将使用过的植物油的使用和管理培训经验系统化

Martha Carolina Jarquín Pascua, Martha Lorena Lacayo Romero, Maybis López Hernández, Elda González Castro
{"title":"将使用过的植物油的使用和管理培训经验系统化","authors":"Martha Carolina Jarquín Pascua, Martha Lorena Lacayo Romero, Maybis López Hernández, Elda González Castro","doi":"10.5377/recoso.v2i3.13419","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El Laboratorio de Biotecnología de la UNAN-Managua a través del proyecto de reciclaje de aceite vegetal usado, desarrolló estrategias educativas ambientales, así como la aplicación de una metodología para obtener productos de innovación amigables con el medioambiente tales como el jabón de limpieza y el biodiesel a partir de aceite de vegetal usado. Debido a la problemática que presentaba la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados Sanitarios (ENACAL) en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de la ciudad de Managua por las grandes cantidades de grasas sólidas adheridas en las rejillas en la primera etapa del proceso de tratamiento obstaculizando su funcionamiento, se inició este proyecto realizando talleres de sensibilización sobre el uso y manejo del aceite vegetal usado y los efectos adversos que causa tanto al medioambiente como a la salud humana, siendo la comunidad universitaria la primera en ser concientizada. Posteriormente a través de un proyecto sometido por la Alcaldía Municipal de Managua en coordinación con el Laboratorio de Biotecnología y financiado por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) se ampliaron las campañas de sensibilización dirigidos a dueños de comiderías de los mercados Israel Lewites, Iván Montenegro y el Roberto Huembes, así como miembros de la alcaldía municipal de Managua y estudiantes de las distintas instituciones incluyendo a colegios de secundaria. Actualmente el Laboratorio de Biotecnología capacita anualmente a 600 estudiantes en temas ambientales promoviendo el reciclaje, así como la sensibilización a la población en general mediante la participación en congresos, talleres y ferias, asimismo es el principal centro de acopio de aceite de vegetal usado y cuenta con el permiso de operación para la elaboración del jabón de limpieza.","PeriodicalId":170804,"journal":{"name":"Revista Compromiso Social","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Sistematización de experiencias en las capacitaciones realizadas en el uso y manejo del aceite vegetal usado\",\"authors\":\"Martha Carolina Jarquín Pascua, Martha Lorena Lacayo Romero, Maybis López Hernández, Elda González Castro\",\"doi\":\"10.5377/recoso.v2i3.13419\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El Laboratorio de Biotecnología de la UNAN-Managua a través del proyecto de reciclaje de aceite vegetal usado, desarrolló estrategias educativas ambientales, así como la aplicación de una metodología para obtener productos de innovación amigables con el medioambiente tales como el jabón de limpieza y el biodiesel a partir de aceite de vegetal usado. Debido a la problemática que presentaba la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados Sanitarios (ENACAL) en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de la ciudad de Managua por las grandes cantidades de grasas sólidas adheridas en las rejillas en la primera etapa del proceso de tratamiento obstaculizando su funcionamiento, se inició este proyecto realizando talleres de sensibilización sobre el uso y manejo del aceite vegetal usado y los efectos adversos que causa tanto al medioambiente como a la salud humana, siendo la comunidad universitaria la primera en ser concientizada. Posteriormente a través de un proyecto sometido por la Alcaldía Municipal de Managua en coordinación con el Laboratorio de Biotecnología y financiado por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) se ampliaron las campañas de sensibilización dirigidos a dueños de comiderías de los mercados Israel Lewites, Iván Montenegro y el Roberto Huembes, así como miembros de la alcaldía municipal de Managua y estudiantes de las distintas instituciones incluyendo a colegios de secundaria. Actualmente el Laboratorio de Biotecnología capacita anualmente a 600 estudiantes en temas ambientales promoviendo el reciclaje, así como la sensibilización a la población en general mediante la participación en congresos, talleres y ferias, asimismo es el principal centro de acopio de aceite de vegetal usado y cuenta con el permiso de operación para la elaboración del jabón de limpieza.\",\"PeriodicalId\":170804,\"journal\":{\"name\":\"Revista Compromiso Social\",\"volume\":\"10 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Compromiso Social\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5377/recoso.v2i3.13419\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Compromiso Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/recoso.v2i3.13419","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

UNAN-Managua通过生物技术实验室项目回收使用植物油患上了环境教育战略,以及实施创新的方法来获取产品环境友好、肥皂等清洁和蔬菜油起生物柴油使用。由于问题的管道和下水道公司Nicaragüense卫生(ENACAL)污水处理厂(PTAR)马那瓜市固体adheridas大量脂肪的通风口阻碍进程的第一阶段治疗的运作,该项目的开始是举办讲习班,提高对使用过的植物油的使用和管理及其对环境和人类健康造成的不利影响的认识,大学社区是第一个提高认识的。随后提交的项目通过马那瓜市市长与生物技术实验室和协调由日本国际合作署资助的提高认识运动(日本国际协力事业团)扩大了针对业主comiderías以色列Lewites,伊万黑山和市场以及Roberto Huembes马那瓜市市长在内的各机构和学生高中学校。目前生物技术实验室,每年600名学生环保问题促进循环利用,以及提高全体人民通过参加会议、讲习班和展销中心,这也是主要收集并得到许可使用的蔬菜油操作制定清理肥皂。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Sistematización de experiencias en las capacitaciones realizadas en el uso y manejo del aceite vegetal usado
El Laboratorio de Biotecnología de la UNAN-Managua a través del proyecto de reciclaje de aceite vegetal usado, desarrolló estrategias educativas ambientales, así como la aplicación de una metodología para obtener productos de innovación amigables con el medioambiente tales como el jabón de limpieza y el biodiesel a partir de aceite de vegetal usado. Debido a la problemática que presentaba la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados Sanitarios (ENACAL) en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de la ciudad de Managua por las grandes cantidades de grasas sólidas adheridas en las rejillas en la primera etapa del proceso de tratamiento obstaculizando su funcionamiento, se inició este proyecto realizando talleres de sensibilización sobre el uso y manejo del aceite vegetal usado y los efectos adversos que causa tanto al medioambiente como a la salud humana, siendo la comunidad universitaria la primera en ser concientizada. Posteriormente a través de un proyecto sometido por la Alcaldía Municipal de Managua en coordinación con el Laboratorio de Biotecnología y financiado por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) se ampliaron las campañas de sensibilización dirigidos a dueños de comiderías de los mercados Israel Lewites, Iván Montenegro y el Roberto Huembes, así como miembros de la alcaldía municipal de Managua y estudiantes de las distintas instituciones incluyendo a colegios de secundaria. Actualmente el Laboratorio de Biotecnología capacita anualmente a 600 estudiantes en temas ambientales promoviendo el reciclaje, así como la sensibilización a la población en general mediante la participación en congresos, talleres y ferias, asimismo es el principal centro de acopio de aceite de vegetal usado y cuenta con el permiso de operación para la elaboración del jabón de limpieza.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Percepciones estudiantiles sobre el rol protagónico de la mujer rural en el desarrollo socioeconómico y cultural Turismo Sostenible: Elementos culturales aprovechables para la potencialización turística de la Ciudad Creativa “Granada Colonial” The National Plan to Fight Poverty and Human Development: A look from the missionary and extension curricularization of UNAN-Managua Modelo de Innovación Social en la Cooperativa Agroturística Las Nubes N˚3, Matagalpa, Nicaragua Practice of moral values of young people at risk in the La Union neighborhood of the municipality of Estelí
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1