{"title":"厄瓜多尔和哥伦比亚:","authors":"C. Ganuza","doi":"10.35305/revistamici.v0i20.43","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo pretende analizar la compleja situación de la región fronteriza compartida por Colombia y Ecuador y cómo cada uno de sus respectivos gobiernos comprendidos en el período 2007-2013, han intentado responder a cuestiones socio-económicas y políticas, conformando una agenda de seguridad, e implementar un sistema de cooperación bilateral. Esto ocurre en el contexto político del ascenso al poder de Rafael Correa en el año 2007, paralelamente a los últimos años de ejercicio presidencial de Álvaro Uribe quien fuera sucedido por Juan Manuel Santos, desde el año 2010.","PeriodicalId":123959,"journal":{"name":"Revista Integración y Cooperación Internacional","volume":"103 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-06-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Ecuador y Colombia:\",\"authors\":\"C. Ganuza\",\"doi\":\"10.35305/revistamici.v0i20.43\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo pretende analizar la compleja situación de la región fronteriza compartida por Colombia y Ecuador y cómo cada uno de sus respectivos gobiernos comprendidos en el período 2007-2013, han intentado responder a cuestiones socio-económicas y políticas, conformando una agenda de seguridad, e implementar un sistema de cooperación bilateral. Esto ocurre en el contexto político del ascenso al poder de Rafael Correa en el año 2007, paralelamente a los últimos años de ejercicio presidencial de Álvaro Uribe quien fuera sucedido por Juan Manuel Santos, desde el año 2010.\",\"PeriodicalId\":123959,\"journal\":{\"name\":\"Revista Integración y Cooperación Internacional\",\"volume\":\"103 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-06-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Integración y Cooperación Internacional\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35305/revistamici.v0i20.43\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Integración y Cooperación Internacional","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35305/revistamici.v0i20.43","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
这项研究旨在分析复杂局势的共同边境地区由哥伦比亚和厄瓜多尔和如何每个本国政府在2013年期间,包括试图回答齐声和政治问题,涌现了安全议程,并部署一个双边合作系统。这是在2007年拉斐尔·科雷亚(Rafael Correa)上台的政治背景下发生的,与2010年胡安·曼努埃尔·桑托斯(Juan Manuel Santos)接替alvaro Uribe担任总统的最后几年同时发生的。
Este trabajo pretende analizar la compleja situación de la región fronteriza compartida por Colombia y Ecuador y cómo cada uno de sus respectivos gobiernos comprendidos en el período 2007-2013, han intentado responder a cuestiones socio-económicas y políticas, conformando una agenda de seguridad, e implementar un sistema de cooperación bilateral. Esto ocurre en el contexto político del ascenso al poder de Rafael Correa en el año 2007, paralelamente a los últimos años de ejercicio presidencial de Álvaro Uribe quien fuera sucedido por Juan Manuel Santos, desde el año 2010.