{"title":"现代意大利的政治、仪式和礼仪:威尼斯总督作为权力的象征。","authors":"Diana Rubio Calero","doi":"10.12795/irocamm.2023.v06.i02.03","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El dogo en la República de Venecia era una figura de gran importancia política y ceremonial. Conocido también como doge o dux, su liderazgo encarnaba el poder y la autoridad de la ciudad, y su papel abarcaba aspectos tanto gubernamentales como simbólicos. Desde la ceremonia de toma de posesión hasta su funeral, la figura del dogo estaba rodeada de rituales y eventos que enfatizaban su estatus y legitimidad, dando sentido a la escenificación del poder en la Italia Moderna. A través de su participación en eventos públicos, liturgias religiosas y actos de representación diplomática, este personaje era símbolo de la grandeza y el prestigio de la denominada Serenísima. Estos aspectos ceremoniales y simbólicos añadían un aire de majestuosidad y solemnidad a la figura del dogo, consolidando así su importancia como líder supremo de Venecia. El ceremonial, el protocolo y la etiqueta fueron herramientas de comunicación indispensables para su imagen e influencia, en una época en la que esta ciudad dominó el mar Mediterráneo. En este trabajo, a través de un exhaustivo análisis de obras y manuales, se van a exponer aquellos aspectos relativos a la escenificación del poder ejercido por este personaje histórico a través del ceremonial y la etiqueta; particularmente en aquellos actos que suponen su ciclo político, desde su ascensión al poder, hasta su funeral.","PeriodicalId":402429,"journal":{"name":"IROCAMM-International Review Of Communication And Marketing Mix","volume":"7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Política, ceremonial y protocolo en la Italia Moderna: el doge Veneciano como símbolo de poder.\",\"authors\":\"Diana Rubio Calero\",\"doi\":\"10.12795/irocamm.2023.v06.i02.03\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El dogo en la República de Venecia era una figura de gran importancia política y ceremonial. Conocido también como doge o dux, su liderazgo encarnaba el poder y la autoridad de la ciudad, y su papel abarcaba aspectos tanto gubernamentales como simbólicos. Desde la ceremonia de toma de posesión hasta su funeral, la figura del dogo estaba rodeada de rituales y eventos que enfatizaban su estatus y legitimidad, dando sentido a la escenificación del poder en la Italia Moderna. A través de su participación en eventos públicos, liturgias religiosas y actos de representación diplomática, este personaje era símbolo de la grandeza y el prestigio de la denominada Serenísima. Estos aspectos ceremoniales y simbólicos añadían un aire de majestuosidad y solemnidad a la figura del dogo, consolidando así su importancia como líder supremo de Venecia. El ceremonial, el protocolo y la etiqueta fueron herramientas de comunicación indispensables para su imagen e influencia, en una época en la que esta ciudad dominó el mar Mediterráneo. En este trabajo, a través de un exhaustivo análisis de obras y manuales, se van a exponer aquellos aspectos relativos a la escenificación del poder ejercido por este personaje histórico a través del ceremonial y la etiqueta; particularmente en aquellos actos que suponen su ciclo político, desde su ascensión al poder, hasta su funeral.\",\"PeriodicalId\":402429,\"journal\":{\"name\":\"IROCAMM-International Review Of Communication And Marketing Mix\",\"volume\":\"7 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"IROCAMM-International Review Of Communication And Marketing Mix\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.12795/irocamm.2023.v06.i02.03\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"IROCAMM-International Review Of Communication And Marketing Mix","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/irocamm.2023.v06.i02.03","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Política, ceremonial y protocolo en la Italia Moderna: el doge Veneciano como símbolo de poder.
El dogo en la República de Venecia era una figura de gran importancia política y ceremonial. Conocido también como doge o dux, su liderazgo encarnaba el poder y la autoridad de la ciudad, y su papel abarcaba aspectos tanto gubernamentales como simbólicos. Desde la ceremonia de toma de posesión hasta su funeral, la figura del dogo estaba rodeada de rituales y eventos que enfatizaban su estatus y legitimidad, dando sentido a la escenificación del poder en la Italia Moderna. A través de su participación en eventos públicos, liturgias religiosas y actos de representación diplomática, este personaje era símbolo de la grandeza y el prestigio de la denominada Serenísima. Estos aspectos ceremoniales y simbólicos añadían un aire de majestuosidad y solemnidad a la figura del dogo, consolidando así su importancia como líder supremo de Venecia. El ceremonial, el protocolo y la etiqueta fueron herramientas de comunicación indispensables para su imagen e influencia, en una época en la que esta ciudad dominó el mar Mediterráneo. En este trabajo, a través de un exhaustivo análisis de obras y manuales, se van a exponer aquellos aspectos relativos a la escenificación del poder ejercido por este personaje histórico a través del ceremonial y la etiqueta; particularmente en aquellos actos que suponen su ciclo político, desde su ascensión al poder, hasta su funeral.