{"title":"Mujeres en altos cargos en minería en Chile. Agencia y tensiones de género","authors":"Pamela Caro, H. Román, Lorena Armijo","doi":"10.29101/CRCS.V28I0.14438","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo busca comprender la relación entre las tensiones de género por la posición contracultural de mujeres en cargos de jefatura en minería en Chile y las estrategias y capacidades para enfrentarlas, entendidas como agencia. Al analizar cualitativamente 13 relatos de vida, concluimos que aun en contextos de desigualdad de género, trayectorias ascendentes, interrogan al orden tradicional. Las principales tensiones se presentan en los roles familiares, poder y reconocimiento, representaciones culturales del medio y redefinición de identidades. Las estrategias, preeminentemente individuales, refieren a: arreglos conyugales más igualitarios; continuidad de estudios; identidad basada en la acción, éxito y logros; conjugar fortaleza de carácter y seguridad en sí mismas con trato amoroso, rechazando la masculinización de los liderazgos.","PeriodicalId":45081,"journal":{"name":"Convergencia-Revista De Ciencias Sociales","volume":"138 1","pages":"1"},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2021-02-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Convergencia-Revista De Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"90","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29101/CRCS.V28I0.14438","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El artículo busca comprender la relación entre las tensiones de género por la posición contracultural de mujeres en cargos de jefatura en minería en Chile y las estrategias y capacidades para enfrentarlas, entendidas como agencia. Al analizar cualitativamente 13 relatos de vida, concluimos que aun en contextos de desigualdad de género, trayectorias ascendentes, interrogan al orden tradicional. Las principales tensiones se presentan en los roles familiares, poder y reconocimiento, representaciones culturales del medio y redefinición de identidades. Las estrategias, preeminentemente individuales, refieren a: arreglos conyugales más igualitarios; continuidad de estudios; identidad basada en la acción, éxito y logros; conjugar fortaleza de carácter y seguridad en sí mismas con trato amoroso, rechazando la masculinización de los liderazgos.