Innovació, Universitats, Ciència i Societat Digital (Generalitat Valenciana) [AICO/2021/143]. ","PeriodicalId":52917,"journal":{"name":"INFAD","volume":"21 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INFAD","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17060/ijodaep.2023.n1.v1.2528","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El sexismo es definido como una actitud de animadversión y discriminación dirigida hacia las personas en base a su categoría sexual o género, sustentando las relaciones de desigualdad entre hombres y mujeres. Glick y Fiske (1996), en su teoría del sexismo ambivalente, lo conceptualizan como un constructo bidimensional conformado por el sexismo hostil y el sexismo benevolente. Asimismo, la adolescencia ha sido identificada como una etapa evolutiva clave en el desarrollo de creencias y manifestaciones sexistas, existiendo evidencia acerca de mayores niveles de sexismo en poblaciones vulnerables. Por ello, el presente estudio tiene por objetivo comparar actitudes sexistas entre dos grupos de mujeres adolescentes: las que se encuentran bajo medidas judiciales (MJ) y población general (PG). Para ello se diseñó un estudio cualitativo mediante el uso de la técnica focus group en el que participaron un total de n=13 mujeres adolescentes con un rango de edad de entre 16 y 19 años, creando dos grupos focales en función de su contexto -MJ y PG-. A partir del análisis del discurso se identificó una predominancia del sexismo hostil en el grupo MJ, mientras que el grupo de PG presentó una mayor ambivalencia y equilibrio entreactitudes hostilesy benevolentes. En este sentido,en elsegundo grupo se detectó una mayor conciencia y crítica hacia actitudes sexistas, señalando en reiteradas ocasiones el rechazo hacia las mismas. Además, los argumentos ofrecidos por el grupo MJ evidencian la interiorización de diferentes mitos del amor romántico, entendiendo los celos como una muestra de amor y aceptando la compatibilidad de amor y maltrato en relaciones de pareja. Los resultados coinciden con hallazgos obtenidos en estudios cuantitativos sobre el mismo constructo e indican la pertinencia de implementar medidas preventivas a diferentes niveles, contemplando las necesidades específicas de poblaciones vulnerables. El presente estudio ha sido realizado en el marco de un proyecto financiado por la Conselleria d’Innovació, Universitats, Ciència i Societat Digital (Generalitat Valenciana) [AICO/2021/143]. 
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
少女的性别歧视:一般人群与司法措施的比较分析
性别歧视被定义为基于性别类别或性别对人的仇恨和歧视态度,维持男女之间的不平等关系。Glick和Fiske(1996)在他们的矛盾性别歧视理论中,将其概念化为一个由敌对性别歧视和仁慈性别歧视组成的二维结构。此外,青春期被认为是性别歧视信仰和表现发展的关键进化阶段,有证据表明弱势群体的性别歧视程度较高。因此,本研究旨在比较两组青少年女性之间的性别歧视态度:司法措施(MJ)和普通人群(PG)。为此,我们设计了一项定性研究,使用焦点小组技术,共有13名年龄在16至19岁之间的少女参与,根据她们的背景创建了两个焦点小组——mj和PG。话语分析发现,在MJ组中,敌对性别歧视占主导地位,而PG组在敌对态度和仁慈态度之间表现出更大的矛盾心理和平衡。在这方面,第二组人对性别歧视态度的认识和批评有所提高,并一再表示反对。此外,MJ小组提出的论点证明了不同浪漫爱情神话的内化,将嫉妒理解为爱的表现,并接受夫妻关系中爱和虐待的兼容性。本研究的目的是确定在不同层次上实施预防措施的重要性,以满足弱势群体的具体需求。这项研究是在Conselleria d ' innovacio, Universitats, ciencia i Societat Digital (Generalitat Valenciana) [AICO/202 /143]资助的一个项目框架内进行的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
99
审稿时长
10 weeks
期刊最新文献
Impacto da solidão nas pessoas idosas uma reflexão sobre a importância da intervenção dos assistentes sociais com pessoas idosas Evaluación de los estereotipos negativos sobre la vejez en psicoterapeutas españoles La salud emocional en el "memento" covid-19 Deficiência intelectual: atualização do conceito, formação e práticas pedàgogicas Intervención mediante un sistema alternativo-aumentativo de comunicación en discapacidad intelectual y del desarrollo: diseño de caso único
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1