María del Pilar Cerezo Correa, Diana Paola Gómez Forero, Yeniffer Palacios Martínez
{"title":"Carga de enfermedad por tuberculosis en el municipio de Pereira 2010 -2015","authors":"María del Pilar Cerezo Correa, Diana Paola Gómez Forero, Yeniffer Palacios Martínez","doi":"10.11144/javeriana.rgps18-37.cetm","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación estimó la carga de enfermedad por tuberculosis en Pereira, en el periodo 2010-2015. Se incluyeron los pacientes del programa de tuberculosis. Se calcularon incidencias e indicadores de carga de enfermedad. Se utilizaron tarjetas de manejo, seguimiento y tratamiento, libros de pacientes, historias clínicas y registros de defunciones del DANE; el procesamiento se hizo con la plantilla de la Organización Mundial de la Salud, y en hojas de cálculo de Excel. En el periodo ingresaron al programa 1796 casos; Los AVPP (años de vida potencialmente perdidos), 3753,61. Comparando 2010 y 2015, los casos aumentaron 4,2 veces en hombres y 3,2 veces en mujeres. Los AVAD (años de vida ajustados por discapacidad) fueron mayores en hombres, el 67% entre los 30 y 69 años, la mayor diferencia entre sexos se dio en el 2015. Se perdieron 8711,2 AVISA (años de vida saludable perdidos). En conclusión, la carga de enfermedad por tuberculosis en Pereira es mayor por AVPP en hombres, en edades entre 15 y 69 años, y aumentó considerablemente entre 2010 y 2015.","PeriodicalId":38882,"journal":{"name":"Revista Gerencia y Politicas de Salud","volume":"3 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-11-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Gerencia y Politicas de Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.rgps18-37.cetm","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Esta investigación estimó la carga de enfermedad por tuberculosis en Pereira, en el periodo 2010-2015. Se incluyeron los pacientes del programa de tuberculosis. Se calcularon incidencias e indicadores de carga de enfermedad. Se utilizaron tarjetas de manejo, seguimiento y tratamiento, libros de pacientes, historias clínicas y registros de defunciones del DANE; el procesamiento se hizo con la plantilla de la Organización Mundial de la Salud, y en hojas de cálculo de Excel. En el periodo ingresaron al programa 1796 casos; Los AVPP (años de vida potencialmente perdidos), 3753,61. Comparando 2010 y 2015, los casos aumentaron 4,2 veces en hombres y 3,2 veces en mujeres. Los AVAD (años de vida ajustados por discapacidad) fueron mayores en hombres, el 67% entre los 30 y 69 años, la mayor diferencia entre sexos se dio en el 2015. Se perdieron 8711,2 AVISA (años de vida saludable perdidos). En conclusión, la carga de enfermedad por tuberculosis en Pereira es mayor por AVPP en hombres, en edades entre 15 y 69 años, y aumentó considerablemente entre 2010 y 2015.