Yelisa Estefanía Durán-Pincay, Zulbey Rivero de Rodríguez, E. N. Lucas-Parrales, Mercy Domenica Durán-Pincay
{"title":"Condiciones de saneamiento ambiental en parroquias del cantón Paján, provincia de Manabí. Ecuador","authors":"Yelisa Estefanía Durán-Pincay, Zulbey Rivero de Rodríguez, E. N. Lucas-Parrales, Mercy Domenica Durán-Pincay","doi":"10.56903/kasmera.5138752","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El saneamiento ambiental constituye una de las condiciones necesarias para evitar la propagación de enfermedades, entre las que se incluyen las parasitosis intestinales. El objetivo del estudio se basó en describir las características de saneamiento ambiental de varias parroquias del cantón Paján. Para la investigación se utilizó un diseño observacional, descriptivo, prospectivo y transversal, donde se realizó una encuesta a 351 padres de familia de diferentes parroquias del cantón Paján en la provincia de Manabí, Ecuador. Los resultados evidencian que un 67,24% de los individuos consumen agua de río o pozo, un 67,81% no le hacen ningún tipo de tratamiento previo al consumo. Con respecto a la eliminación de excretas, un 90,03% lo hace a través de letrinas o pozo séptico y la eliminación de basura el 75,78% lo realizan por otras vías (la botan en el patio de la casa o queman). Se concluye que las comunidades estudiadas tienen deficiencia en el saneamiento ambiental, los cuales influyen como factores de riesgo de las parasitosis intestinales en individuos del cantón Paján","PeriodicalId":49944,"journal":{"name":"Kasmera","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Kasmera","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56903/kasmera.5138752","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El saneamiento ambiental constituye una de las condiciones necesarias para evitar la propagación de enfermedades, entre las que se incluyen las parasitosis intestinales. El objetivo del estudio se basó en describir las características de saneamiento ambiental de varias parroquias del cantón Paján. Para la investigación se utilizó un diseño observacional, descriptivo, prospectivo y transversal, donde se realizó una encuesta a 351 padres de familia de diferentes parroquias del cantón Paján en la provincia de Manabí, Ecuador. Los resultados evidencian que un 67,24% de los individuos consumen agua de río o pozo, un 67,81% no le hacen ningún tipo de tratamiento previo al consumo. Con respecto a la eliminación de excretas, un 90,03% lo hace a través de letrinas o pozo séptico y la eliminación de basura el 75,78% lo realizan por otras vías (la botan en el patio de la casa o queman). Se concluye que las comunidades estudiadas tienen deficiencia en el saneamiento ambiental, los cuales influyen como factores de riesgo de las parasitosis intestinales en individuos del cantón Paján
期刊介绍:
KASMERA is a scientific journal of the Department of Infectious and Tropical Diseases of the Faculty of Medicine. University of Zulia. Maracaibo Venezuela. Publishes an annual volume in two numbers (January-June and July-December). Accepts original articles, brief communications, clinical cases, essays and reviews, related to Tropical Medicine and Microbiology in general (bacteriology, mycology, parasitology and virology) in its different areas: morphology, biology, immunology, clinical, epidemiology and treatment, not only in human health but also in animal or environmental health, including food safety and safety. It is an open access journal that does not have an embargo period for the visualization of works, open access is protected by an international Creative Commons 4.0 license, which allows non-commercial use, distribution and reproduction without restrictions in any means, as long as the original work is duly cited. The magazine does not have article processing charges (APC) for any concept, that is, no charges are generated for the publication or edition of the manuscripts sent to the editorial committee.