{"title":"自由大学机械工程项目中社会投射的教学过程学习","authors":"María Gabriela Mago Ramos, Martha Cecilia Sánchez Rodríguez, Ismael Márquez Lasso","doi":"10.18041/2322-8415/INGE_LIBRE.2017.V15N1.5177","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación trata del proceso de enseñanzaaprendizaje de la Ingeniería Mecánica, enfocado dentro del marco de la proyección social enriquecida con una Cátedra de Emprendimiento que realiza la Universidad Libre de forma interdisciplinar, donde inicialmente los estudiantes asisten a la misma, y luego; estas competencias las concretan a través de un proyecto que debe tener carácter innovador acercando al estudiante hacia el emprendimiento social, cuya fundamentación requiere un enfoque técnico. Los estudiantes del programa de Ingeniería Mecánica, llevaron a cabo una investigación relacionada con el manejo de plástico de botellas desechadas por consumidores que inicialmente tienen una disposición para su recolección, y luego, podrán transformarse para su uso posterior, a través de equipos especiales diseñados por los estudiantes participantes como materia prima derivada, teniendo como resultado mejoras medioambientales contribuyendo con elementos que puedan aprovecharse como subproductos para la industria. Con una metodología técnica de transformación tecnológica en cada fase realizada, cuyos resultados fueron presentados en el VII ELEVATOR PITCH, como modelo de emprendimiento y cuya implementación es la orientación que persigue por parte de los alumnos participantes, mejorando las competencias en el área de Ingeniería Mecánica, específicamente, en Diseño y Manejo de Materiales como aporte a la tecnología y al compromiso con el desarrollo de la Ingeniería en Colombia.","PeriodicalId":293700,"journal":{"name":"Ingenio Libre","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-09-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Proceso de enseñanza aprendizaje para la proyección social en el programa de ingeniería mecánica de la Universidad Libre\",\"authors\":\"María Gabriela Mago Ramos, Martha Cecilia Sánchez Rodríguez, Ismael Márquez Lasso\",\"doi\":\"10.18041/2322-8415/INGE_LIBRE.2017.V15N1.5177\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta investigación trata del proceso de enseñanzaaprendizaje de la Ingeniería Mecánica, enfocado dentro del marco de la proyección social enriquecida con una Cátedra de Emprendimiento que realiza la Universidad Libre de forma interdisciplinar, donde inicialmente los estudiantes asisten a la misma, y luego; estas competencias las concretan a través de un proyecto que debe tener carácter innovador acercando al estudiante hacia el emprendimiento social, cuya fundamentación requiere un enfoque técnico. Los estudiantes del programa de Ingeniería Mecánica, llevaron a cabo una investigación relacionada con el manejo de plástico de botellas desechadas por consumidores que inicialmente tienen una disposición para su recolección, y luego, podrán transformarse para su uso posterior, a través de equipos especiales diseñados por los estudiantes participantes como materia prima derivada, teniendo como resultado mejoras medioambientales contribuyendo con elementos que puedan aprovecharse como subproductos para la industria. Con una metodología técnica de transformación tecnológica en cada fase realizada, cuyos resultados fueron presentados en el VII ELEVATOR PITCH, como modelo de emprendimiento y cuya implementación es la orientación que persigue por parte de los alumnos participantes, mejorando las competencias en el área de Ingeniería Mecánica, específicamente, en Diseño y Manejo de Materiales como aporte a la tecnología y al compromiso con el desarrollo de la Ingeniería en Colombia.\",\"PeriodicalId\":293700,\"journal\":{\"name\":\"Ingenio Libre\",\"volume\":\"17 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2017-09-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ingenio Libre\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18041/2322-8415/INGE_LIBRE.2017.V15N1.5177\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ingenio Libre","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18041/2322-8415/INGE_LIBRE.2017.V15N1.5177","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Proceso de enseñanza aprendizaje para la proyección social en el programa de ingeniería mecánica de la Universidad Libre
Esta investigación trata del proceso de enseñanzaaprendizaje de la Ingeniería Mecánica, enfocado dentro del marco de la proyección social enriquecida con una Cátedra de Emprendimiento que realiza la Universidad Libre de forma interdisciplinar, donde inicialmente los estudiantes asisten a la misma, y luego; estas competencias las concretan a través de un proyecto que debe tener carácter innovador acercando al estudiante hacia el emprendimiento social, cuya fundamentación requiere un enfoque técnico. Los estudiantes del programa de Ingeniería Mecánica, llevaron a cabo una investigación relacionada con el manejo de plástico de botellas desechadas por consumidores que inicialmente tienen una disposición para su recolección, y luego, podrán transformarse para su uso posterior, a través de equipos especiales diseñados por los estudiantes participantes como materia prima derivada, teniendo como resultado mejoras medioambientales contribuyendo con elementos que puedan aprovecharse como subproductos para la industria. Con una metodología técnica de transformación tecnológica en cada fase realizada, cuyos resultados fueron presentados en el VII ELEVATOR PITCH, como modelo de emprendimiento y cuya implementación es la orientación que persigue por parte de los alumnos participantes, mejorando las competencias en el área de Ingeniería Mecánica, específicamente, en Diseño y Manejo de Materiales como aporte a la tecnología y al compromiso con el desarrollo de la Ingeniería en Colombia.