{"title":"中央银行作为监管机构的特殊性。","authors":"Matías Vergara Moreno","doi":"10.5354/0719-7462.2021.65242","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Nos adentramos en la historia de banco Central, para ver su evolución a nivel internacional. Luego esquematizaremos en términos generales la historia normativa del Banco Central de Chile y su configuración normativa actual. Con esto, intentaremos analizar el fundamento jurídico del Banco central, considerado la historia y práctica del Banco. Además, analizaremos críticamente la discusión de su diseño institucional, en especial su autonomía, como agencia administrativa para mostrar que esta ha dejado de lado el análisis de su funcionamiento interno y varios aspectos importantes del Banco, en especial como órgano limitador y su papel en la consecución política de sus objetivos. Por último, concluiremos con algunos desafíos que deja el análisis.","PeriodicalId":325979,"journal":{"name":"Revista de Derecho Económico","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Particularidades del Banco Central como agencia de regulación.\",\"authors\":\"Matías Vergara Moreno\",\"doi\":\"10.5354/0719-7462.2021.65242\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Nos adentramos en la historia de banco Central, para ver su evolución a nivel internacional. Luego esquematizaremos en términos generales la historia normativa del Banco Central de Chile y su configuración normativa actual. Con esto, intentaremos analizar el fundamento jurídico del Banco central, considerado la historia y práctica del Banco. Además, analizaremos críticamente la discusión de su diseño institucional, en especial su autonomía, como agencia administrativa para mostrar que esta ha dejado de lado el análisis de su funcionamiento interno y varios aspectos importantes del Banco, en especial como órgano limitador y su papel en la consecución política de sus objetivos. Por último, concluiremos con algunos desafíos que deja el análisis.\",\"PeriodicalId\":325979,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Derecho Económico\",\"volume\":\"10 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Derecho Económico\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5354/0719-7462.2021.65242\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Derecho Económico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/0719-7462.2021.65242","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Particularidades del Banco Central como agencia de regulación.
Nos adentramos en la historia de banco Central, para ver su evolución a nivel internacional. Luego esquematizaremos en términos generales la historia normativa del Banco Central de Chile y su configuración normativa actual. Con esto, intentaremos analizar el fundamento jurídico del Banco central, considerado la historia y práctica del Banco. Además, analizaremos críticamente la discusión de su diseño institucional, en especial su autonomía, como agencia administrativa para mostrar que esta ha dejado de lado el análisis de su funcionamiento interno y varios aspectos importantes del Banco, en especial como órgano limitador y su papel en la consecución política de sus objetivos. Por último, concluiremos con algunos desafíos que deja el análisis.