Nivel de dependencia funcional de los adultos mayores de la comunidad de Tula de Allende

Adriana González-García, Elideth Mota-Hernández, Citlally Olguín-Estrada, A. Maya-Sánchez, B. López-Nolasco, E. A. Cano-Estrada
{"title":"Nivel de dependencia funcional de los adultos mayores de la comunidad de Tula de Allende","authors":"Adriana González-García, Elideth Mota-Hernández, Citlally Olguín-Estrada, A. Maya-Sánchez, B. López-Nolasco, E. A. Cano-Estrada","doi":"10.51422/ren.v21i3.396","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: El estado funcional se mide mediante la autonomía que tienen las personas para desarrollar las actividades de la vida diaria, cuando no se pueden realizar de manera autónoma es necesario un cuidador. Esta medida se sustenta en el modelo de adaptación de Sor Callista Roy, ya que se identifica el proceso de envejecimiento como el estímulo focal que produce una respuesta inmediata en el adulto mayor de acuerdo con el modo de interdependencia.\nObjetivo: Conocer el nivel de dependencia funcional de los adultos mayores de la comunidad de Tula de Allende, Hidalgo.\nMaterial y métodos: Estudio de aplicabilidad básica, cuantitativo, descriptivo y trasversal. Participaron 366 adultos mayores de Tula de Allende, y se les dio a conocer los términos de confidencialidad conforme a lo establecido en la Ley General de Salud y Declaración de Helsinki mediante el consentimiento informado. Se aplicó el cuestionario de Índice de Barthel (IB), para medir la dependencia funcional en las actividades instrumentales de la vida diaria.\nResultados: Predomina el género femenino con el 52.7% representado por 193 participantes, la mayoría son casadas y amas de casa. De acuerdo con el IB la mayoría de los participantes tiene una dependencia leve, con una frecuencia de 206 y un porcentaje de 56.3%, y el cruce de variables arroja como resultado una relación significativa.\nConclusión: Los adultos mayores de la comunidad de Tula de Allende presentan un nivel de dependencia funcional leve.","PeriodicalId":101097,"journal":{"name":"Revista Científica de la Sociedad de Enfermería Neurológica (English ed.)","volume":"94 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica de la Sociedad de Enfermería Neurológica (English ed.)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51422/ren.v21i3.396","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: El estado funcional se mide mediante la autonomía que tienen las personas para desarrollar las actividades de la vida diaria, cuando no se pueden realizar de manera autónoma es necesario un cuidador. Esta medida se sustenta en el modelo de adaptación de Sor Callista Roy, ya que se identifica el proceso de envejecimiento como el estímulo focal que produce una respuesta inmediata en el adulto mayor de acuerdo con el modo de interdependencia. Objetivo: Conocer el nivel de dependencia funcional de los adultos mayores de la comunidad de Tula de Allende, Hidalgo. Material y métodos: Estudio de aplicabilidad básica, cuantitativo, descriptivo y trasversal. Participaron 366 adultos mayores de Tula de Allende, y se les dio a conocer los términos de confidencialidad conforme a lo establecido en la Ley General de Salud y Declaración de Helsinki mediante el consentimiento informado. Se aplicó el cuestionario de Índice de Barthel (IB), para medir la dependencia funcional en las actividades instrumentales de la vida diaria. Resultados: Predomina el género femenino con el 52.7% representado por 193 participantes, la mayoría son casadas y amas de casa. De acuerdo con el IB la mayoría de los participantes tiene una dependencia leve, con una frecuencia de 206 y un porcentaje de 56.3%, y el cruce de variables arroja como resultado una relación significativa. Conclusión: Los adultos mayores de la comunidad de Tula de Allende presentan un nivel de dependencia funcional leve.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
图拉德阿连德社区老年人的功能依赖程度
简介:功能状态是通过人们发展日常生活活动的自主权来衡量的,当他们不能自主地进行时,就需要一个照顾者。这一措施是基于sr Callista Roy的适应模型,因为衰老过程被识别为根据相互依赖模式在老年人中产生即时反应的焦点刺激。目的:了解伊达尔戈图拉德阿连德社区老年人的功能依赖程度。材料和方法:研究、定量的描述和横向基本适用。来自图拉·德·阿连德的366名老年人参加了这项研究,并通过知情同意向他们通报了《一般卫生法》和《赫尔辛基宣言》规定的保密条款。采用Barthel指数问卷(IB)测量日常生活工具活动的功能依赖性。目的:通过问卷调查和问卷调查的方式,探讨家庭主妇和已婚家庭主妇之间的关系。根据IB,大多数参与者有轻微的依赖性,频率为206,百分比为56.3%,交叉变量产生显著的相关性。结论:图拉德阿连德社区老年人功能依赖程度较低。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Effectiveness of an empowering health education programme for patients with epilepsy Misophonia: A self-report-based scale development study Neurological deficit and degree of autonomy of patients with ischemic stroke treated with mechanical thrombectomy. A retrospective study “No SMA can hold”: Nursing care for children with spinal muscular atrophy. Descriptive analysis of two case studies Presence of palinopsia as a sign of selective CNS tractopathy: A case report
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1