首页 > 最新文献

I2D Revista Científica最新文献

英文 中文
Breve análisis de la pertinencia curricular en la Educación Superior ecuatoriana 厄瓜多尔高等教育课程相关性简要分析
Pub Date : 2021-12-31 DOI: 10.55204/i2drc.v1i2.8
Daniela Margoth Caichug Rivera, Danila Lujan Ruíz, S. Laurella
La pertinencia curricular en la educación superior constituye un factor imprescindible al momento de estudiar el currículo y su aplicación en la realidad ecuatoriana, en este sentido y notando la importancia de analizar la pertinencia curricular en el contexto ecuatoriano en la Universidad Nacional de Chimborazo, lo cual nos lleva a la pregunta de investigación: ¿Los estudios de pertinencia para el diseño curricular de educación superior presentados por la UNACH cumplen con los criterios solicitados en la legislación ecuatoriana? Para responder a dicha pregunta se utilizó como punto de partida un análisis teórico relacionado a la parte legislativa de la pertinencia en el contexto ecuatoriano para de esta manera establecer los criterios de pertinencia que deben cumplir dichos estudios. Así como también una investigación documental no exhaustiva de artículos científicos relacionados a estudios de pertinencia, diseños y rediseños curriculares de carreras de educación superior presentados por la UNACH. Teniendo como resultado que todos los estudios de pertinencia toman en cuenta la demanda laboral que tendrán sus futuros estudiantes, mientras que solo la mitad toma en cuenta si llegaran a tener en cuenta el interés de cursar dichas carreras por los futuros estudiantes universitarios. Para establecer un currículo pertinente se debe tomar en consideración el criterio de los actuales estudiantes, egresados, expertos en el área, investigadores del área y los requerimientos de la empresa, para de esta manera poder solventar los requerimientos de la sociedad, así como también ser generadores de conocimientos e investigadores.
高等教育课程的相关性是一个不可或缺的因素时,学习课程和厄瓜多尔的现实,在这方面注意到在课程的重要性分析相关性方面厄瓜多尔钦博拉索在国立大学,这给我们带来了问题研究:UNACH提交的与高等教育课程设计相关的研究是否符合厄瓜多尔立法要求的标准?为了回答这个问题,我们使用了与厄瓜多尔背景下的相关性立法部分相关的理论分析作为起点,从而建立这些研究必须满足的相关性标准。此外,还对UNACH提出的与相关性研究、设计和高等教育课程重新设计相关的科学文章进行了非详尽的文献研究。因此,所有的相关性研究都考虑了未来学生的就业需求,而只有一半的相关性研究考虑了未来大学生从事这些职业的兴趣。建立相关课程必须考虑现有标准的学生、毕业生研究领域专家、区域和企业需求,以这种方式能够解决社会需求,以及决策者和研究知识。
{"title":"Breve análisis de la pertinencia curricular en la Educación Superior ecuatoriana","authors":"Daniela Margoth Caichug Rivera, Danila Lujan Ruíz, S. Laurella","doi":"10.55204/i2drc.v1i2.8","DOIUrl":"https://doi.org/10.55204/i2drc.v1i2.8","url":null,"abstract":"La pertinencia curricular en la educación superior constituye un factor imprescindible al momento de estudiar el currículo y su aplicación en la realidad ecuatoriana, en este sentido y notando la importancia de analizar la pertinencia curricular en el contexto ecuatoriano en la Universidad Nacional de Chimborazo, lo cual nos lleva a la pregunta de investigación: ¿Los estudios de pertinencia para el diseño curricular de educación superior presentados por la UNACH cumplen con los criterios solicitados en la legislación ecuatoriana? Para responder a dicha pregunta se utilizó como punto de partida un análisis teórico relacionado a la parte legislativa de la pertinencia en el contexto ecuatoriano para de esta manera establecer los criterios de pertinencia que deben cumplir dichos estudios. Así como también una investigación documental no exhaustiva de artículos científicos relacionados a estudios de pertinencia, diseños y rediseños curriculares de carreras de educación superior presentados por la UNACH. Teniendo como resultado que todos los estudios de pertinencia toman en cuenta la demanda laboral que tendrán sus futuros estudiantes, mientras que solo la mitad toma en cuenta si llegaran a tener en cuenta el interés de cursar dichas carreras por los futuros estudiantes universitarios. Para establecer un currículo pertinente se debe tomar en consideración el criterio de los actuales estudiantes, egresados, expertos en el área, investigadores del área y los requerimientos de la empresa, para de esta manera poder solventar los requerimientos de la sociedad, así como también ser generadores de conocimientos e investigadores.","PeriodicalId":287018,"journal":{"name":"I2D Revista Científica","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114209180","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Efecto de la adición de metil -β-ciclodextrina en medios de congelación espermática para bovinos de leche 甲基β-环糊精添加对奶牛精子冷冻培养基的影响
Pub Date : 2021-12-31 DOI: 10.55204/i2drc.v1i2.7
Silvia Patarón Andino, Nelson Duchi Duchi, Pablo Rigoberto Andino Nájera
Se investigó el efecto de la adición de metil -β-ciclodextrina cargada de colesterol en medios de congelación con el objetivo de evaluar la calidad espermática post descongelación.  Previo a la evaluación se realizó la pre dilución 1:1 dividiéndola en 3 alícuotas, para la inclusión de CLC (T0:0 mg, T1:1,5 mg, T2:3,0 mg) las cuales fueron incubadas a 37ºC por 15 minutos, pasado este tiempo se realizó la dilución final empajillándolas inmediatamente en pajuelas de 0,5 ml, llevándolas al congelador automático, descendiendo la temperatura progresivamente hasta los -196ºC y almacenándolas en el tanque de nitrógeno líquido, las pajuelas fueron descongeladas cada 7 días  para su respectiva valoración. Para el análisis estadístico se utilizó un Diseño Completamente al Azar, obteniendo diferencias significativas P(<0,01) para la viabilidad, motilidad, vitalidad e integridad de la membrana con medias de 56,00%; 63,50%; 75,36%; 60,08% respectivamente pertenecientes al T1, en cuanto, a las morfoanomalias no se encontraron diferencias estadísticas sin embargo el T2 presentó mayor porcentaje con una media de 5,40%; siendo el mejor nivel de utilización el T1, recomendando la adición de 1,5 mg CLC en medios de crioconservación ya que de acuerdo a los resultados obtenidos se espera obtener mejores parámetros reproductivos.
我们研究了在冷冻培养基中添加含胆固醇的甲基-β-环糊精对解冻后精子质量的影响。事先进行了评估前1:1稀释dividiéndola 3的接纳CLC (T0:0毫克,被诱导T1:1,5毫克,T2:3,0毫克)其中有37ºC 15分钟,这段时间进行了最后的稀释empajillándolas立即pajuelas 0.5 ml,那个冰箱温度自动下降逐渐到-196ºC和,液氮罐,每7天解冻一次吸管进行评估。采用完全随机设计进行统计分析,膜的活力、活动性、活力和完整性差异P(< 0.01),平均值为56.00%;63,50%;75,36%;T1为60.08%,形态异常无统计学差异,T2为5.40%,平均百分比较高;由于T1是最好的利用水平,建议在低温保存介质中添加1.5 mg CLC,因为根据获得的结果,希望获得更好的生殖参数。
{"title":"Efecto de la adición de metil -β-ciclodextrina en medios de congelación espermática para bovinos de leche","authors":"Silvia Patarón Andino, Nelson Duchi Duchi, Pablo Rigoberto Andino Nájera","doi":"10.55204/i2drc.v1i2.7","DOIUrl":"https://doi.org/10.55204/i2drc.v1i2.7","url":null,"abstract":"Se investigó el efecto de la adición de metil -β-ciclodextrina cargada de colesterol en medios de congelación con el objetivo de evaluar la calidad espermática post descongelación.  Previo a la evaluación se realizó la pre dilución 1:1 dividiéndola en 3 alícuotas, para la inclusión de CLC (T0:0 mg, T1:1,5 mg, T2:3,0 mg) las cuales fueron incubadas a 37ºC por 15 minutos, pasado este tiempo se realizó la dilución final empajillándolas inmediatamente en pajuelas de 0,5 ml, llevándolas al congelador automático, descendiendo la temperatura progresivamente hasta los -196ºC y almacenándolas en el tanque de nitrógeno líquido, las pajuelas fueron descongeladas cada 7 días  para su respectiva valoración. Para el análisis estadístico se utilizó un Diseño Completamente al Azar, obteniendo diferencias significativas P(<0,01) para la viabilidad, motilidad, vitalidad e integridad de la membrana con medias de 56,00%; 63,50%; 75,36%; 60,08% respectivamente pertenecientes al T1, en cuanto, a las morfoanomalias no se encontraron diferencias estadísticas sin embargo el T2 presentó mayor porcentaje con una media de 5,40%; siendo el mejor nivel de utilización el T1, recomendando la adición de 1,5 mg CLC en medios de crioconservación ya que de acuerdo a los resultados obtenidos se espera obtener mejores parámetros reproductivos.","PeriodicalId":287018,"journal":{"name":"I2D Revista Científica","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130746216","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Innovación Educativa en la Escuela de Educación Básica “General Vicente Anda Aguirre” Ecuador 厄瓜多尔基础教育学校“Vicente Anda Aguirre将军”的教育创新
Pub Date : 2021-12-31 DOI: 10.55204/i2drc.v1i2.11
Gabriel Alexander Vinueza Ortega
La innovación educativa es un factor importante en el ámbito educativo, En la presente investigación se analizó como, la innovación educativa influye y potencia los procesos educativos, para ello se realizó un estudio descriptivo de 30 docentes de la Escuela de Educación Básica “General Vicente Anda Aguirre, Guayaquil, Ecuador, con el objetivo de obtener criterios técnicos acerca de la innovación educativa, los resultados muestran que existe un panorama desafiador para los docentes y las opiniones difieren de un docente a otro se identifican donde buscan información, estrategias, aspectos que dificultan la innovación educativa, características, elementos a reforzar y mejorar.
创新教育是教育领域的一个重要因素,本研究分析了作为教育、创新教育影响和动力过程,为此进行了描述性研究30学校基础教育教师一般Vicente皱巴巴Aguirre,厄瓜多尔,目的是获得有关创新教育的技术标准,本研究的目的是确定教师在寻求信息、策略、阻碍教育创新的方面、特点、需要加强和改进的元素方面的意见,并确定教师在寻求信息、策略、阻碍教育创新的方面、特点、需要加强和改进的元素方面的意见。
{"title":"Innovación Educativa en la Escuela de Educación Básica “General Vicente Anda Aguirre” Ecuador","authors":"Gabriel Alexander Vinueza Ortega","doi":"10.55204/i2drc.v1i2.11","DOIUrl":"https://doi.org/10.55204/i2drc.v1i2.11","url":null,"abstract":"La innovación educativa es un factor importante en el ámbito educativo, En la presente investigación se analizó como, la innovación educativa influye y potencia los procesos educativos, para ello se realizó un estudio descriptivo de 30 docentes de la Escuela de Educación Básica “General Vicente Anda Aguirre, Guayaquil, Ecuador, con el objetivo de obtener criterios técnicos acerca de la innovación educativa, los resultados muestran que existe un panorama desafiador para los docentes y las opiniones difieren de un docente a otro se identifican donde buscan información, estrategias, aspectos que dificultan la innovación educativa, características, elementos a reforzar y mejorar.","PeriodicalId":287018,"journal":{"name":"I2D Revista Científica","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122287714","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Evaluación de los factores ambientales y ergonómicos que afectan el puesto de un Optometrista 评估影响验光师工作的环境和人体工程学因素
Pub Date : 2021-12-31 DOI: 10.55204/i2drc.v1i2.9
Daniel Sebastián Lara Pérez
El Optometrista es un profesional que valora una de las funciones más importantes del cuerpo humano como es la visión, sin embargo, nunca ha sido objeto de estudio los factores de riesgos que influyen en su trabajo ni tampoco las medidas preventivas que se pueden adoptar. En el presente trabajo se usa el método REBA para la identificación de riesgo por posturas forzadas en este puesto de trabajo y así se identifica el riesgo de poder tener algún trastorno musculo esquelético que derive de práctica diaria, encontramos que alcanza una puntuación de 6 por lo que tiene un riesgo medio y es necesaria la actuación para mitigar este riesgo, de la misma manera se aplica un cuestionario de evaluación de la iluminación en los puestos de trabajo donde encontramos que en el puesto del optómetra hay una deficiencia lumínica en el sillón de diagnóstico lo cual puede ocasionar trastornos visuales futuros, por esta razón se concluye que el puesto del optómetra al igual que el resto del personal sanitario está expuesto a riesgos tanto ergonómicos como ambientales al momento de desarrollar su trabajo para lo cual se plantean las medidas preventivas para la mitigación de los mismos.
验光师是重视人体最重要功能之一视力的专业人士,但影响其工作的危险因素或可采取的预防措施从未被研究过。本工作REBA方法用于确定风险强迫立场这岗位风险识别的也能够有一些障碍musculo日常实践,我们发现的骨骼所达到的分数为6,经营风险和健康是必要的,以减轻这一风险的行动,同样,在工作场所进行照明评估问卷调查,我们发现验光师的工作场所诊断椅上的照明不足,这可能会导致未来的视力障碍,因此,我们得出结论,验光师的职位与其他保健人员一样,在开展工作时暴露于人体工程学和环境风险,为此提出了预防措施,以减轻这些风险。
{"title":"Evaluación de los factores ambientales y ergonómicos que afectan el puesto de un Optometrista","authors":"Daniel Sebastián Lara Pérez","doi":"10.55204/i2drc.v1i2.9","DOIUrl":"https://doi.org/10.55204/i2drc.v1i2.9","url":null,"abstract":"El Optometrista es un profesional que valora una de las funciones más importantes del cuerpo humano como es la visión, sin embargo, nunca ha sido objeto de estudio los factores de riesgos que influyen en su trabajo ni tampoco las medidas preventivas que se pueden adoptar. En el presente trabajo se usa el método REBA para la identificación de riesgo por posturas forzadas en este puesto de trabajo y así se identifica el riesgo de poder tener algún trastorno musculo esquelético que derive de práctica diaria, encontramos que alcanza una puntuación de 6 por lo que tiene un riesgo medio y es necesaria la actuación para mitigar este riesgo, de la misma manera se aplica un cuestionario de evaluación de la iluminación en los puestos de trabajo donde encontramos que en el puesto del optómetra hay una deficiencia lumínica en el sillón de diagnóstico lo cual puede ocasionar trastornos visuales futuros, por esta razón se concluye que el puesto del optómetra al igual que el resto del personal sanitario está expuesto a riesgos tanto ergonómicos como ambientales al momento de desarrollar su trabajo para lo cual se plantean las medidas preventivas para la mitigación de los mismos.","PeriodicalId":287018,"journal":{"name":"I2D Revista Científica","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129526445","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Guía de aplicación de diseño de experiencias para la escenificación de la identidad de la Época Colonial. 体验设计应用指南,展示殖民时代的身份。
Pub Date : 2021-12-31 DOI: 10.55204/i2drc.v1i2.12
Mariela Elizabeth Campaña Alarcón
El presente trabajo tiene como finalidad el estudio de los rasgos característicos de la Época Colonial desde su implantación iniciada con la conquista española de los territorios latinoamericanos, el auge de una sociedad colonial implantada a los nativos y la redefinición del estatus político y administrativo del Ecuador que conllevó a la independencia y el inicio de la República. Ahora bien, a todo lo mencionado se añade el estudio del usuario donde se evidenciará las necesidades de la persona involucrándola en el contexto desde una perspectiva interna y externa de la vida cotidiana colonial basada en el reflejo de la investigación obtenida de la combinación de disciplinas como la psicología, la antropología, el arte y la producción audiovisual que representan el empleo de medios de índole multifacéticos. Principalmente, la investigación busca vincular el diseño de experiencias con la Época Colonial a través del reconocimiento de recursos obtenidos de esta metodología de diseño para aplicarlos en la revitalización de un espacio en desuso que escenificará la identidad de este periodo histórico. Al proponer una Guía de aplicación de diseño de experiencias para la escenificación de la identidad de la Época Colonial.
本研究工作的宗旨是殖民时代的特点是从其植入同拉美西班牙征服领土发起的,植入殖民社会繁荣,当地人和行政和政治地位的重新开始自由化独立以及厄瓜多尔共和国。不过上述所言,还大幅提升了用户的研究角度来看involucrándola个人需求从内部和外部的角度反映日常生活基于殖民收集研究等学科结合心理学、人类学、艺术和媒体视听生产占就业多方面性质。主要来说,该研究试图通过识别从这种设计方法中获得的资源,将体验设计与殖民时代联系起来,并将其应用于一个废弃空间的复兴,这将突出这一历史时期的身份。通过提出一份经验设计应用指南来展示殖民时代的身份。
{"title":"Guía de aplicación de diseño de experiencias para la escenificación de la identidad de la Época Colonial.","authors":"Mariela Elizabeth Campaña Alarcón","doi":"10.55204/i2drc.v1i2.12","DOIUrl":"https://doi.org/10.55204/i2drc.v1i2.12","url":null,"abstract":"El presente trabajo tiene como finalidad el estudio de los rasgos característicos de la Época Colonial desde su implantación iniciada con la conquista española de los territorios latinoamericanos, el auge de una sociedad colonial implantada a los nativos y la redefinición del estatus político y administrativo del Ecuador que conllevó a la independencia y el inicio de la República. Ahora bien, a todo lo mencionado se añade el estudio del usuario donde se evidenciará las necesidades de la persona involucrándola en el contexto desde una perspectiva interna y externa de la vida cotidiana colonial basada en el reflejo de la investigación obtenida de la combinación de disciplinas como la psicología, la antropología, el arte y la producción audiovisual que representan el empleo de medios de índole multifacéticos. Principalmente, la investigación busca vincular el diseño de experiencias con la Época Colonial a través del reconocimiento de recursos obtenidos de esta metodología de diseño para aplicarlos en la revitalización de un espacio en desuso que escenificará la identidad de este periodo histórico. Al proponer una Guía de aplicación de diseño de experiencias para la escenificación de la identidad de la Época Colonial.","PeriodicalId":287018,"journal":{"name":"I2D Revista Científica","volume":"54 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132277614","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La Gestión Empresarial en la post pandemia: caso Latinoamérica 大流行后的企业管理:拉丁美洲案例
Pub Date : 2021-12-31 DOI: 10.55204/i2drc.v1i2.3
Efrén Gonzalo Montenegro Cueva, Sonia Fabiola Chaluisa Chaluisa
Esta investigación se orienta al análisis de la gestión empresarial en la post pandemia en el contexto de Latinoamérica, utilizando un enfoque mixto, bajo un método hermenéutico e interpretativo. En primera instancia se realizó un estudio del entorno económico y social en el que se desenvuelven actualmente las organizaciones latinoamericanas, luego se describió los factores más importantes que aportaron a la gestión empresarial en los escenarios de pandemia y postpandemia, para esa manera generar un espacio de reflexión en donde se pudo establecer que la COVID-19 tuvo un impacto catastrófico en la región, agravando la pobreza y el desempleo, como consecuencia directa de las debilidades estructurales acumuladas por décadas. De igual manera se ha podido identificar oportunidades de recuperación de acuerdo a la “maleabilidad” e “intensidad de capital” de los sectores, y finalmente se evidencia el apoyo de los gobiernos en distintos niveles y el acompañamiento de organismos internacionales, principalmente al sector de las MIPYMES, favoreciendo a su supervivencia y reactivación.
本研究旨在分析拉丁美洲大流行后的企业管理,采用解释学和解释方法的混合方法。首先进行了一项研究的经济和社会环境,成为目前拉丁美洲组织,然后描述最重要因素提供公司治理和postpandemia场景中流行,以这种方式生成一个反思的空间在那里建立了COVID-19有灾难性影响,加剧贫困和失业这是几十年来积累的结构性弱点的直接后果。同样无法识别检索机会根据“资本延展性”和“强度”部门,并最终证据支持各国政府在不同层次和陪护国际机构,主要是部门的,有利于其生存和恢复。
{"title":"La Gestión Empresarial en la post pandemia: caso Latinoamérica","authors":"Efrén Gonzalo Montenegro Cueva, Sonia Fabiola Chaluisa Chaluisa","doi":"10.55204/i2drc.v1i2.3","DOIUrl":"https://doi.org/10.55204/i2drc.v1i2.3","url":null,"abstract":"Esta investigación se orienta al análisis de la gestión empresarial en la post pandemia en el contexto de Latinoamérica, utilizando un enfoque mixto, bajo un método hermenéutico e interpretativo. En primera instancia se realizó un estudio del entorno económico y social en el que se desenvuelven actualmente las organizaciones latinoamericanas, luego se describió los factores más importantes que aportaron a la gestión empresarial en los escenarios de pandemia y postpandemia, para esa manera generar un espacio de reflexión en donde se pudo establecer que la COVID-19 tuvo un impacto catastrófico en la región, agravando la pobreza y el desempleo, como consecuencia directa de las debilidades estructurales acumuladas por décadas. De igual manera se ha podido identificar oportunidades de recuperación de acuerdo a la “maleabilidad” e “intensidad de capital” de los sectores, y finalmente se evidencia el apoyo de los gobiernos en distintos niveles y el acompañamiento de organismos internacionales, principalmente al sector de las MIPYMES, favoreciendo a su supervivencia y reactivación.","PeriodicalId":287018,"journal":{"name":"I2D Revista Científica","volume":"37 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127176319","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Influencia de variables ambientales sobre la presenciade Panstrongylus Geniculatus (Latreille, 1811) en domicilios del área metropolitana de Caracas, Venezuela 环境变量对委内瑞拉加拉加斯大都会区膝圆线虫(Latreille, 1811)存在情况的影响
Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.55204/i2drc.v1i1.1
Juan Nicolás Caraballo Marcano, Cristina Sanoja, G. Payares
Panstrongylus geniculatus (Latreille, 1811) (Reduviidae: Triatominae) es un chinche hematófago asociado generalmente al ciclo silvestre del Trypanosoma cruzi Chagas, 1909, agente etiológico de la Enfermedad de Chagas. Las incursiones de este insecto en domicilios ubicados en zonas urbanas y periurbanas causan alarma en la población y se hacen cada vez más frecuentes. Como un aporte al conocimiento disponible sobre la biología y ecología de P. geniculatus como especie transmisora de T. cruzi en este tipo de ambientes, se propuso como objetivo explorar la influencia de seis variables ambientales (altitud, precipitación mensual, humedad relativa, temperatura media, radiación solar y velocidad del viento) sobre la distribución de especímenes de esta especie capturados en domicilios de 12 localidades del Área Metropolitana de Caracas (AMC). La evaluación parasitológica de los 39 insectos examinados mostró que cerca del 90% de ellos presentaron formas flageladas en sus heces. La mayor cantidad de ejemplares provinieron de colectas en localidades del estado Miranda (n = 32), siendo más comunes los reportes durante los meses de mayo y junio. El Análisis de Componentes Principales (ACP) aplicado a estos datos la data como herramienta exploratoria concentra en los primeros dos componentes principales un 60% de la varianza y sugiere a la precipitación mensual (mm) y la humedad relativa (%) como posibles variables ambientales explicativas de la presencia de esta especie en domicilios del AMC.
膝圆线虫(Latreille, 1811) (Reduviidae: Triatominae)是一种吸血虫,通常与1909年克氏锥虫的野生循环有关,是恰加斯病的病原。这种昆虫侵入城市和城郊地区的家庭,引起人们的警惕,并变得越来越频繁。作为一种知识的贡献一个关于p . geniculatus生物学和生态学作为克氏锥虫物种傅科在这种环境,提出了旨在探索每月6环境变量(高度的影响,降水,平均太阳辐射相对湿度、温度和风速)对这一物种的标本的分布12个都会区住宅俘获加拉加斯(AMC)。对39种昆虫的寄生虫学评价表明,约90%的昆虫粪便中有鞭毛。在本研究中,我们分析了在马林达斯州(n = 32)采集的标本数量,最常见的报告是在5月和6月。分析应用主要组件(ACP)这些试探性的数据作为一种工具,主要集中在前两个组件一个实际开支的60%,并建议每月降水量(毫米)和解释性环境相对湿度(%)作为潜在变量的存在,这个类型的住宅AMC。
{"title":"Influencia de variables ambientales sobre la presenciade Panstrongylus Geniculatus (Latreille, 1811) en domicilios del área metropolitana de Caracas, Venezuela","authors":"Juan Nicolás Caraballo Marcano, Cristina Sanoja, G. Payares","doi":"10.55204/i2drc.v1i1.1","DOIUrl":"https://doi.org/10.55204/i2drc.v1i1.1","url":null,"abstract":"Panstrongylus geniculatus (Latreille, 1811) (Reduviidae: Triatominae) es un chinche hematófago asociado generalmente al ciclo silvestre del Trypanosoma cruzi Chagas, 1909, agente etiológico de la Enfermedad de Chagas. Las incursiones de este insecto en domicilios ubicados en zonas urbanas y periurbanas causan alarma en la población y se hacen cada vez más frecuentes. Como un aporte al conocimiento disponible sobre la biología y ecología de P. geniculatus como especie transmisora de T. cruzi en este tipo de ambientes, se propuso como objetivo explorar la influencia de seis variables ambientales (altitud, precipitación mensual, humedad relativa, temperatura media, radiación solar y velocidad del viento) sobre la distribución de especímenes de esta especie capturados en domicilios de 12 localidades del Área Metropolitana de Caracas (AMC). La evaluación parasitológica de los 39 insectos examinados mostró que cerca del 90% de ellos presentaron formas flageladas en sus heces. La mayor cantidad de ejemplares provinieron de colectas en localidades del estado Miranda (n = 32), siendo más comunes los reportes durante los meses de mayo y junio. El Análisis de Componentes Principales (ACP) aplicado a estos datos la data como herramienta exploratoria concentra en los primeros dos componentes principales un 60% de la varianza y sugiere a la precipitación mensual (mm) y la humedad relativa (%) como posibles variables ambientales explicativas de la presencia de esta especie en domicilios del AMC.","PeriodicalId":287018,"journal":{"name":"I2D Revista Científica","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130562232","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Sistema de gestión de tutorías académicas para el CECIBEB 14 de Abril 4月14日CECIBEB学术辅导管理系统
Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.55204/i2drc.v1i1.2
Angel Geovanny Cudco Pomagualli
Hoy en día el uso de la tecnología y específicamente los sistemas de información están cada vez más inmersos los diferentes aspectos de nuestras vidas. Uno de esos aspectos es la educación donde las instituciones educativas y los docentes usan diferentes programas con la finalidad de reforzar las clases presenciales mediante el uso de tecnologías digitales. Este tipo de tecnologías se conocen como entornos virtuales de aprendizaje y están soportados mediante sistemas de gestión de contenidos de aprendizaje que se encargan de facilitar a los docentes de las herramientas y recursos necesarios para planificar las clases online. En internet existen diferentes alternativas de código abierto y distribución gratuita, sin embargo, estas aplicaciones no cumplen al 100% con las expectativas de los usuarios y genera malestar y muchas veces se dan de baja. En el CECIBEB 14 de Abril se implementó un sistema de gestión de tutorías denominado SyTutor mediante el cual los docentes solicitan la aprobación de sus tutorías y complementar la enseñanza de las aulas mediante el uso del aplicativo. De manera similar los estudiantes con el uso de la aplicación mejoran sus conocimientos y destrezas mediante el uso de las tecnologías digitales. El desarrollo de la aplicación fue utilizando la metodología RUP en combinación con el enfoque del Diseño Centrado en los Usuarios, además se utilizó el framework Java Server Faces junto con la biblioteca de interfaz enriquecida Primefaces.
今天,技术的使用,特别是信息系统,越来越沉浸在我们生活的不同方面。其中一个方面是教育,教育机构和教师使用不同的项目,通过使用数字技术来加强课堂。这些类型的技术被称为虚拟学习环境,并由学习内容管理系统支持,该系统负责为教师提供计划在线课程所需的工具和资源。在互联网上有不同的开源和免费发行的替代方案,然而,这些应用程序并不能100%满足用户的期望,并产生不适,经常被放弃。在CECIBEB 4月14日实施了一个名为SyTutor的辅导管理系统,教师通过该系统申请他们的辅导的批准,并通过使用应用程序补充课堂教学。同样,使用应用程序的学生也通过使用数字技术来提高他们的知识和技能。应用程序开发使用了RUP方法结合以用户为中心的设计方法,此外还使用了Java Server Faces框架和Primefaces富接口库。
{"title":"Sistema de gestión de tutorías académicas para el CECIBEB 14 de Abril","authors":"Angel Geovanny Cudco Pomagualli","doi":"10.55204/i2drc.v1i1.2","DOIUrl":"https://doi.org/10.55204/i2drc.v1i1.2","url":null,"abstract":"Hoy en día el uso de la tecnología y específicamente los sistemas de información están cada vez más inmersos los diferentes aspectos de nuestras vidas. Uno de esos aspectos es la educación donde las instituciones educativas y los docentes usan diferentes programas con la finalidad de reforzar las clases presenciales mediante el uso de tecnologías digitales. Este tipo de tecnologías se conocen como entornos virtuales de aprendizaje y están soportados mediante sistemas de gestión de contenidos de aprendizaje que se encargan de facilitar a los docentes de las herramientas y recursos necesarios para planificar las clases online. En internet existen diferentes alternativas de código abierto y distribución gratuita, sin embargo, estas aplicaciones no cumplen al 100% con las expectativas de los usuarios y genera malestar y muchas veces se dan de baja. En el CECIBEB 14 de Abril se implementó un sistema de gestión de tutorías denominado SyTutor mediante el cual los docentes solicitan la aprobación de sus tutorías y complementar la enseñanza de las aulas mediante el uso del aplicativo. De manera similar los estudiantes con el uso de la aplicación mejoran sus conocimientos y destrezas mediante el uso de las tecnologías digitales. El desarrollo de la aplicación fue utilizando la metodología RUP en combinación con el enfoque del Diseño Centrado en los Usuarios, además se utilizó el framework Java Server Faces junto con la biblioteca de interfaz enriquecida Primefaces.","PeriodicalId":287018,"journal":{"name":"I2D Revista Científica","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115951095","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Implementación de un prototipo electrónico para registros telemáticos y detección de fallos en motores de automóviles mediante sistema OBD II 通过OBD II系统实现汽车发动机远程记录和故障检测的电子原型
Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.55204/i2drc.v1i1.6
Andrea Gabriela Montesdeoca Vivanco
Los dispositivos que componen su construcción fueron adquiridos mediante un análisis, estudio y requerimientos que permitan realizar las diferentes funciones propuestas por dicho prototipo, para ello se consideró el costo, facilidad de adquisición y compatibilidad de software. Se utilizó un sistema OBDII encargado del diagnóstico del vehículo, permitiendo un monitoreo constante y almacenamiento de datos para detección de fallas que puedan presentar y afectar el funcionamiento de los sensores del motor; esto mediante un módulo micro SD. Se fabricó una placa de control a la cual se le integró una tarjeta de desarrollo Arduino Mega encargada de controlar las funciones mediante algoritmos de programación, librerías para cada módulo y de manera directa con el sistema OBDII. El prototipo permite visualizar los datos obtenidos mediante dos plataformas virtuales denominadas Datalogger y Thingspeak. El datalogger almacena los datos obtenidos y procesados por la unidad de control electrónica de motor (ECU) de cada sensor y la muestra mediante un blog de notas. La plataforma Thingspeak propia de Matlab muestra las señales en un entorno analítico del internet de las cosas (IoT) que permite visualizar, agregar y analizar las señales de los sensores del motor directo en una nube de internet debido al módulo GSM 1800L. Las pruebas de funcionamiento, se lograron extraer datos de los principales sensores del vehículo y se logró evidenciar mediante análisis de error absoluto y relativo de los datos obtenidos un resultado entre 1% a 2% de error considerando que mediante este análisis los datos extraídos son aceptables.
组成其结构的设备是通过分析、研究和要求获得的,允许执行该原型提出的不同功能,为此考虑了成本、易于获取和软件兼容性。使用OBDII系统负责车辆诊断,允许持续监测和数据存储,以检测可能出现的故障,并影响发动机传感器的运行;这是通过micro SD模块完成的。制作了一个控制板,其中集成了Arduino Mega开发卡,通过编程算法、每个模块的库和直接与OBDII系统控制功能。该原型允许可视化通过两个虚拟平台Datalogger和Thingspeak获得的数据。数据记录器存储从每个传感器的电子发动机控制单元(ECU)获得和处理的数据,并通过笔记博客显示它。Matlab自己的Thingspeak平台在物联网(IoT)分析环境中显示信号,由于GSM 1800L模块,允许在互联网云中可视化、添加和分析直接引擎传感器的信号。在性能测试中,从车辆的主要传感器中提取了数据,并通过分析获得的数据的绝对误差和相对误差,得出的结果在1%到2%之间,考虑到通过分析提取的数据是可接受的。
{"title":"Implementación de un prototipo electrónico para registros telemáticos y detección de fallos en motores de automóviles mediante sistema OBD II","authors":"Andrea Gabriela Montesdeoca Vivanco","doi":"10.55204/i2drc.v1i1.6","DOIUrl":"https://doi.org/10.55204/i2drc.v1i1.6","url":null,"abstract":"Los dispositivos que componen su construcción fueron adquiridos mediante un análisis, estudio y requerimientos que permitan realizar las diferentes funciones propuestas por dicho prototipo, para ello se consideró el costo, facilidad de adquisición y compatibilidad de software. Se utilizó un sistema OBDII encargado del diagnóstico del vehículo, permitiendo un monitoreo constante y almacenamiento de datos para detección de fallas que puedan presentar y afectar el funcionamiento de los sensores del motor; esto mediante un módulo micro SD. Se fabricó una placa de control a la cual se le integró una tarjeta de desarrollo Arduino Mega encargada de controlar las funciones mediante algoritmos de programación, librerías para cada módulo y de manera directa con el sistema OBDII. El prototipo permite visualizar los datos obtenidos mediante dos plataformas virtuales denominadas Datalogger y Thingspeak. El datalogger almacena los datos obtenidos y procesados por la unidad de control electrónica de motor (ECU) de cada sensor y la muestra mediante un blog de notas. La plataforma Thingspeak propia de Matlab muestra las señales en un entorno analítico del internet de las cosas (IoT) que permite visualizar, agregar y analizar las señales de los sensores del motor directo en una nube de internet debido al módulo GSM 1800L. Las pruebas de funcionamiento, se lograron extraer datos de los principales sensores del vehículo y se logró evidenciar mediante análisis de error absoluto y relativo de los datos obtenidos un resultado entre 1% a 2% de error considerando que mediante este análisis los datos extraídos son aceptables.","PeriodicalId":287018,"journal":{"name":"I2D Revista Científica","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133889460","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Red FTTH utilizando tecnología ITU G984.x para la migración de una red ADSL en la ciudad de Alausí. FTTH网络采用ITU G984技术。x用于alausi市ADSL网络的迁移。
Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.55204/i2drc.v1i1.4
Danny Alejandro León Vilema, Oswaldo Geovanny Martínez Guashima
El objetivo de la investigación fue diseñar una Red Óptica Pasiva con capacidad de Gigabit (GPON) para migrar una red ADSL a la tecnología FTTH, se utilizó la normativa vigente ITU G 984.X para proveer los servicios de voz, video y datos en la ciudad de Alausí. Se investigó los sistemas y tecnologías de las comunicaciones ópticas, asimismo se analizó las Redes FTTx lo que permitió determinar la mejor arquitectura para la nueva infraestructura de red. Se efectuaron las pruebas respectivas para comprobar el funcionamiento de la red mediante cálculos teóricos y el empleo del Software Optisystem. Los resultados obtenidos se basan en el análisis del usuario más cercano y el usuario más lejano considerando parámetros como el presupuesto de enlace, factor Q y mínimo de BER los que resultaron satisfactorios pues se cumple con los parámetros estipulados por la norma ITU G984.2. Se concluye que la Red de acceso GPON para la ciudad de Alausí es flexible, escalable, viable y presenta un ancho de banda admisible para dar el servicio de voz, video y datos.
本研究的目的是设计一种具有千兆容量(GPON)的无源光网络,将ADSL网络迁移到FTTH技术,采用国际电联g984标准。X在alausi市提供语音、视频和数据服务。对光通信系统和技术进行了研究,并对FTTx网络进行了分析,从而确定了新网络基础设施的最佳架构。通过理论计算和Optisystem软件进行了相应的测试,以验证网络的运行。结果是基于对最近用户和最远用户的分析,考虑了链路预算、Q因子和BER最小值等参数,结果令人满意,符合国际电联G984.2标准规定的参数。本文分析了alausi市的GPON接入网,该接入网具有灵活、可扩展、可行和可接受的带宽,可提供语音、视频和数据服务。
{"title":"Red FTTH utilizando tecnología ITU G984.x para la migración de una red ADSL en la ciudad de Alausí.","authors":"Danny Alejandro León Vilema, Oswaldo Geovanny Martínez Guashima","doi":"10.55204/i2drc.v1i1.4","DOIUrl":"https://doi.org/10.55204/i2drc.v1i1.4","url":null,"abstract":"El objetivo de la investigación fue diseñar una Red Óptica Pasiva con capacidad de Gigabit (GPON) para migrar una red ADSL a la tecnología FTTH, se utilizó la normativa vigente ITU G 984.X para proveer los servicios de voz, video y datos en la ciudad de Alausí. Se investigó los sistemas y tecnologías de las comunicaciones ópticas, asimismo se analizó las Redes FTTx lo que permitió determinar la mejor arquitectura para la nueva infraestructura de red. Se efectuaron las pruebas respectivas para comprobar el funcionamiento de la red mediante cálculos teóricos y el empleo del Software Optisystem. Los resultados obtenidos se basan en el análisis del usuario más cercano y el usuario más lejano considerando parámetros como el presupuesto de enlace, factor Q y mínimo de BER los que resultaron satisfactorios pues se cumple con los parámetros estipulados por la norma ITU G984.2. Se concluye que la Red de acceso GPON para la ciudad de Alausí es flexible, escalable, viable y presenta un ancho de banda admisible para dar el servicio de voz, video y datos.","PeriodicalId":287018,"journal":{"name":"I2D Revista Científica","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126064086","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
I2D Revista Científica
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1