在访谈的背景下,我们在民族生物学领域工作中遇到的情况并没有反映在文本中

Daily S. Garcia, V. Furlan, Jessica Manzano García, María Luján Ahumada
{"title":"在访谈的背景下,我们在民族生物学领域工作中遇到的情况并没有反映在文本中","authors":"Daily S. Garcia, V. Furlan, Jessica Manzano García, María Luján Ahumada","doi":"10.18542/ETHNOSCIENTIA.V6I2.10364","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El trabajo presenta los desarrollos y debates planteados a partir de un taller realizado en el marco de las II Jornadas Argentinas de Etnobiologia y Sociedad. Se visibilizo de manera colectiva diferentes situaciones vivenciales, experimentadas durante actividades de trabajo de campo etnobiologico y dentro de la filial institucional. Bajo diferentes estrategias metodologicas se estimularon habilidades visoperceptivas a traves de frases que coaccionan en el ambito laboral, propuestas por las coordinadoras de la mesa incentivando a la narracion de sucesos atravesados por violencia. Participaron 31 personas, quienes debatieron y generaron desde sus perspectivas las posibles formas de accionar ante casos emergidos, tanto en las comunidades estudiadas como en la academia. A partir del analisis de las situaciones vividas y los marcos legislativos argentinos se construyo una lista de alternativas y recaudos. Grupalmente coincidieron en varios puntos tales como la escucha sin juzgamientos, la facilitacion de informacion a la victima, la relevancia de la capacitacion en la tematica a nivel institucional y la generacion de redes de apoyo. Las investigadoras participantes del taller contrastaron aspectos beneficiosos y negativos para las mujeres en ciencia, resultando positivo el reconocimiento de licencias por maternidad y un mayor acceso a cargos directivos. Sin embargo, se cuestiona la naturalizacion de actitudes machistas dentro del sistema. Finalmente se conto con la asesoria legal y juridica de una profesional perteneciente al Polo de la Mujer (Cordoba), experta en problematicas de violencia, ofreciendo un asesoramiento basado en una amplia gama de herramientas teorico-practicas, incluyendo canales de comunicacion para proceder ante circunstancias que interpelan laboralmente de manera directa e indirecta a las personas que trabajamos en el campo de la etnobiologia. Se concluye la necesidad de promover espacios que desde un analisis situacional formulen y ejecuten de manera constante, estrategias de accionar preferiblemente desde un compromiso de capacitacion e involucramiento institucional.","PeriodicalId":154983,"journal":{"name":"Ethnoscientia - Brazilian Journal of Ethnobiology and Ethnoecology","volume":"48 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-02-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"DETRÁS DEL TELÓN DE LA ENTREVISTA, LAS SITUACIONES QUE NOS INTERPELAN EN EL TRABAJO DE CAMPO ETNOBIOLÓGICO Y NO SE PLASMAN EN EL TEXTO\",\"authors\":\"Daily S. Garcia, V. Furlan, Jessica Manzano García, María Luján Ahumada\",\"doi\":\"10.18542/ETHNOSCIENTIA.V6I2.10364\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El trabajo presenta los desarrollos y debates planteados a partir de un taller realizado en el marco de las II Jornadas Argentinas de Etnobiologia y Sociedad. Se visibilizo de manera colectiva diferentes situaciones vivenciales, experimentadas durante actividades de trabajo de campo etnobiologico y dentro de la filial institucional. Bajo diferentes estrategias metodologicas se estimularon habilidades visoperceptivas a traves de frases que coaccionan en el ambito laboral, propuestas por las coordinadoras de la mesa incentivando a la narracion de sucesos atravesados por violencia. Participaron 31 personas, quienes debatieron y generaron desde sus perspectivas las posibles formas de accionar ante casos emergidos, tanto en las comunidades estudiadas como en la academia. A partir del analisis de las situaciones vividas y los marcos legislativos argentinos se construyo una lista de alternativas y recaudos. Grupalmente coincidieron en varios puntos tales como la escucha sin juzgamientos, la facilitacion de informacion a la victima, la relevancia de la capacitacion en la tematica a nivel institucional y la generacion de redes de apoyo. Las investigadoras participantes del taller contrastaron aspectos beneficiosos y negativos para las mujeres en ciencia, resultando positivo el reconocimiento de licencias por maternidad y un mayor acceso a cargos directivos. Sin embargo, se cuestiona la naturalizacion de actitudes machistas dentro del sistema. Finalmente se conto con la asesoria legal y juridica de una profesional perteneciente al Polo de la Mujer (Cordoba), experta en problematicas de violencia, ofreciendo un asesoramiento basado en una amplia gama de herramientas teorico-practicas, incluyendo canales de comunicacion para proceder ante circunstancias que interpelan laboralmente de manera directa e indirecta a las personas que trabajamos en el campo de la etnobiologia. Se concluye la necesidad de promover espacios que desde un analisis situacional formulen y ejecuten de manera constante, estrategias de accionar preferiblemente desde un compromiso de capacitacion e involucramiento institucional.\",\"PeriodicalId\":154983,\"journal\":{\"name\":\"Ethnoscientia - Brazilian Journal of Ethnobiology and Ethnoecology\",\"volume\":\"48 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-02-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ethnoscientia - Brazilian Journal of Ethnobiology and Ethnoecology\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18542/ETHNOSCIENTIA.V6I2.10364\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ethnoscientia - Brazilian Journal of Ethnobiology and Ethnoecology","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18542/ETHNOSCIENTIA.V6I2.10364","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文介绍了在第二届阿根廷民族生物学和社会会议框架内举行的讲习班的发展和辩论。在民族生物学领域的活动和机构分支中,不同的经验情况集体可见。在不同的方法策略下,视觉感知技能通过在工作环境中强迫的短语被激发,由圆桌会议协调员提出,鼓励叙述充满暴力的事件。31人参加了会议,他们从自己的角度讨论和产生了在研究社区和学术界出现的案例时可能采取的行动方式。本研究的目的是分析阿根廷的法律框架,并分析阿根廷的立法框架。他们在几个问题上达成了一致意见,如不加判断的倾听、向受害者提供信息、在机构一级对这一主题进行培训的重要性以及建立支助网络。参加讲习班的研究人员对比了科学领域女性的好处和缺点,积极的结果是承认产假和增加获得管理职位的机会。然而,性别歧视态度在体制内的归化受到了质疑。最终是与一个专业法律和juridica asesoria属于Polo (Cordoba),暴力problematicas专家,提供了一种新的基于广泛咨询teorico-practicas工具、包括对情况做沟通渠道,以便laboralmente人直接或间接地在etnobiologia领域工作了。本研究的目的是分析在国家和区域层面上的空间发展,并分析在国家和区域层面上的空间发展,以及在国家和区域层面上的空间发展。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
DETRÁS DEL TELÓN DE LA ENTREVISTA, LAS SITUACIONES QUE NOS INTERPELAN EN EL TRABAJO DE CAMPO ETNOBIOLÓGICO Y NO SE PLASMAN EN EL TEXTO
El trabajo presenta los desarrollos y debates planteados a partir de un taller realizado en el marco de las II Jornadas Argentinas de Etnobiologia y Sociedad. Se visibilizo de manera colectiva diferentes situaciones vivenciales, experimentadas durante actividades de trabajo de campo etnobiologico y dentro de la filial institucional. Bajo diferentes estrategias metodologicas se estimularon habilidades visoperceptivas a traves de frases que coaccionan en el ambito laboral, propuestas por las coordinadoras de la mesa incentivando a la narracion de sucesos atravesados por violencia. Participaron 31 personas, quienes debatieron y generaron desde sus perspectivas las posibles formas de accionar ante casos emergidos, tanto en las comunidades estudiadas como en la academia. A partir del analisis de las situaciones vividas y los marcos legislativos argentinos se construyo una lista de alternativas y recaudos. Grupalmente coincidieron en varios puntos tales como la escucha sin juzgamientos, la facilitacion de informacion a la victima, la relevancia de la capacitacion en la tematica a nivel institucional y la generacion de redes de apoyo. Las investigadoras participantes del taller contrastaron aspectos beneficiosos y negativos para las mujeres en ciencia, resultando positivo el reconocimiento de licencias por maternidad y un mayor acceso a cargos directivos. Sin embargo, se cuestiona la naturalizacion de actitudes machistas dentro del sistema. Finalmente se conto con la asesoria legal y juridica de una profesional perteneciente al Polo de la Mujer (Cordoba), experta en problematicas de violencia, ofreciendo un asesoramiento basado en una amplia gama de herramientas teorico-practicas, incluyendo canales de comunicacion para proceder ante circunstancias que interpelan laboralmente de manera directa e indirecta a las personas que trabajamos en el campo de la etnobiologia. Se concluye la necesidad de promover espacios que desde un analisis situacional formulen y ejecuten de manera constante, estrategias de accionar preferiblemente desde un compromiso de capacitacion e involucramiento institucional.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
DIVERSIDADE BIOCULTURAL NA ESCOLA: FORTALECENDO AS CONEXÕES ENTRE A ETNOBIOLOGIA E A EDUCAÇÃO A POTÊNCIA DA RELAÇÃO ENTRE EDUCAÇÃO E DEVOLUTIVAS ETNOCIENTÍFICAS: UM ESTUDO DE CASO SOBRE UNIDADES DE CONSERVAÇÃO POSSIBILIDADES PARA UMA EDUCAÇÃO DIVERSA E INCLUSIVA NA AMAZÔNIA: UMA EXPERIÊNCIA NO SISTEMA DE ORGANIZAÇÃO MODULAR DE ENSINO NO ESTADO DO PARÁ ETNOBOTÂNICA E CONSERVAÇÃO NA PERSPECTIVA DA EDUCAÇÃO EM CIÊNCIAS ALIADA À MÍDIA DIGITAL EDITORIAL - EDIÇÃO ESPECIAL: ETNOCIÊNCIAS E EDUCAÇÃO: ARTICULAÇÕES POSSÍVEIS
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1