基娅拉·卢比奇和世界兄弟会

Giovanna Caimi
{"title":"基娅拉·卢比奇和世界兄弟会","authors":"Giovanna Caimi","doi":"10.22478/UFPB.2446-7006.44V25N3.55729","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este estudio se propone analizar cómo se entiende y define el conceptode Fraternidad Universal y cómo se desarrolla en la construcción discursiva de ChiaraLubich. En este sentido el trabajo de investigación surgió con el propósito de iniciar unaserie de reflexiones sobre la intersubjetividad inherente al discurso de Chiara Lubich, unade los líderes religiosos y sociales más importantes del siglo XX. Para lograrlo se requiereconsiderar, desde el punto de vista del Análisis del Discurso, los significados de “diálogo” ysu práctica social con base en discursos desarrollados por esta autora y evaluar la novedadde su propuesta dialógica por los aportes al pensamiento contemporáneo una vez que laperspectiva sociocultural adoptada en los textos integra distintas ideologías y diferentescontextos de la realidad humana. Siendo así, nos propusimos analizar la dimensión dialógicay la valoración, en términos semánticos y retóricos, principalmente del concepto deFraternidad Universal en sus discursos. Para esto ha sido necesario identificar la organizaciónestructural de los enunciados para conformar una argumentación y sus diversas tonalidadesdesde la dimensión dialógica del discurso. El recorrido del estudio implicó un análisisminucioso de las construcciones discursivas de cada texto en el cual hemos identificado loselementos evaluativos desde una perspectiva dialógica (Bajtín 1981, 1982) según la cualcada enunciado constituye una unidad en estrecha conexión con los enunciados que hansido emitidos anterior o posteriormente, así como las tonalidades discursivas (Martínez,2001, 2005, 2006, 2007, 2013). Se concluye que la categoría social de la fraternidad ha sidoconstruida por Chiara Lubich a partir de procesos dialógicos del lenguaje en los cuales laselección de los actores, procesos y circunstancias están impregnados de intencionalidad,apreciación y predicción relacionadas a los procesos de negociación de sentido establecidospor el enunciador en el momento de la producción y lectura del texto cuyos efectos recaensobre la cimentación de una realidad humano-divina inesperada.","PeriodicalId":285153,"journal":{"name":"Acta Semiótica et Lingvistica","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"CHIARA LUBICH Y LA FRATERNIDAD UNIVERSAL\",\"authors\":\"Giovanna Caimi\",\"doi\":\"10.22478/UFPB.2446-7006.44V25N3.55729\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este estudio se propone analizar cómo se entiende y define el conceptode Fraternidad Universal y cómo se desarrolla en la construcción discursiva de ChiaraLubich. En este sentido el trabajo de investigación surgió con el propósito de iniciar unaserie de reflexiones sobre la intersubjetividad inherente al discurso de Chiara Lubich, unade los líderes religiosos y sociales más importantes del siglo XX. Para lograrlo se requiereconsiderar, desde el punto de vista del Análisis del Discurso, los significados de “diálogo” ysu práctica social con base en discursos desarrollados por esta autora y evaluar la novedadde su propuesta dialógica por los aportes al pensamiento contemporáneo una vez que laperspectiva sociocultural adoptada en los textos integra distintas ideologías y diferentescontextos de la realidad humana. Siendo así, nos propusimos analizar la dimensión dialógicay la valoración, en términos semánticos y retóricos, principalmente del concepto deFraternidad Universal en sus discursos. Para esto ha sido necesario identificar la organizaciónestructural de los enunciados para conformar una argumentación y sus diversas tonalidadesdesde la dimensión dialógica del discurso. El recorrido del estudio implicó un análisisminucioso de las construcciones discursivas de cada texto en el cual hemos identificado loselementos evaluativos desde una perspectiva dialógica (Bajtín 1981, 1982) según la cualcada enunciado constituye una unidad en estrecha conexión con los enunciados que hansido emitidos anterior o posteriormente, así como las tonalidades discursivas (Martínez,2001, 2005, 2006, 2007, 2013). Se concluye que la categoría social de la fraternidad ha sidoconstruida por Chiara Lubich a partir de procesos dialógicos del lenguaje en los cuales laselección de los actores, procesos y circunstancias están impregnados de intencionalidad,apreciación y predicción relacionadas a los procesos de negociación de sentido establecidospor el enunciador en el momento de la producción y lectura del texto cuyos efectos recaensobre la cimentación de una realidad humano-divina inesperada.\",\"PeriodicalId\":285153,\"journal\":{\"name\":\"Acta Semiótica et Lingvistica\",\"volume\":\"23 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-12-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Acta Semiótica et Lingvistica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22478/UFPB.2446-7006.44V25N3.55729\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta Semiótica et Lingvistica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22478/UFPB.2446-7006.44V25N3.55729","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在ChiaraLubich的话语建构中,普遍博爱的概念是如何被理解和定义的。从这个意义上说,研究工作的目的是对基娅拉·鲁比奇(Chiara Lubich)话语中固有的主体间性进行一系列反思,基娅拉·鲁比奇是20世纪最重要的宗教和社会领袖之一。为此requiereconsiderar,从发展的角度分析,论述社会实践“对话”的含义,她根据在演讲中她和评估您novedadde dialógica贡献向当代思维一旦laperspectiva文化融和不同意识形态和diferentescontextos文本通过人类的现实。因此,我们的目的是分析辩证维度和评价,从语义和修辞的角度,主要是在他的演讲中普遍兄弟的概念。在这种情况下,有必要从话语的对话维度来识别话语的结构组织,以形成一个论证及其不同的音调。意味着一个análisisminucioso研究路径的构建在我们每个文本阅读loselementos信息视野dialógica (Bajtín 1981、1982)据cualcada所构成单位密切联系与后来这样以前的发行或语句,以及这些情况的(martinez、2001、2005、2006、2007年,2013年)。总结说,社会类sidoconstruida了博爱Chiara Lubich工艺语言dialógicos起其中laselección演员、过程和情况都意图蚊,谈判进程有关的评价和预测方面establecidospor enunciador在生产的时候阅读的文本影响recaensobre根基一个现实humano-divina意想不到。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
CHIARA LUBICH Y LA FRATERNIDAD UNIVERSAL
Este estudio se propone analizar cómo se entiende y define el conceptode Fraternidad Universal y cómo se desarrolla en la construcción discursiva de ChiaraLubich. En este sentido el trabajo de investigación surgió con el propósito de iniciar unaserie de reflexiones sobre la intersubjetividad inherente al discurso de Chiara Lubich, unade los líderes religiosos y sociales más importantes del siglo XX. Para lograrlo se requiereconsiderar, desde el punto de vista del Análisis del Discurso, los significados de “diálogo” ysu práctica social con base en discursos desarrollados por esta autora y evaluar la novedadde su propuesta dialógica por los aportes al pensamiento contemporáneo una vez que laperspectiva sociocultural adoptada en los textos integra distintas ideologías y diferentescontextos de la realidad humana. Siendo así, nos propusimos analizar la dimensión dialógicay la valoración, en términos semánticos y retóricos, principalmente del concepto deFraternidad Universal en sus discursos. Para esto ha sido necesario identificar la organizaciónestructural de los enunciados para conformar una argumentación y sus diversas tonalidadesdesde la dimensión dialógica del discurso. El recorrido del estudio implicó un análisisminucioso de las construcciones discursivas de cada texto en el cual hemos identificado loselementos evaluativos desde una perspectiva dialógica (Bajtín 1981, 1982) según la cualcada enunciado constituye una unidad en estrecha conexión con los enunciados que hansido emitidos anterior o posteriormente, así como las tonalidades discursivas (Martínez,2001, 2005, 2006, 2007, 2013). Se concluye que la categoría social de la fraternidad ha sidoconstruida por Chiara Lubich a partir de procesos dialógicos del lenguaje en los cuales laselección de los actores, procesos y circunstancias están impregnados de intencionalidad,apreciación y predicción relacionadas a los procesos de negociación de sentido establecidospor el enunciador en el momento de la producción y lectura del texto cuyos efectos recaensobre la cimentación de una realidad humano-divina inesperada.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
SÉMIOTIQUE DISCURSIVE ET ENSEIGNEMENT DO TEXTO LITERÁRIO À PLATAFORMA DIGITAL “YOUTUBE” SEMIÓTICA DISCURSIVA NA SALA DE AULA PRÁTICAS E CAMPOS DE ATUAÇÃO NA CONSTRUÇÃO DE UMA SEMIÓTICA DIDÁTICA
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1