Maricela Suleidy Rojas Canchala, Paola Cristina Troya Ronquillo, Patricio Almagro Guerrero, José E. Rivera Buse
{"title":"Retinopatía diabética proliferativa en pacientes diabéticos tipo 2 con enfermedad renal crónica estadio 5","authors":"Maricela Suleidy Rojas Canchala, Paola Cristina Troya Ronquillo, Patricio Almagro Guerrero, José E. Rivera Buse","doi":"10.56867/3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Las similitudes microvasculares de la retina y el riñón hacen que las manifestaciones de microangiopatía diabética se presenten en ambos sistemas. Existen pocos datos epidemiológicos en este grupo de pacientes con enfermedad rena crónica (ERC) estadio 5 por lo que el objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de retinopatía diabética proliferativa (RDP) y no proliferativa en pacientes sometidos a hemodiálisis. \nMétodos: En el presente estudio transversal, se evaluaron 205 pacientes diabéticos tipo 2 con ERC estadio 5 sometidos a hemodiálisis en el Hospital Eugenio Espejo en el período de junio 2013- mayo 2014. En todos los pacientes (n=205) se determinó comorbilidades asociadas, hemoglobina glicosilada, tiempo de evolución de DM2, momento de diagnóstico de retinopatía diabética. En todos los ojos (n=410) se determinó, agudeza visual, grado de retinopatía diabética y complicaciones de retinopatía diabética. \nResultados: De 205 pacientes, el 62.9% fueron mujeres, el 53.7% en edad entre 70-79 años, el tiempo de evolución de DM 2 fue mayor a 20 años en el 65.9%, el 83.4% eran tratados con insulina. El 92.2% tuvieron RD, 58% fueron casos de RD no proliferativa y el 34.2 % RDP. \nConclusiones: Se observa una alta prevalencia de RD en este grupo, de tipo no simétrica. La severidad de la afectación en relación al daño renal, ya que más de la mitad de los pacientes presentan RDNP mientras que el riñón está en falla renal terminal.","PeriodicalId":54468,"journal":{"name":"Revista De Nefrologia Dialisis Y Trasplante","volume":"94 10 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-02-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista De Nefrologia Dialisis Y Trasplante","FirstCategoryId":"3","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56867/3","RegionNum":4,"RegionCategory":"医学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"UROLOGY & NEPHROLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: Las similitudes microvasculares de la retina y el riñón hacen que las manifestaciones de microangiopatía diabética se presenten en ambos sistemas. Existen pocos datos epidemiológicos en este grupo de pacientes con enfermedad rena crónica (ERC) estadio 5 por lo que el objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de retinopatía diabética proliferativa (RDP) y no proliferativa en pacientes sometidos a hemodiálisis.
Métodos: En el presente estudio transversal, se evaluaron 205 pacientes diabéticos tipo 2 con ERC estadio 5 sometidos a hemodiálisis en el Hospital Eugenio Espejo en el período de junio 2013- mayo 2014. En todos los pacientes (n=205) se determinó comorbilidades asociadas, hemoglobina glicosilada, tiempo de evolución de DM2, momento de diagnóstico de retinopatía diabética. En todos los ojos (n=410) se determinó, agudeza visual, grado de retinopatía diabética y complicaciones de retinopatía diabética.
Resultados: De 205 pacientes, el 62.9% fueron mujeres, el 53.7% en edad entre 70-79 años, el tiempo de evolución de DM 2 fue mayor a 20 años en el 65.9%, el 83.4% eran tratados con insulina. El 92.2% tuvieron RD, 58% fueron casos de RD no proliferativa y el 34.2 % RDP.
Conclusiones: Se observa una alta prevalencia de RD en este grupo, de tipo no simétrica. La severidad de la afectación en relación al daño renal, ya que más de la mitad de los pacientes presentan RDNP mientras que el riñón está en falla renal terminal.
期刊介绍:
Publicación propiedad de la Asociación Regional de Diálisis y Trasplantes Renales de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires. Tenemos el agrado de informar a la comunidad nefrológica que la Revista de Nefrología, Diálisis y Trasplante acaba de ser seleccionada para ingresar a partir del 2005 a las bases bibliográficas de datos de Elsevier , que incluyen: EMBASE / Excerpta Médica, Compendex, Geobase y Scopus También se encontrará en ScienceDirect navigator, en otras bases de datos especializadas y en Mosby yearbooks.