{"title":"拉丁美洲的发展问题。来自revista Desarrollo economico(1958 - 1975)的方法","authors":"P. Stropparo","doi":"10.35424/rha.164.2023.1214","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo indaga sobre la producción acumulativa de conocimiento en torno al desarrollo de América Latina, en general, y de Argentina, en particular, a partir del caso Desarrollo Económico, en el período 1958-1975. El autor propone, mediante un análisis teórico conceptual, que la acumulación de conocimiento se torna evidente porque se plantean nuevas variables de análisis y preguntas. Entre 1958 y 1959, un problema central es la trasformación de una estructura productiva agraria en una industrial. Entre 1961 y 1969, se da por supuesto lo anterior, y se incluyen aspectos sociales y políticos del subdesarrollo latinoamericano. Entre 1970 y 1975, la revista publica discusiones sobre la dependencia y sobre algunas experiencias concretas de subdesarrollo, condensando problemáticas de investigación y teorizaciones de los dos períodos anteriores. \n ","PeriodicalId":286730,"journal":{"name":"Revista de Historia de América","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Problemas del desarrollo latinoamericano. Aproximaciones a partir de la revista Desarrollo Económico (1958 - 1975)\",\"authors\":\"P. Stropparo\",\"doi\":\"10.35424/rha.164.2023.1214\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo indaga sobre la producción acumulativa de conocimiento en torno al desarrollo de América Latina, en general, y de Argentina, en particular, a partir del caso Desarrollo Económico, en el período 1958-1975. El autor propone, mediante un análisis teórico conceptual, que la acumulación de conocimiento se torna evidente porque se plantean nuevas variables de análisis y preguntas. Entre 1958 y 1959, un problema central es la trasformación de una estructura productiva agraria en una industrial. Entre 1961 y 1969, se da por supuesto lo anterior, y se incluyen aspectos sociales y políticos del subdesarrollo latinoamericano. Entre 1970 y 1975, la revista publica discusiones sobre la dependencia y sobre algunas experiencias concretas de subdesarrollo, condensando problemáticas de investigación y teorizaciones de los dos períodos anteriores. \\n \",\"PeriodicalId\":286730,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Historia de América\",\"volume\":\"33 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Historia de América\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35424/rha.164.2023.1214\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Historia de América","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35424/rha.164.2023.1214","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Problemas del desarrollo latinoamericano. Aproximaciones a partir de la revista Desarrollo Económico (1958 - 1975)
Este artículo indaga sobre la producción acumulativa de conocimiento en torno al desarrollo de América Latina, en general, y de Argentina, en particular, a partir del caso Desarrollo Económico, en el período 1958-1975. El autor propone, mediante un análisis teórico conceptual, que la acumulación de conocimiento se torna evidente porque se plantean nuevas variables de análisis y preguntas. Entre 1958 y 1959, un problema central es la trasformación de una estructura productiva agraria en una industrial. Entre 1961 y 1969, se da por supuesto lo anterior, y se incluyen aspectos sociales y políticos del subdesarrollo latinoamericano. Entre 1970 y 1975, la revista publica discusiones sobre la dependencia y sobre algunas experiencias concretas de subdesarrollo, condensando problemáticas de investigación y teorizaciones de los dos períodos anteriores.