团结、合作和大众经济是工会背景下社会创新的关键,在工会背景下。在这一过程中,教师和教育工作者之间的关系也发生了变化。

Edwin Jesús Sánchez Pino
{"title":"团结、合作和大众经济是工会背景下社会创新的关键,在工会背景下。在这一过程中,教师和教育工作者之间的关系也发生了变化。","authors":"Edwin Jesús Sánchez Pino","doi":"10.58415/revciriec.v1n1a20","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\"En el siglo XX, se estableció la brecha de países desarrollados y subdesarrollados. Como lo plantean Años & Hernández (2019), con ello surgen dos paradigmas, “el Vivir Mejor y el Vivir Bien”, y en el presente enfoque se considera el Vivir Bien o Buen Vivir, como la filosofía más arraigada a las organizaciones sociales, presentando una nueva visión de sociedad, no solo desde la crítica social, sino desde otras formas de desarrollo; mediante modelos económicos sostenibles que hacen vida el concepto de Innovación Social (IS) en sus procesos. Para ambientar esta discusión se propone el caso de la organización sindical “Asociación de Institutores y Trabajadores de la Educación del Cauca (ASOINCA)”, la cual desarrolla emprendimientos e iniciativas generadoras de transformaciones sociales, que articulan procesos de IS, desarrollo y formas organizacionales de Economía Solidaria, Social, Cooperativa y Popular (ESSCP), los cuales aportan significativamente en la lucha gremial, y que han logrado la transformación de las condiciones de producción. Así, el documento realiza un acercamiento conceptual al fenómeno de la IS en la perspectiva de las organizaciones sindicales, como propuesta de investigación y su razón de ser, examinando sus distintas manifestaciones en la trayectoria de ASOINCA, con respecto al desempeño obtenido y se identificarán las estrategias de fortalecimiento organizacional, a partir de la valoración de las apuestas aplicadas del desarrollo endógeno de la organización, como lo es la defensa de los derechos de sus afiliados a través de la promoción e implementación de proyectos de economía popular (vivienda, estaciones de gasolina, supermercado, programas de ahorro y créditos, entre otros), bajo una estructura en Red de otras formas de ESSCP, como PROVITEC, COOPROVITEC y FEPROVITEC, propendiendo por nuevos escenarios sociales, reivindicatorios de los derechos de los trabajadores, desde la búsqueda del “buen vivir” de los mismos.\"","PeriodicalId":104097,"journal":{"name":"Revista CIRIEC Colombia","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Economía solidaria, cooperativa y popular en clave de innovación social en un contexto sindical, en un contexto sindical. El caso de la asociaciónde institutores y trabajadores de la educación del Cauca - ASOINCA\",\"authors\":\"Edwin Jesús Sánchez Pino\",\"doi\":\"10.58415/revciriec.v1n1a20\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"\\\"En el siglo XX, se estableció la brecha de países desarrollados y subdesarrollados. Como lo plantean Años & Hernández (2019), con ello surgen dos paradigmas, “el Vivir Mejor y el Vivir Bien”, y en el presente enfoque se considera el Vivir Bien o Buen Vivir, como la filosofía más arraigada a las organizaciones sociales, presentando una nueva visión de sociedad, no solo desde la crítica social, sino desde otras formas de desarrollo; mediante modelos económicos sostenibles que hacen vida el concepto de Innovación Social (IS) en sus procesos. Para ambientar esta discusión se propone el caso de la organización sindical “Asociación de Institutores y Trabajadores de la Educación del Cauca (ASOINCA)”, la cual desarrolla emprendimientos e iniciativas generadoras de transformaciones sociales, que articulan procesos de IS, desarrollo y formas organizacionales de Economía Solidaria, Social, Cooperativa y Popular (ESSCP), los cuales aportan significativamente en la lucha gremial, y que han logrado la transformación de las condiciones de producción. Así, el documento realiza un acercamiento conceptual al fenómeno de la IS en la perspectiva de las organizaciones sindicales, como propuesta de investigación y su razón de ser, examinando sus distintas manifestaciones en la trayectoria de ASOINCA, con respecto al desempeño obtenido y se identificarán las estrategias de fortalecimiento organizacional, a partir de la valoración de las apuestas aplicadas del desarrollo endógeno de la organización, como lo es la defensa de los derechos de sus afiliados a través de la promoción e implementación de proyectos de economía popular (vivienda, estaciones de gasolina, supermercado, programas de ahorro y créditos, entre otros), bajo una estructura en Red de otras formas de ESSCP, como PROVITEC, COOPROVITEC y FEPROVITEC, propendiendo por nuevos escenarios sociales, reivindicatorios de los derechos de los trabajadores, desde la búsqueda del “buen vivir” de los mismos.\\\"\",\"PeriodicalId\":104097,\"journal\":{\"name\":\"Revista CIRIEC Colombia\",\"volume\":\"12 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista CIRIEC Colombia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.58415/revciriec.v1n1a20\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista CIRIEC Colombia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.58415/revciriec.v1n1a20","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

“在20世纪,发达国家和不发达国家之间出现了差距。提出2019年& hernandez女士(),因此出现了两个模式,“更好的生活和生活“非常好”,并在本办法被认为是生活或过上美好的生活,例如哲学更根深蒂固的社会组织,提出新愿景,不仅从社会批判,从其他形式的发展;通过可持续的经济模式,在其过程中实现社会创新的概念。为顺应这一论点提出工会组织“Institutores和工人教育协会del Cauca (ASOINCA)”,从而实现创收举措,企业变革社会,刚才IS,发展进程、社会团结和经济组织形式,人民和合作社(ESSCP),其中固然可以带来显著gremial的斗争,他们成功地改变了生产条件。因此,概念文件进行放大现象是在工会组织的角度来看,作为研究和存在的理由,提议审查其各种表现ASOINCA发展历程中的,关于获得业绩和企业将加强战略评估起组织内源性发展应用的押注,像人权捍卫会员通过促进和实现民营经济项目(住房、加油站、超市,储蓄和信贷方案,等等),在其他形式的网络结构作为PROVITEC ESSCP COOPROVITEC和FEPROVITEC,新的场景,reivindicatorios工人权利的社会,从“好生活”。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Economía solidaria, cooperativa y popular en clave de innovación social en un contexto sindical, en un contexto sindical. El caso de la asociaciónde institutores y trabajadores de la educación del Cauca - ASOINCA
"En el siglo XX, se estableció la brecha de países desarrollados y subdesarrollados. Como lo plantean Años & Hernández (2019), con ello surgen dos paradigmas, “el Vivir Mejor y el Vivir Bien”, y en el presente enfoque se considera el Vivir Bien o Buen Vivir, como la filosofía más arraigada a las organizaciones sociales, presentando una nueva visión de sociedad, no solo desde la crítica social, sino desde otras formas de desarrollo; mediante modelos económicos sostenibles que hacen vida el concepto de Innovación Social (IS) en sus procesos. Para ambientar esta discusión se propone el caso de la organización sindical “Asociación de Institutores y Trabajadores de la Educación del Cauca (ASOINCA)”, la cual desarrolla emprendimientos e iniciativas generadoras de transformaciones sociales, que articulan procesos de IS, desarrollo y formas organizacionales de Economía Solidaria, Social, Cooperativa y Popular (ESSCP), los cuales aportan significativamente en la lucha gremial, y que han logrado la transformación de las condiciones de producción. Así, el documento realiza un acercamiento conceptual al fenómeno de la IS en la perspectiva de las organizaciones sindicales, como propuesta de investigación y su razón de ser, examinando sus distintas manifestaciones en la trayectoria de ASOINCA, con respecto al desempeño obtenido y se identificarán las estrategias de fortalecimiento organizacional, a partir de la valoración de las apuestas aplicadas del desarrollo endógeno de la organización, como lo es la defensa de los derechos de sus afiliados a través de la promoción e implementación de proyectos de economía popular (vivienda, estaciones de gasolina, supermercado, programas de ahorro y créditos, entre otros), bajo una estructura en Red de otras formas de ESSCP, como PROVITEC, COOPROVITEC y FEPROVITEC, propendiendo por nuevos escenarios sociales, reivindicatorios de los derechos de los trabajadores, desde la búsqueda del “buen vivir” de los mismos."
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
El rol potencial del capital social en la adaptación al cambio climático a través de las soluciones basadas en la naturaleza Centro del pensamiento COOMEVA: experiencia de construcción de memoria e identidad cooperativa mediante herramientas digitales Economía solidaria, cooperativa y popular en clave de innovación social en un contexto sindical, en un contexto sindical. El caso de la asociaciónde institutores y trabajadores de la educación del Cauca - ASOINCA Las organizaciones comunales como gestoras de reactivación económica: mercados campesinos solidarios en el municipio El Playón, Santander, Colombia 2020 Gerencia de la felicidad: innovación necesaria para una empresa socialmente rentable
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1