{"title":"Asimetrías de poder y el ejercicio de la autoridad en el trabajo doméstico pagado","authors":"Rosario Fernández Ossandón","doi":"10.29101/crcs.v28i0.15904","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo tiene como objetivo tensionar los supuestos que subyacen a la noción de poder en los estudios sobre el trabajo doméstico pagado y propone incluir un análisis empírico de la gestión de las asimetrías de poder a través del ejercicio de la autoridad. La metodología del artículo se basa en una revisión y análisis de textos teóricos y empíricos alrededor de las nociones de poder y autoridad en los estudios de género en general y los estudios sobre trabajo doméstico en particular, poniendo especial atención a la producción en Chile. El análisis da cuenta de la relevancia de tensionar la noción de poder como dominación y hace una propuesta para el estudio del ejercicio de la autoridad a partir de la investigación empírica de las relaciones afectivas e íntimas entre empleadoras y trabajadoras domésticas.","PeriodicalId":45081,"journal":{"name":"Convergencia-Revista De Ciencias Sociales","volume":"26 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2021-08-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Convergencia-Revista De Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"90","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29101/crcs.v28i0.15904","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Abstract
El presente artículo tiene como objetivo tensionar los supuestos que subyacen a la noción de poder en los estudios sobre el trabajo doméstico pagado y propone incluir un análisis empírico de la gestión de las asimetrías de poder a través del ejercicio de la autoridad. La metodología del artículo se basa en una revisión y análisis de textos teóricos y empíricos alrededor de las nociones de poder y autoridad en los estudios de género en general y los estudios sobre trabajo doméstico en particular, poniendo especial atención a la producción en Chile. El análisis da cuenta de la relevancia de tensionar la noción de poder como dominación y hace una propuesta para el estudio del ejercicio de la autoridad a partir de la investigación empírica de las relaciones afectivas e íntimas entre empleadoras y trabajadoras domésticas.