{"title":"通过艺术治愈和转变:","authors":"Angelo Miramonti","doi":"10.56908/pe.n16.40","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo presenta el enfoque teórico y los resultados preliminares de la investigación en curso llamada Teatro para la Reconciliación. Este proyecto pretende sistematizar un conjunto de métodos teatrales para acompañar intencionalmente procesos de reconciliación interior e interpersonal en personas afectadas por conflictos y favorecer un diálogo profundo con el resto de la sociedad. El método consiste en adaptar técnicas existentes de teatro participativo a poblaciones afectadas por conflictos, documentando las adaptaciones y su impacto en el proceso de reconciliación. Los resultados esperados a corto plazo son talleres y obras que experimenten la aplicación de este enfoque. Los resultados del proyecto a mediano plazo son artículos que documenten los resultados estéticos y psico-sociales de las intervenciones y un texto metodológico que sirva como guía para los futuros conductores de esta técnica. El resultado a largo plazo es que las experiencias de campo y la sistematización metodológica lleven a establecer un curso de Teatro para la Reconciliación, que profesionalice y certifique a facilitadores capaces de intervenir con herramientas creativas y sanadoras en contextos de conflicto en todo el mundo.","PeriodicalId":119117,"journal":{"name":"Papel Escena","volume":"80 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Sanación y transformación a través del arte:\",\"authors\":\"Angelo Miramonti\",\"doi\":\"10.56908/pe.n16.40\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo presenta el enfoque teórico y los resultados preliminares de la investigación en curso llamada Teatro para la Reconciliación. Este proyecto pretende sistematizar un conjunto de métodos teatrales para acompañar intencionalmente procesos de reconciliación interior e interpersonal en personas afectadas por conflictos y favorecer un diálogo profundo con el resto de la sociedad. El método consiste en adaptar técnicas existentes de teatro participativo a poblaciones afectadas por conflictos, documentando las adaptaciones y su impacto en el proceso de reconciliación. Los resultados esperados a corto plazo son talleres y obras que experimenten la aplicación de este enfoque. Los resultados del proyecto a mediano plazo son artículos que documenten los resultados estéticos y psico-sociales de las intervenciones y un texto metodológico que sirva como guía para los futuros conductores de esta técnica. El resultado a largo plazo es que las experiencias de campo y la sistematización metodológica lleven a establecer un curso de Teatro para la Reconciliación, que profesionalice y certifique a facilitadores capaces de intervenir con herramientas creativas y sanadoras en contextos de conflicto en todo el mundo.\",\"PeriodicalId\":119117,\"journal\":{\"name\":\"Papel Escena\",\"volume\":\"80 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-01-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Papel Escena\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56908/pe.n16.40\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Papel Escena","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56908/pe.n16.40","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El artículo presenta el enfoque teórico y los resultados preliminares de la investigación en curso llamada Teatro para la Reconciliación. Este proyecto pretende sistematizar un conjunto de métodos teatrales para acompañar intencionalmente procesos de reconciliación interior e interpersonal en personas afectadas por conflictos y favorecer un diálogo profundo con el resto de la sociedad. El método consiste en adaptar técnicas existentes de teatro participativo a poblaciones afectadas por conflictos, documentando las adaptaciones y su impacto en el proceso de reconciliación. Los resultados esperados a corto plazo son talleres y obras que experimenten la aplicación de este enfoque. Los resultados del proyecto a mediano plazo son artículos que documenten los resultados estéticos y psico-sociales de las intervenciones y un texto metodológico que sirva como guía para los futuros conductores de esta técnica. El resultado a largo plazo es que las experiencias de campo y la sistematización metodológica lleven a establecer un curso de Teatro para la Reconciliación, que profesionalice y certifique a facilitadores capaces de intervenir con herramientas creativas y sanadoras en contextos de conflicto en todo el mundo.