Daniela Margoth Caichug Rivera, Danila Lujan Ruíz, S. Laurella
{"title":"厄瓜多尔高等教育课程相关性简要分析","authors":"Daniela Margoth Caichug Rivera, Danila Lujan Ruíz, S. Laurella","doi":"10.55204/i2drc.v1i2.8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La pertinencia curricular en la educación superior constituye un factor imprescindible al momento de estudiar el currículo y su aplicación en la realidad ecuatoriana, en este sentido y notando la importancia de analizar la pertinencia curricular en el contexto ecuatoriano en la Universidad Nacional de Chimborazo, lo cual nos lleva a la pregunta de investigación: ¿Los estudios de pertinencia para el diseño curricular de educación superior presentados por la UNACH cumplen con los criterios solicitados en la legislación ecuatoriana? Para responder a dicha pregunta se utilizó como punto de partida un análisis teórico relacionado a la parte legislativa de la pertinencia en el contexto ecuatoriano para de esta manera establecer los criterios de pertinencia que deben cumplir dichos estudios. Así como también una investigación documental no exhaustiva de artículos científicos relacionados a estudios de pertinencia, diseños y rediseños curriculares de carreras de educación superior presentados por la UNACH. Teniendo como resultado que todos los estudios de pertinencia toman en cuenta la demanda laboral que tendrán sus futuros estudiantes, mientras que solo la mitad toma en cuenta si llegaran a tener en cuenta el interés de cursar dichas carreras por los futuros estudiantes universitarios. Para establecer un currículo pertinente se debe tomar en consideración el criterio de los actuales estudiantes, egresados, expertos en el área, investigadores del área y los requerimientos de la empresa, para de esta manera poder solventar los requerimientos de la sociedad, así como también ser generadores de conocimientos e investigadores.","PeriodicalId":287018,"journal":{"name":"I2D Revista Científica","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Breve análisis de la pertinencia curricular en la Educación Superior ecuatoriana\",\"authors\":\"Daniela Margoth Caichug Rivera, Danila Lujan Ruíz, S. Laurella\",\"doi\":\"10.55204/i2drc.v1i2.8\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La pertinencia curricular en la educación superior constituye un factor imprescindible al momento de estudiar el currículo y su aplicación en la realidad ecuatoriana, en este sentido y notando la importancia de analizar la pertinencia curricular en el contexto ecuatoriano en la Universidad Nacional de Chimborazo, lo cual nos lleva a la pregunta de investigación: ¿Los estudios de pertinencia para el diseño curricular de educación superior presentados por la UNACH cumplen con los criterios solicitados en la legislación ecuatoriana? Para responder a dicha pregunta se utilizó como punto de partida un análisis teórico relacionado a la parte legislativa de la pertinencia en el contexto ecuatoriano para de esta manera establecer los criterios de pertinencia que deben cumplir dichos estudios. Así como también una investigación documental no exhaustiva de artículos científicos relacionados a estudios de pertinencia, diseños y rediseños curriculares de carreras de educación superior presentados por la UNACH. Teniendo como resultado que todos los estudios de pertinencia toman en cuenta la demanda laboral que tendrán sus futuros estudiantes, mientras que solo la mitad toma en cuenta si llegaran a tener en cuenta el interés de cursar dichas carreras por los futuros estudiantes universitarios. Para establecer un currículo pertinente se debe tomar en consideración el criterio de los actuales estudiantes, egresados, expertos en el área, investigadores del área y los requerimientos de la empresa, para de esta manera poder solventar los requerimientos de la sociedad, así como también ser generadores de conocimientos e investigadores.\",\"PeriodicalId\":287018,\"journal\":{\"name\":\"I2D Revista Científica\",\"volume\":\"5 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"I2D Revista Científica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.55204/i2drc.v1i2.8\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"I2D Revista Científica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55204/i2drc.v1i2.8","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Breve análisis de la pertinencia curricular en la Educación Superior ecuatoriana
La pertinencia curricular en la educación superior constituye un factor imprescindible al momento de estudiar el currículo y su aplicación en la realidad ecuatoriana, en este sentido y notando la importancia de analizar la pertinencia curricular en el contexto ecuatoriano en la Universidad Nacional de Chimborazo, lo cual nos lleva a la pregunta de investigación: ¿Los estudios de pertinencia para el diseño curricular de educación superior presentados por la UNACH cumplen con los criterios solicitados en la legislación ecuatoriana? Para responder a dicha pregunta se utilizó como punto de partida un análisis teórico relacionado a la parte legislativa de la pertinencia en el contexto ecuatoriano para de esta manera establecer los criterios de pertinencia que deben cumplir dichos estudios. Así como también una investigación documental no exhaustiva de artículos científicos relacionados a estudios de pertinencia, diseños y rediseños curriculares de carreras de educación superior presentados por la UNACH. Teniendo como resultado que todos los estudios de pertinencia toman en cuenta la demanda laboral que tendrán sus futuros estudiantes, mientras que solo la mitad toma en cuenta si llegaran a tener en cuenta el interés de cursar dichas carreras por los futuros estudiantes universitarios. Para establecer un currículo pertinente se debe tomar en consideración el criterio de los actuales estudiantes, egresados, expertos en el área, investigadores del área y los requerimientos de la empresa, para de esta manera poder solventar los requerimientos de la sociedad, así como también ser generadores de conocimientos e investigadores.