根据语言病理学的基础,suntentac三角颈椎与Pont Korkhaus指数的关系。

M. V. Vargas Garcia, Brenda Vanessa Acuña Arévalo, Kelly Sofía Reyes Herrera, Adolfo Ibarra Pérez
{"title":"根据语言病理学的基础,suntentac三角颈椎与Pont Korkhaus指数的关系。","authors":"M. V. Vargas Garcia, Brenda Vanessa Acuña Arévalo, Kelly Sofía Reyes Herrera, Adolfo Ibarra Pérez","doi":"10.24054/24221716.v1.n1.2018.706","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En consecuencia, con miras a plantear desde aspectos formativos conceptos de interrelación entre la Odontopediatría y la Fonoaudiología, la investigación presente se realizó con el fin de conocer la relación existente entre el triángulo de sustentación craneocervical y el índice de Pont Korkhaus en sujetos que presentan hábitos orales inadecuados desde la perspectiva fonoaudiológica. MÉTODO: El diseño investigativo responde a un estudio descriptivo de naturaleza cuantitativa transversal, realizado en el periodo comprendido de Julio del 2.016 a septiembre de 2017. El mecanismo procedimental del estudio está basado en la aplicación de un tamiz de las disfunciones estomatognáticas basado y adaptado del protocolo de motricidad orofacial de Franklin Susanibar,se aplicó como instrumento de evaluación de la función estomatognática, para la respiración el protocolo de evaluación fonoaudiológica de la respiración; al igual que el Índice de Pont Korkhaus y el triángulo de sustentación craneocervical. RESULTADOS: Se detectó que el mayor porcentaje de consultantes al servicio de Odontopediatria es de género masculino con un 75% de representatividad en la población evaluada contra un 25% de representantes femeninos. La muestra presentó por lomenos un mal hábito oral inadecuado. DISCUSIÓN: En la aplicación realizada, fue posible identificar que los hábitos orales inadecuados como lo son respiración oral, deglución atípica, succión digital, interposición lingual y otros aspectos parafuncionales provocan disfunciones estomatognáticas en el ser humano. Es importante mencionar, que el crecimiento craneocervical se estudia generalmente en edades tempranas. CONCLUSIONES: Es importante que se lleve a cabo la medición del triángulode sustentación craneocervical por parte del Profesional de Fonoaudiología, ya que a pesar que no es muy común en el rol de éste, posibilita de manera objetiva la evaluación de las estructuras orofaciales y anatómicas para así llegar a una mejor intervención.","PeriodicalId":355889,"journal":{"name":"REVISTA CIENTÍFICA SIGNOS FÓNICOS","volume":"38 7","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-02-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Relación del triángulo de suntentación craneo cervical y el índice de Pont Korkhaus según el fundamento fonoaudiológico.\",\"authors\":\"M. V. Vargas Garcia, Brenda Vanessa Acuña Arévalo, Kelly Sofía Reyes Herrera, Adolfo Ibarra Pérez\",\"doi\":\"10.24054/24221716.v1.n1.2018.706\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En consecuencia, con miras a plantear desde aspectos formativos conceptos de interrelación entre la Odontopediatría y la Fonoaudiología, la investigación presente se realizó con el fin de conocer la relación existente entre el triángulo de sustentación craneocervical y el índice de Pont Korkhaus en sujetos que presentan hábitos orales inadecuados desde la perspectiva fonoaudiológica. MÉTODO: El diseño investigativo responde a un estudio descriptivo de naturaleza cuantitativa transversal, realizado en el periodo comprendido de Julio del 2.016 a septiembre de 2017. El mecanismo procedimental del estudio está basado en la aplicación de un tamiz de las disfunciones estomatognáticas basado y adaptado del protocolo de motricidad orofacial de Franklin Susanibar,se aplicó como instrumento de evaluación de la función estomatognática, para la respiración el protocolo de evaluación fonoaudiológica de la respiración; al igual que el Índice de Pont Korkhaus y el triángulo de sustentación craneocervical. RESULTADOS: Se detectó que el mayor porcentaje de consultantes al servicio de Odontopediatria es de género masculino con un 75% de representatividad en la población evaluada contra un 25% de representantes femeninos. La muestra presentó por lomenos un mal hábito oral inadecuado. DISCUSIÓN: En la aplicación realizada, fue posible identificar que los hábitos orales inadecuados como lo son respiración oral, deglución atípica, succión digital, interposición lingual y otros aspectos parafuncionales provocan disfunciones estomatognáticas en el ser humano. Es importante mencionar, que el crecimiento craneocervical se estudia generalmente en edades tempranas. CONCLUSIONES: Es importante que se lleve a cabo la medición del triángulode sustentación craneocervical por parte del Profesional de Fonoaudiología, ya que a pesar que no es muy común en el rol de éste, posibilita de manera objetiva la evaluación de las estructuras orofaciales y anatómicas para así llegar a una mejor intervención.\",\"PeriodicalId\":355889,\"journal\":{\"name\":\"REVISTA CIENTÍFICA SIGNOS FÓNICOS\",\"volume\":\"38 7\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-02-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"REVISTA CIENTÍFICA SIGNOS FÓNICOS\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24054/24221716.v1.n1.2018.706\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA CIENTÍFICA SIGNOS FÓNICOS","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24054/24221716.v1.n1.2018.706","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

因此,以期提出从培训方面之间的相互关系概念Odontopediatría和学位,本研究以了解了之间的三角关系维生craneocervical指数和杜邦Korkhaus提出口头习惯不足的主体从fonoaudiológica透视图。方法:调查设计采用描述性横断面定量研究,时间为2016年7月至2017年9月。程序性机制研究是基于执行筛式estomatognáticas机能障碍以及议定书》和改编活力富兰克林Susanibar,口腔则采用作为评估工具estomatognática函数,呼吸呼吸fonoaudiológica评估议定书;就像Pont Korkhaus指数和头颈支撑三角形一样。本研究的目的是确定儿科牙科服务的咨询师的性别比例,并确定其在评估人群中的代表性。样本至少有不良的口腔习惯。讨论:在实施的应用中,有可能确定不适当的口腔习惯,如口腔呼吸、非典型吞咽、指吸、舌间插入和其他功能障碍方面导致人类口颌功能障碍。值得一提的是,颅颈生长通常在早期就被研究过。结论:重要的是要进行计量triángulode维生craneocervical专业学位的一部分,因为虽然不是很常见的角色,能够客观地评估orofaciales结构以及anatómicas从而得出最佳干预措施。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Relación del triángulo de suntentación craneo cervical y el índice de Pont Korkhaus según el fundamento fonoaudiológico.
En consecuencia, con miras a plantear desde aspectos formativos conceptos de interrelación entre la Odontopediatría y la Fonoaudiología, la investigación presente se realizó con el fin de conocer la relación existente entre el triángulo de sustentación craneocervical y el índice de Pont Korkhaus en sujetos que presentan hábitos orales inadecuados desde la perspectiva fonoaudiológica. MÉTODO: El diseño investigativo responde a un estudio descriptivo de naturaleza cuantitativa transversal, realizado en el periodo comprendido de Julio del 2.016 a septiembre de 2017. El mecanismo procedimental del estudio está basado en la aplicación de un tamiz de las disfunciones estomatognáticas basado y adaptado del protocolo de motricidad orofacial de Franklin Susanibar,se aplicó como instrumento de evaluación de la función estomatognática, para la respiración el protocolo de evaluación fonoaudiológica de la respiración; al igual que el Índice de Pont Korkhaus y el triángulo de sustentación craneocervical. RESULTADOS: Se detectó que el mayor porcentaje de consultantes al servicio de Odontopediatria es de género masculino con un 75% de representatividad en la población evaluada contra un 25% de representantes femeninos. La muestra presentó por lomenos un mal hábito oral inadecuado. DISCUSIÓN: En la aplicación realizada, fue posible identificar que los hábitos orales inadecuados como lo son respiración oral, deglución atípica, succión digital, interposición lingual y otros aspectos parafuncionales provocan disfunciones estomatognáticas en el ser humano. Es importante mencionar, que el crecimiento craneocervical se estudia generalmente en edades tempranas. CONCLUSIONES: Es importante que se lleve a cabo la medición del triángulode sustentación craneocervical por parte del Profesional de Fonoaudiología, ya que a pesar que no es muy común en el rol de éste, posibilita de manera objetiva la evaluación de las estructuras orofaciales y anatómicas para así llegar a una mejor intervención.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Efectividad de un programa “NEUROTRIZ” para la estimulación de las funciones ejecutivas asociadas a la motricidad fina en estudiantes de una universidad privada Diseño y validación de una escala sobre la percepción de la educación sexual en estudiantes de secundaria Percepción de los docentes sobre el diseño de estrategias de intervención fonoaudiológica indirecta para la lectoescritura Trastorno específico del lenguaje y su implicación con los procesos predictores para el aprendizaje escolar. estrategias de intervención Efectividad de la terapia miofuncional en la parálisis facial de tipo periférica y central en la población infantil y adulta.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1