{"title":"世界领先的护理。现在比以往任何时候都更重要","authors":"Alex Rogelio Flórez Bedoya","doi":"10.21615/cesenferm.6734","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Luego de la pandemia, nos enfrentamos ahora al poscovid-19, un período cargado de retos, desafíos y oportunidades. La crisis causada por la COVID-19 trajo consecuencia en diferentes áreas de la sociedad y la economía global. Las profesiones no resultaron ilesas ante este panorama. La pandemia puso de manifiesto la necesidad de invertir en enfermería para la seguridad sanitaria y económica mundial. El contexto actual y la mayor comprensión del estado de la enfermería en el mundo, brindan lecciones que invitan a considerar el papel de la enfermería y la forma que la profesión debería tomar en el futuro. Se requerirá, por lo tanto, de un liderazgo fuerte en enfermería, con compromiso para afrontar las carencias políticas, económicas y sociales que la pandemia ha puesto al descubierto y para hacer realidad la visión de un sistema de salud transformado, incluyente, justo, equitativo y diverso. El ritmo acelerado del cambio solo se puede manejar si se acompaña de líderes que puedan comprender el contexto actual para crear e implementar ideas innovadoras. Lograr ese liderazgo en enfermería permitiría el desarrollo de una prestación de servicios centrada en el paciente, la familia y los cuidadores, la creación de lugares de trabajo saludables, la garantía de niveles óptimos de satisfacción laboral, el bienestar entre los colegas y una clave para impulsar el cambio cultural, un elemento importante para garantizar una atención en salud de alta calidad y desde una perspectiva global.","PeriodicalId":345546,"journal":{"name":"CES Enfermería","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Enfermería líder en el mundo. Ahora más que nunca\",\"authors\":\"Alex Rogelio Flórez Bedoya\",\"doi\":\"10.21615/cesenferm.6734\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Luego de la pandemia, nos enfrentamos ahora al poscovid-19, un período cargado de retos, desafíos y oportunidades. La crisis causada por la COVID-19 trajo consecuencia en diferentes áreas de la sociedad y la economía global. Las profesiones no resultaron ilesas ante este panorama. La pandemia puso de manifiesto la necesidad de invertir en enfermería para la seguridad sanitaria y económica mundial. El contexto actual y la mayor comprensión del estado de la enfermería en el mundo, brindan lecciones que invitan a considerar el papel de la enfermería y la forma que la profesión debería tomar en el futuro. Se requerirá, por lo tanto, de un liderazgo fuerte en enfermería, con compromiso para afrontar las carencias políticas, económicas y sociales que la pandemia ha puesto al descubierto y para hacer realidad la visión de un sistema de salud transformado, incluyente, justo, equitativo y diverso. El ritmo acelerado del cambio solo se puede manejar si se acompaña de líderes que puedan comprender el contexto actual para crear e implementar ideas innovadoras. Lograr ese liderazgo en enfermería permitiría el desarrollo de una prestación de servicios centrada en el paciente, la familia y los cuidadores, la creación de lugares de trabajo saludables, la garantía de niveles óptimos de satisfacción laboral, el bienestar entre los colegas y una clave para impulsar el cambio cultural, un elemento importante para garantizar una atención en salud de alta calidad y desde una perspectiva global.\",\"PeriodicalId\":345546,\"journal\":{\"name\":\"CES Enfermería\",\"volume\":\"17 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"CES Enfermería\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21615/cesenferm.6734\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"CES Enfermería","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21615/cesenferm.6734","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Luego de la pandemia, nos enfrentamos ahora al poscovid-19, un período cargado de retos, desafíos y oportunidades. La crisis causada por la COVID-19 trajo consecuencia en diferentes áreas de la sociedad y la economía global. Las profesiones no resultaron ilesas ante este panorama. La pandemia puso de manifiesto la necesidad de invertir en enfermería para la seguridad sanitaria y económica mundial. El contexto actual y la mayor comprensión del estado de la enfermería en el mundo, brindan lecciones que invitan a considerar el papel de la enfermería y la forma que la profesión debería tomar en el futuro. Se requerirá, por lo tanto, de un liderazgo fuerte en enfermería, con compromiso para afrontar las carencias políticas, económicas y sociales que la pandemia ha puesto al descubierto y para hacer realidad la visión de un sistema de salud transformado, incluyente, justo, equitativo y diverso. El ritmo acelerado del cambio solo se puede manejar si se acompaña de líderes que puedan comprender el contexto actual para crear e implementar ideas innovadoras. Lograr ese liderazgo en enfermería permitiría el desarrollo de una prestación de servicios centrada en el paciente, la familia y los cuidadores, la creación de lugares de trabajo saludables, la garantía de niveles óptimos de satisfacción laboral, el bienestar entre los colegas y una clave para impulsar el cambio cultural, un elemento importante para garantizar una atención en salud de alta calidad y desde una perspectiva global.