W. A. Arias Gallegos, Karla D. Ceballos Canaza, Patricia Maria Del Huerto Isasa Gallo De, Henry Francisco Tapia Portugal
{"title":"阿雷基帕私立大学教育学生的职业认同和职业偏好(秘鲁)","authors":"W. A. Arias Gallegos, Karla D. Ceballos Canaza, Patricia Maria Del Huerto Isasa Gallo De, Henry Francisco Tapia Portugal","doi":"10.36901/em.v2i1.79","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación cuantitativa describe la relación entre la identidad profesional y las preferencias profesionales en una muestra de estudiantes (n = 31) de Educación de una universidad privada de Arequipa. Para ello se utilizaron dos instrumentos: (a) el Cuestionario de Identidad Profesional de Walter Arias, y (b) el Inventario de Preferencias Profesionales de José Luis Pereyra. Se encontró que el 62 % de estudiantes de la muestra tienen preferencia por la carrera de Educación, mientras que el 23 % no tiene definidas sus preferencias profesionales. Se presenta también análisis descriptivos, comparativos y de correlación entre los datos recogidos. Los resultados revelan una extendida concepción de la educación como un arte entre los estudiantes de la muestra, así como el desconocimiento de la historia de la educación y la valoración de la enseñanza, la tecnología y la investigación como rasgos más característicos de la educación en el futuro.","PeriodicalId":419439,"journal":{"name":"Educationis Momentum","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Identidad profesional y preferencias profesionales en estudiantes de Educación de una universidad privada en Arequipa (Perú)\",\"authors\":\"W. A. Arias Gallegos, Karla D. Ceballos Canaza, Patricia Maria Del Huerto Isasa Gallo De, Henry Francisco Tapia Portugal\",\"doi\":\"10.36901/em.v2i1.79\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presente investigación cuantitativa describe la relación entre la identidad profesional y las preferencias profesionales en una muestra de estudiantes (n = 31) de Educación de una universidad privada de Arequipa. Para ello se utilizaron dos instrumentos: (a) el Cuestionario de Identidad Profesional de Walter Arias, y (b) el Inventario de Preferencias Profesionales de José Luis Pereyra. Se encontró que el 62 % de estudiantes de la muestra tienen preferencia por la carrera de Educación, mientras que el 23 % no tiene definidas sus preferencias profesionales. Se presenta también análisis descriptivos, comparativos y de correlación entre los datos recogidos. Los resultados revelan una extendida concepción de la educación como un arte entre los estudiantes de la muestra, así como el desconocimiento de la historia de la educación y la valoración de la enseñanza, la tecnología y la investigación como rasgos más característicos de la educación en el futuro.\",\"PeriodicalId\":419439,\"journal\":{\"name\":\"Educationis Momentum\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-01-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Educationis Momentum\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.36901/em.v2i1.79\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Educationis Momentum","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36901/em.v2i1.79","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
职业认同与职业偏好之间的关系是一项定量研究,以阿雷基帕一所私立大学的学生(n = 31)为样本。本研究的目的是评估职业认同问卷(Walter Arias)和职业偏好量表(jose Luis Pereyra)。调查发现,62%的样本学生对教育职业有偏好,而23%的学生没有明确的职业偏好。本文还对收集的数据进行了描述性、比较和相关性分析。结果显示普遍作为一种艺术设计教育学生示例,以及缺乏教育和估价的历史教学、技术和研究作为未来教育的特点。
Identidad profesional y preferencias profesionales en estudiantes de Educación de una universidad privada en Arequipa (Perú)
La presente investigación cuantitativa describe la relación entre la identidad profesional y las preferencias profesionales en una muestra de estudiantes (n = 31) de Educación de una universidad privada de Arequipa. Para ello se utilizaron dos instrumentos: (a) el Cuestionario de Identidad Profesional de Walter Arias, y (b) el Inventario de Preferencias Profesionales de José Luis Pereyra. Se encontró que el 62 % de estudiantes de la muestra tienen preferencia por la carrera de Educación, mientras que el 23 % no tiene definidas sus preferencias profesionales. Se presenta también análisis descriptivos, comparativos y de correlación entre los datos recogidos. Los resultados revelan una extendida concepción de la educación como un arte entre los estudiantes de la muestra, así como el desconocimiento de la historia de la educación y la valoración de la enseñanza, la tecnología y la investigación como rasgos más característicos de la educación en el futuro.