A. V. Ibarra, María Luisa Urrea Zazueta, Santos Lopez Leyva
{"title":"Abandono escolar de alumnos universitarios en la carrera de Derecho y Ciencias Sociales","authors":"A. V. Ibarra, María Luisa Urrea Zazueta, Santos Lopez Leyva","doi":"10.31876/rcs.v29i2.39974","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La pandemia COVID-19 ha sido un gran reto para la educación en todos sus niveles, docentes y estudiantes han tenido que adaptarse a la nueva modalidad de clases en línea, a pesar de los obstáculos económicos, tecnológicos y pedagógicos que se han presentado. El objetivo de esta investigación es identificar los motivos que tuvieron estudiantes de la carrera de Derecho y Ciencias Sociales de una universidad pública del noroeste de México para abandonar sus estudios en forma temporal o permanente durante el ciclo escolar 2020-2021, en tiempos de pandemia por COVID-19. Se realizó un estudio desde el enfoque cualitativo, de tipo descriptivo, la técnica utilizada fue la entrevista semiestructurada y en profundidad. De un total de 32 estudiantes en situación de abandono escolar, 19 aceptaron participar en el estudio. Si bien es cierto que la modalidad virtual o las clases en línea representó para el estudiantado un salvavidas en tiempos del COVID, aquellos que no pudieron o quisieron adaptarse a este nuevo entorno escolar dejaron sus estudios, siendo el aspecto pedagógico el motivo principal por el cual no lograron adaptarse a la modalidad de trabajo en línea puesto que no contaban con las condiciones adecuadas en su hogar.","PeriodicalId":35269,"journal":{"name":"Revista de Ciencias Sociales","volume":"54 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31876/rcs.v29i2.39974","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q1","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
La pandemia COVID-19 ha sido un gran reto para la educación en todos sus niveles, docentes y estudiantes han tenido que adaptarse a la nueva modalidad de clases en línea, a pesar de los obstáculos económicos, tecnológicos y pedagógicos que se han presentado. El objetivo de esta investigación es identificar los motivos que tuvieron estudiantes de la carrera de Derecho y Ciencias Sociales de una universidad pública del noroeste de México para abandonar sus estudios en forma temporal o permanente durante el ciclo escolar 2020-2021, en tiempos de pandemia por COVID-19. Se realizó un estudio desde el enfoque cualitativo, de tipo descriptivo, la técnica utilizada fue la entrevista semiestructurada y en profundidad. De un total de 32 estudiantes en situación de abandono escolar, 19 aceptaron participar en el estudio. Si bien es cierto que la modalidad virtual o las clases en línea representó para el estudiantado un salvavidas en tiempos del COVID, aquellos que no pudieron o quisieron adaptarse a este nuevo entorno escolar dejaron sus estudios, siendo el aspecto pedagógico el motivo principal por el cual no lograron adaptarse a la modalidad de trabajo en línea puesto que no contaban con las condiciones adecuadas en su hogar.
期刊介绍:
La Revista de Ciencias Sociales (RCS) de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad del Zulia (LUZ), que difunde trabajos científicos, estrictamente originales en español, avances de investigación, ensayos, revisiones bibliográficas y comunicaciones rápidas, relacionados con las ciencias sociales.La finalidad de la RCS, es contribuir a la confrontación y difusión de conocimientos, posibilitar el intercambio entre pares y estimular el avance de la producción en Ciencias Sociales. La RCS permite la reproducción parcial de los artículos respetando las normas de propiedad intelectual siempre y cuando reconozcan los créditos de la Revista y de autoría. El contenido de los artículos es de exclusiva responsabilidad de los autores.