H. Cabrera, J. G. Casas, E. Griffa, Corina Sorgentini
{"title":"Foliculitis pseudolinfomatosa de McNutt (localización nasal)","authors":"H. Cabrera, J. G. Casas, E. Griffa, Corina Sorgentini","doi":"10.47196/da.v27i3.2187","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\n\n\nLa foliculitis pseudolinfomatosa, descripta por McNutt en 1986, es una afección de etiología desconocida y poco frecuente, que simula un linfoma cutáneo tanto por su clínica como por su histología. Se presenta como una lesión nodular solitaria, eritematosa, de 0,5 hasta 3 cm, de crecimiento rápido, sobre todo en la cara, en personas de 40 a 60 años, con una histopatología caracterizada por un infiltrado linfocitario B y T perifolicular, y células dendríticas positivas en la inmunohistoquímica para S100 y CD1a. Su curso es benigno, muchas veces autolimitado. Se expone el caso de una paciente con una particular forma clínica de pseudolinfoma.\n\n\n","PeriodicalId":338272,"journal":{"name":"Dermatología Argentina","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-09-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dermatología Argentina","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47196/da.v27i3.2187","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Foliculitis pseudolinfomatosa de McNutt (localización nasal)
La foliculitis pseudolinfomatosa, descripta por McNutt en 1986, es una afección de etiología desconocida y poco frecuente, que simula un linfoma cutáneo tanto por su clínica como por su histología. Se presenta como una lesión nodular solitaria, eritematosa, de 0,5 hasta 3 cm, de crecimiento rápido, sobre todo en la cara, en personas de 40 a 60 años, con una histopatología caracterizada por un infiltrado linfocitario B y T perifolicular, y células dendríticas positivas en la inmunohistoquímica para S100 y CD1a. Su curso es benigno, muchas veces autolimitado. Se expone el caso de una paciente con una particular forma clínica de pseudolinfoma.