{"title":"Derecho laboral vs. Derecho cooperativo Análisis sobre políticas públicas y derechos encontrados ¿Qué prevalece?","authors":"Juan Enrique Santana Félix","doi":"10.16925/2357-5891.2019.01.11","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo pretende dar a conocer y generar discusión sobre un tema que ha surgido en Puerto Rico yposiblemente en otros países de Latinoamérica y del Caribe, aunque tal debate no nos consta ni hemos podidoidentificarlo allá de los mares, incluyendo alguna discusión sobre los efectos que pudiera tener en las distintaspolíticas públicas aprobadas por los Gobiernos Nacionales. Este debate por su relación con la clase obrera y laclase cooperativista tiene el potencial de provocar confrontaciones, intelectuales y doctrinales e impactar teorías y posiciones sobre la autonomía e independencia del cooperativismo, lo que nos impone la obligación derepensar el asunto y elevarlo a discusión pública incluyendo la necesidad de mejorar la educación en materiacooperativa y con mayor rigor en las personas que están obligadas a interpretar la legislación vigente y adoptardeterminaciones sobre su alcance mas cuando tal política pública nace de una legislación social.","PeriodicalId":53107,"journal":{"name":"Cooperativismo Desarrollo","volume":"18 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-04-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cooperativismo Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.16925/2357-5891.2019.01.11","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente trabajo pretende dar a conocer y generar discusión sobre un tema que ha surgido en Puerto Rico yposiblemente en otros países de Latinoamérica y del Caribe, aunque tal debate no nos consta ni hemos podidoidentificarlo allá de los mares, incluyendo alguna discusión sobre los efectos que pudiera tener en las distintaspolíticas públicas aprobadas por los Gobiernos Nacionales. Este debate por su relación con la clase obrera y laclase cooperativista tiene el potencial de provocar confrontaciones, intelectuales y doctrinales e impactar teorías y posiciones sobre la autonomía e independencia del cooperativismo, lo que nos impone la obligación derepensar el asunto y elevarlo a discusión pública incluyendo la necesidad de mejorar la educación en materiacooperativa y con mayor rigor en las personas que están obligadas a interpretar la legislación vigente y adoptardeterminaciones sobre su alcance mas cuando tal política pública nace de una legislación social.