{"title":"为什么艺术在21世纪?= =地理= =根据美国人口普查,这个县的面积为。","authors":"E. A. M. C. A. P. Graciela Aurora Mota Botello","doi":"10.22201/fpsi.20074778e.2022.1.21.77809","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Entrevista a Martín Coronel FierroMartín Coronel Fierro Artista, investigador y curador de la exposición: “Pedro Coronel. 100 años, una ruta infinita”. Martín Coronel Fierro relata su intervención en la curaduría, como una responsabilidad con el patrimonio mexicano de reconfigurar quién era su padre, y las influencias personales que le guiaron a descubrirse para, a su vez, manifestarse por medio de su arte. Rodeado de grandes artistas de la época y mentores que lo llevaron a interesarte por la plástica y a desempeñarse como pintor y escultor. Pedro Coronel destaca por su arte universal, expresado a través de sus raíces mexicanas.Partiendo del interés por la reivindicación de sus padres, como artistas; Martín Coronel describe la vida y obra de su madre Ana Teresa Fierro, quien fuera aprendiz de Diego Rivera, profesora, artista innovadora y mujer con gran sentido político y social.A manera de análisis, Martín Coronel hace una opinión frente a las dificultades mundiales, económicas y de salud, a las que el país está expuesto y exhorta a la conservación y preservación de las expresiones artísticas, así como a la innovación en el ámbito cultural.","PeriodicalId":389921,"journal":{"name":"\"PATRIMONIO\": Economía Cultural y Educación para la Paz <br> (MEC-EDUPAZ)","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"¿Por qué el Arte en el S. XXI?: Por los Universos de Pedro Coronel y Ana Teresa Fierro.\",\"authors\":\"E. A. M. C. A. P. Graciela Aurora Mota Botello\",\"doi\":\"10.22201/fpsi.20074778e.2022.1.21.77809\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Entrevista a Martín Coronel FierroMartín Coronel Fierro Artista, investigador y curador de la exposición: “Pedro Coronel. 100 años, una ruta infinita”. Martín Coronel Fierro relata su intervención en la curaduría, como una responsabilidad con el patrimonio mexicano de reconfigurar quién era su padre, y las influencias personales que le guiaron a descubrirse para, a su vez, manifestarse por medio de su arte. Rodeado de grandes artistas de la época y mentores que lo llevaron a interesarte por la plástica y a desempeñarse como pintor y escultor. Pedro Coronel destaca por su arte universal, expresado a través de sus raíces mexicanas.Partiendo del interés por la reivindicación de sus padres, como artistas; Martín Coronel describe la vida y obra de su madre Ana Teresa Fierro, quien fuera aprendiz de Diego Rivera, profesora, artista innovadora y mujer con gran sentido político y social.A manera de análisis, Martín Coronel hace una opinión frente a las dificultades mundiales, económicas y de salud, a las que el país está expuesto y exhorta a la conservación y preservación de las expresiones artísticas, así como a la innovación en el ámbito cultural.\",\"PeriodicalId\":389921,\"journal\":{\"name\":\"\\\"PATRIMONIO\\\": Economía Cultural y Educación para la Paz <br> (MEC-EDUPAZ)\",\"volume\":\"27 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-03-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"\\\"PATRIMONIO\\\": Economía Cultural y Educación para la Paz <br> (MEC-EDUPAZ)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/fpsi.20074778e.2022.1.21.77809\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"\"PATRIMONIO\": Economía Cultural y Educación para la Paz <br> (MEC-EDUPAZ)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fpsi.20074778e.2022.1.21.77809","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
¿Por qué el Arte en el S. XXI?: Por los Universos de Pedro Coronel y Ana Teresa Fierro.
Entrevista a Martín Coronel FierroMartín Coronel Fierro Artista, investigador y curador de la exposición: “Pedro Coronel. 100 años, una ruta infinita”. Martín Coronel Fierro relata su intervención en la curaduría, como una responsabilidad con el patrimonio mexicano de reconfigurar quién era su padre, y las influencias personales que le guiaron a descubrirse para, a su vez, manifestarse por medio de su arte. Rodeado de grandes artistas de la época y mentores que lo llevaron a interesarte por la plástica y a desempeñarse como pintor y escultor. Pedro Coronel destaca por su arte universal, expresado a través de sus raíces mexicanas.Partiendo del interés por la reivindicación de sus padres, como artistas; Martín Coronel describe la vida y obra de su madre Ana Teresa Fierro, quien fuera aprendiz de Diego Rivera, profesora, artista innovadora y mujer con gran sentido político y social.A manera de análisis, Martín Coronel hace una opinión frente a las dificultades mundiales, económicas y de salud, a las que el país está expuesto y exhorta a la conservación y preservación de las expresiones artísticas, así como a la innovación en el ámbito cultural.