{"title":"美,媚俗和批评。为什么戏剧不应该被表演","authors":"Javier Pamparacuatro Martín","doi":"10.12795/fedro/2020.i20.05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El ideal romántico de belleza se revela muy problemático por su cercanía al kitsch. Hermann Broch teorizó sobre esta tesis y concluyó que el kitsch romántico encarnaba el antivalor no solo estético, sino también moral. Partiendo de estos supuestos, el presente artículo se propone mostrar que la crítica orientada a la interpretación de las obras de arte en clave simbólica o de contenidos pertenece a ese sistema kitsch. El artículo desarrolla ciertas implicaciones de las tesis anti-interpretación que Sontag y Barthes, entre otros, propusieron hace décadas. La conclusión es que la crítica ha de superar la conmoción romántica y su ideal de belleza, si quiere seguir siendo auténticamente tal.","PeriodicalId":235575,"journal":{"name":"Fedro, revista de estética y teoría de las artes","volume":"70 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Belleza, kitsch y crítica. Por qué una obra no debe ser interpretada\",\"authors\":\"Javier Pamparacuatro Martín\",\"doi\":\"10.12795/fedro/2020.i20.05\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El ideal romántico de belleza se revela muy problemático por su cercanía al kitsch. Hermann Broch teorizó sobre esta tesis y concluyó que el kitsch romántico encarnaba el antivalor no solo estético, sino también moral. Partiendo de estos supuestos, el presente artículo se propone mostrar que la crítica orientada a la interpretación de las obras de arte en clave simbólica o de contenidos pertenece a ese sistema kitsch. El artículo desarrolla ciertas implicaciones de las tesis anti-interpretación que Sontag y Barthes, entre otros, propusieron hace décadas. La conclusión es que la crítica ha de superar la conmoción romántica y su ideal de belleza, si quiere seguir siendo auténticamente tal.\",\"PeriodicalId\":235575,\"journal\":{\"name\":\"Fedro, revista de estética y teoría de las artes\",\"volume\":\"70 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Fedro, revista de estética y teoría de las artes\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.12795/fedro/2020.i20.05\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Fedro, revista de estética y teoría de las artes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/fedro/2020.i20.05","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Belleza, kitsch y crítica. Por qué una obra no debe ser interpretada
El ideal romántico de belleza se revela muy problemático por su cercanía al kitsch. Hermann Broch teorizó sobre esta tesis y concluyó que el kitsch romántico encarnaba el antivalor no solo estético, sino también moral. Partiendo de estos supuestos, el presente artículo se propone mostrar que la crítica orientada a la interpretación de las obras de arte en clave simbólica o de contenidos pertenece a ese sistema kitsch. El artículo desarrolla ciertas implicaciones de las tesis anti-interpretación que Sontag y Barthes, entre otros, propusieron hace décadas. La conclusión es que la crítica ha de superar la conmoción romántica y su ideal de belleza, si quiere seguir siendo auténticamente tal.