消费童年:手机消费及其对学生的影响的反映

A. M. Mahecha Montañez, Francisco Alexander Burbano - Ramírez
{"title":"消费童年:手机消费及其对学生的影响的反映","authors":"A. M. Mahecha Montañez, Francisco Alexander Burbano - Ramírez","doi":"10.15658/rev.electron.educ.pedagog22.11061117","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo reflexiona sobre los efectos entre la relación del consumo simbólico de celulares y el rendimiento académico de estudiantes de grados cuarto y quinto de primaria; para tal fin, este estudio contó con la participación de 32 estudiantes de grado cuarto y quinto de primaria del Liceo Femenino Mercedes Nariño de la ciudad de Bogotá, en un rango de edad de 8 a 12 años. El eje problematizador es el consumo simbólico, entendido como la relevancia del significado que les dan los consumidores a las mercancías, siendo estas un medio para establecer relaciones sociales y, a su vez, construir su propio ser o identidad. En este sentido, se plantea un ejercicio reflexivo que busca entender la conexión entre dicho fenómeno y el rendimiento académico de los sujetos de estudio. Frente a la metodología, el trabajo se enmarcó en el enfoque cualitativo, para el diseño se aprovecharon los siguientes marcos interpretativos: etnografía virtual, fenomenología y, finalmente, teoría fundamentada, método que se complementó a partir de la implementación del software para el análisis de datos cualitativos Atlas.ti. Respecto a las conclusiones, fue posible determinar que los sujetos de estudio identifican con plenitud diferentes símbolos culturales que giran en torno al consumo del celular y las dinámicas sociales que se tejen frente a ese consumo, además, se logró identificar la influencia del consumo del celular con el desempeño académico del estudiantado, por último, se reconoce la importancia del uso del celular para apoyar procesos pedagógicos y didácticos que fomenten la apropiación y creación de conocimiento.","PeriodicalId":129669,"journal":{"name":"Revista Electrónica en Educación y Pedagogía","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Infancias consumidoras: reflexión del consumo del celular y sus efectos sobre estudiantes\",\"authors\":\"A. M. Mahecha Montañez, Francisco Alexander Burbano - Ramírez\",\"doi\":\"10.15658/rev.electron.educ.pedagog22.11061117\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo reflexiona sobre los efectos entre la relación del consumo simbólico de celulares y el rendimiento académico de estudiantes de grados cuarto y quinto de primaria; para tal fin, este estudio contó con la participación de 32 estudiantes de grado cuarto y quinto de primaria del Liceo Femenino Mercedes Nariño de la ciudad de Bogotá, en un rango de edad de 8 a 12 años. El eje problematizador es el consumo simbólico, entendido como la relevancia del significado que les dan los consumidores a las mercancías, siendo estas un medio para establecer relaciones sociales y, a su vez, construir su propio ser o identidad. En este sentido, se plantea un ejercicio reflexivo que busca entender la conexión entre dicho fenómeno y el rendimiento académico de los sujetos de estudio. Frente a la metodología, el trabajo se enmarcó en el enfoque cualitativo, para el diseño se aprovecharon los siguientes marcos interpretativos: etnografía virtual, fenomenología y, finalmente, teoría fundamentada, método que se complementó a partir de la implementación del software para el análisis de datos cualitativos Atlas.ti. Respecto a las conclusiones, fue posible determinar que los sujetos de estudio identifican con plenitud diferentes símbolos culturales que giran en torno al consumo del celular y las dinámicas sociales que se tejen frente a ese consumo, además, se logró identificar la influencia del consumo del celular con el desempeño académico del estudiantado, por último, se reconoce la importancia del uso del celular para apoyar procesos pedagógicos y didácticos que fomenten la apropiación y creación de conocimiento.\",\"PeriodicalId\":129669,\"journal\":{\"name\":\"Revista Electrónica en Educación y Pedagogía\",\"volume\":\"22 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Electrónica en Educación y Pedagogía\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15658/rev.electron.educ.pedagog22.11061117\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Electrónica en Educación y Pedagogía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15658/rev.electron.educ.pedagog22.11061117","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在这篇文章中,我们讨论了手机符号消费与小学四年级和五年级学生学业成绩之间的关系。为此,本研究以bogota市Liceo Femenino Mercedes narino小学四、五年级的32名学生为研究对象,年龄在8至12岁之间。在这篇文章中,我们提出了一个问题,在这个问题中,消费者对商品的意义的相关性被理解为一种建立社会关系的手段,反过来,建立自己的存在或身份。本文提出了一种反思练习,试图理解这种现象与研究对象的学业成绩之间的联系。本研究的主要目的是通过定性研究的方法,在定性数据分析软件的实施的基础上,对虚拟民族志、现象学和扎根理论的解释框架进行设计。结论而言,是可以确定受试者研究与涵义不同文化符号消费成千上万的手机和社交动态织前面那个消费,再加上了识别的手机消费的影响与学术成绩的,最后,它认识到使用手机支持教学和教学过程的重要性,以促进知识的挪用和创造。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Infancias consumidoras: reflexión del consumo del celular y sus efectos sobre estudiantes
El presente artículo reflexiona sobre los efectos entre la relación del consumo simbólico de celulares y el rendimiento académico de estudiantes de grados cuarto y quinto de primaria; para tal fin, este estudio contó con la participación de 32 estudiantes de grado cuarto y quinto de primaria del Liceo Femenino Mercedes Nariño de la ciudad de Bogotá, en un rango de edad de 8 a 12 años. El eje problematizador es el consumo simbólico, entendido como la relevancia del significado que les dan los consumidores a las mercancías, siendo estas un medio para establecer relaciones sociales y, a su vez, construir su propio ser o identidad. En este sentido, se plantea un ejercicio reflexivo que busca entender la conexión entre dicho fenómeno y el rendimiento académico de los sujetos de estudio. Frente a la metodología, el trabajo se enmarcó en el enfoque cualitativo, para el diseño se aprovecharon los siguientes marcos interpretativos: etnografía virtual, fenomenología y, finalmente, teoría fundamentada, método que se complementó a partir de la implementación del software para el análisis de datos cualitativos Atlas.ti. Respecto a las conclusiones, fue posible determinar que los sujetos de estudio identifican con plenitud diferentes símbolos culturales que giran en torno al consumo del celular y las dinámicas sociales que se tejen frente a ese consumo, además, se logró identificar la influencia del consumo del celular con el desempeño académico del estudiantado, por último, se reconoce la importancia del uso del celular para apoyar procesos pedagógicos y didácticos que fomenten la apropiación y creación de conocimiento.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Infancias consumidoras: reflexión del consumo del celular y sus efectos sobre estudiantes Estrategia de aprendizaje mediada por TIC para fortalecer el rendimiento académico del componente numérico variacional Importancia y relación entre la educación integral, la calidad y la equidad educativa, y el directivo docente Concepciones de los estudiantes de ingeniería sobre la evaluación La autoeficacia como fase esencial en el desarrollo de los procesos de planificación y desarrollo cognitivo
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1