{"title":"幸福管理:社会盈利企业的必要创新","authors":"Fabio Orejuela Barberi","doi":"10.58415/revciriec.v1n1a16","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde hace poco tiempo se viene hablando de la importancia de las emociones en el desempeño organizacional cooperativo. El logro de la felicidad en las organizaciones del sector solidario es un tema que cada vez adquiere mayor importancia en las entidades que integran este sector, así como en la sociedad en general. Para los teóricos académicos, exigentes siempre en la aplicación rigurosa del método científico, este podría ser el planteamiento del problema. Tratando de aproximarnos a ese rigor teórico y bajo la premisa de que una de las mayores búsquedas del ser humano es ser felices y entendiendo la felicidad como un conjunto de aspectos que involucra familia, economía, trabajo, entre otras variables; podríamos entonces lanzar desde ya la premisa de que este anhelo natural del ser humano se extiende también a las organizaciones de las que hace parte.","PeriodicalId":104097,"journal":{"name":"Revista CIRIEC Colombia","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Gerencia de la felicidad: innovación necesaria para una empresa socialmente rentable\",\"authors\":\"Fabio Orejuela Barberi\",\"doi\":\"10.58415/revciriec.v1n1a16\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Desde hace poco tiempo se viene hablando de la importancia de las emociones en el desempeño organizacional cooperativo. El logro de la felicidad en las organizaciones del sector solidario es un tema que cada vez adquiere mayor importancia en las entidades que integran este sector, así como en la sociedad en general. Para los teóricos académicos, exigentes siempre en la aplicación rigurosa del método científico, este podría ser el planteamiento del problema. Tratando de aproximarnos a ese rigor teórico y bajo la premisa de que una de las mayores búsquedas del ser humano es ser felices y entendiendo la felicidad como un conjunto de aspectos que involucra familia, economía, trabajo, entre otras variables; podríamos entonces lanzar desde ya la premisa de que este anhelo natural del ser humano se extiende también a las organizaciones de las que hace parte.\",\"PeriodicalId\":104097,\"journal\":{\"name\":\"Revista CIRIEC Colombia\",\"volume\":\"17 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista CIRIEC Colombia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.58415/revciriec.v1n1a16\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista CIRIEC Colombia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.58415/revciriec.v1n1a16","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Gerencia de la felicidad: innovación necesaria para una empresa socialmente rentable
Desde hace poco tiempo se viene hablando de la importancia de las emociones en el desempeño organizacional cooperativo. El logro de la felicidad en las organizaciones del sector solidario es un tema que cada vez adquiere mayor importancia en las entidades que integran este sector, así como en la sociedad en general. Para los teóricos académicos, exigentes siempre en la aplicación rigurosa del método científico, este podría ser el planteamiento del problema. Tratando de aproximarnos a ese rigor teórico y bajo la premisa de que una de las mayores búsquedas del ser humano es ser felices y entendiendo la felicidad como un conjunto de aspectos que involucra familia, economía, trabajo, entre otras variables; podríamos entonces lanzar desde ya la premisa de que este anhelo natural del ser humano se extiende también a las organizaciones de las que hace parte.